Evaluacion y control en el futbol

Post on 23-Jun-2015

1.574 views 1 download

Transcript of Evaluacion y control en el futbol

EVALUACION Y CONTROL EN EL FUTBOL

TEODORO CONTRERAS C. MST.

Sistema de Conocimientos.

Definición. Finalidades. Principales participantes.

Adaptación urgente y crónica. La validación de un test.

¿Por qué ? ¿Qué ? ¿Cuándo ? ¿Cómo ?

Test pedagógicos y de laboratorio.

El Control

Está presente en todo el proceso de entrenamiento

    El control y

evaluación Son instrumentos de

supervisión, verificación y evaluación del proceso de

entrenamiento en lo concerniente a su

organización, planificación y ejecución.

Control

Brinda la Información necesaria para:

Cambiar, Modificar o Regular de acuerdo a las Cargas de Entrenamiento

Al comprobar lo real con lo planificado ocurre la verdadera Regulación de las

Cargas

Finalidades del Control• Comprobar los valores de Carga aplicados.

• Comprobar lo planificado y aplicado con relación al efecto en el organismo del atleta.

Los Controles se Aplican en:• El Entrenamiento

• La Competencia

• El Descanso

Lo más importante del Control es la Evaluación del Control

Participantes Principales del Proceso de Control y Evaluación.

1.Los deportistas2.La planificación del proceso de

entrenamiento. Director Técnico Preparador Físico Asistente TécnicoMédicoFisiatra

El control y evaluación a

de los futbolistas

-Problema - plan de entrenamiento

Individualizar

carácter.fisiológi-cas

Influencia cualitativa y cuantitativa de las cargas

fisicas

Perfil fisiológico

del futbolista

Necesidades físicas del

juego

Distancia recorrida en los

90 min. De 7500 a 10000

Velocidad, de 5 m a 35

m

SaltosÁcido láctico

8-12 mmol

Consumo de oxigeno

70% al 80%

Frecuencia cardiaca 2/3 en

el 85% de la Fcmax.

Fuerza muscular

URGENTE CRÓNICA

Respuesta inmediata del organismo a la carga…efecto

inmediato.

Comprende un gran lapso de tiempo y se fundamenta en las respuestas urgentes y el fenómeno de huellas…efecto

acumulado.

¿Qué medir?

Adaptación del organismo a la carga.

ADAPTACIÓN URGENTE

Modificaciones del metabolismo energético y de las funciones vegetativas vinculadas a él.

Se logra por la participación de los sistemas energéticos y el pago de la deuda de oxígeno.

¿Cómo se mide?Señales del pulso, frecuencia

respiratoria, lactato, proteinuria, ergometría, sudoración y otros.

ADAPTACIÓN CRÓNICA

Se relaciona con los cambios estructurales y funcionales del organismo, que aumentan sus posibilidades adaptativas.

Se logra por la activación del aparato genético de las células y la intensificación de la síntesis de proteínas.

Ejemplos:

Hipertrofia cardiaca, Aumento de la capacidad vital, Bradicardia funcional, Disminución de la Frecuencia respiratoria, otros.

ADAPTACIÓN CRÓNICA

¿Cómo se mide?

Mediciones Funcionales:

Médicas

Fisiológicas

Pedagógicas

Psicológicas

El Control y Evaluación a los atletas.

TEST

Pedagógicas

Los tests pedagógicos.“…las mediciones realizadas con el objetivo de determinar el estado de desarrollo de las cualidades y capacidades del deportista”1 .

1 González Catalá, Silvio (2006) . Los test en la lucha olímpica . Ecuador, Revista FEDENADOR, No. 24 , marzo, 2006, p24.

Relación entre lo que se quiere medir y los indicadores que se seleccionan. Ejemplos

Contenido a medir Indicadores

Rapidez 20m con balón, 30 m, 40 m, 50 m,

Fuerza explosiva saltabilidad vertical, salto pliométrico, potencia regulada con balón

Resistencia de velocidad 100 m lanz -4(25 m lanz)

Resistencia aerobia Teste de cooper, test de leager

Somáticas

Funcionales

Mediciones Prácticas (Viables) para el Entrenador

Mediciones Somáticas:

Se orientan hacia el control morfológico del deportista.

Medición de :

Talla parado. Talla sentado. De los miembros superiores. De los miembros inferiores. La braza. La circunferencia torácica La circunferencia del bíceps. Circunferencia del cuádriceps. Índice peso-talla.

Mediciones Funcionales:

Se utilizan para corroborar el efecto del entrenamiento sobre el organismo y su nivel de adaptación a las cargas.

Requisitos de los Controles•Confiables

•Sistémicos

•Constantes

•Medir solo el aspecto que se quiere controlar

•Fáciles de Aplicar

•Sencillos de Evaluar

Tipos de Controles

Según su frecuencia de Aplicación:

• Parciales • Finales

Según el lugar de Aplicación:• De Terreno •De Laboratorio

Según el Contenido a Medir:

• Controles Físicos

• Frecuentes

• Controles Técnicos

• Controles Tácticos •Controles Psicológicos•Controles Teóricos, etc...

Competitivos:

Se evalúa la posible actividad del atleta en las competencias.

Teóricos. Se evalúa el nivel de aprendizaje de los elementos técnico-tácticos del deporte en cuestión. De preparación física. Se evalúa el nivel de desarrollo del conjunto de capacidades motrices utilizadas en el deporte en cuestión.Pueden ser de PFG y de PFE