examen pñavimentos resumen

Post on 09-Sep-2015

219 views 1 download

description

pavimentos

Transcript of examen pñavimentos resumen

DISPOSICIONES GENERALES Contiene ls disposici genera correspon a ls trabajos d pavimentacin flexible tales como riegos, sellos, tratamie superfici, emulsio y morteros asflti, as com d C asflti n caliente y en fro.Materialesa..Agregados ptreos y filler o relleno mineral: Ls agre ptreos emplea p la ejecu d cualquier tratami o mezcla bituminosa debern poseer una naturale tal, q al aplicrsele una capa dl material asfl, sta no se desprenda pr l accin del agua y dl trnsito. El polvo mineral o llenante provendr de los procesos de trituracin d ls agregads ptreos o podr ser d aporte d productos comerciales, gener cal hidratada o cemento portland. Su peso unitario aparente, deter pr l norma d ensayo MTC E 205, deber encontrarse entre 0,5 y 0,8 g/cm3 y su coeficiente de emulsibilidad (NLT 180) deber ser inferior a 0,6.b..Cemento asfltico: El cemento asfltico a emplear n ls riegos d liga y n ls mezclas asfl elabora n caliente ser clasifi pr viscosidad absoluta y pr penetracin. Su empleo ser segn ls caracte climti de la regin, la correspon carta viscosidad dl cemento asfl y tal como lo indica la Tabla 415-01, segn lo establecido en Proyecto y aprobado por el Supervisor.

Ls requis d calidad dl cemento asfl sn ls q estable ls Tablas 415-02 y 415-03. El cemento asfl db presentar un aspecto homogneo, libre d agua y no formar espuma cuando s calentado a la temperatura de 175C. El cemento asfl podr modificarse mediante l inclusin d aditi d difere naturale tales como: rejuvenecedo, polme, o cualqui otro produc garantiz, cn ls ensays correspon. c..Emulsio asfl: D acuer cn l aplica y segn lo establezca l respectiva especifi, se utilizarn emulsio catinicas d rotura rpida, media y lenta, cuyas caracter bsi se presntn n la Tabla 415-04. Las emulsi catinicas podrn sr modifica median polmers cuyas caracte s presentan n l Tabla 415-04A y Tbla 432- 01, n tal caso ls especifi d calidad, dosificacin y dispersin dl produc debern sr las establecidas n l Proyecto y contar cn l aprobacin dl Supervisor.d..Asfal lquidos: Se aplicarn n deter casos, segn l establez l respectiva especifi. Ests asfal puedn sr d curado medio (MC) o curado rpido (RC). Las carac bsics d ls MC se presentan n l Tabla 415-05 y de los RC en la Tabla 415-06.e..Aditivos mejoradrs de adherencia:n caso d q ls requisi d adhere indicads n c/especi no sean satisfechs, no se permi l empleo dl agrega, salvo q s incorpore n produc mejorador d adheren d comprobad eficacia p proporcio l adheren requeri, n l proporcin estable n l proyec y aprobada por el Supervisor Seccin 430.f..Tempera d aplicacin dl material bitumino: l materi bitumino a utili n ls difere trabaj segn l especi respec ser obligatoriamen aplicado dentro d ls rangos d l carta viscosidad-tempera (ASTM D341) estableci n l proyec y aprobado por el Supervisr. Se obs ls rangs d tempera d aplicacin establecids n l Tabla 415-07.g..Agente rejuvenecedor: E agente rejuvene deber sr n material org cuys caracte qumi y fsi permitan devolverle a asfal envejecid ls condi necesa p l buen comporta d l nueva mezcla, segn lo establez l proyecto, y d acuerdo a ls especi tcni corresp. L dosifica y l dispersin homognea dl agente rejuvenece debern seguir ls recomenda d su fabricante y sr aprobads pr el Supervisor.EQUIPO: Tods ls equips empleads debern sr compatibls cn ls procedi d constr adopta y requerirn l aprobacin previa dl Supervisor, teniendo n cuenta q su capacidd y eficien se ajusten l programa d ejecu d ls obrs y al cumplimie d ls exigen d calidd d l presente especi y d l correspon a la respec partida d trabajo.Requeri d construc:415.04 Explotaci d materia y produc d agregads: Ls fuents d materials, as como ls proce y equips utili p l explota d aquells y p l elabora d ls agrega requeri, debern tener aproba previa dl Supervisor, l cual no implica necesa l aceptacin posterior d ls agregads q l Contratis suminis o elabo d tales fuentes, ni lo exime de la responsabi d cumplir cn tods ls requisits d c/especifi. Ls procedi y equips d explotacin, clasifi, tritura, lavado y el sist d almacena, debern garantizar l suministro d n producto d caracters uniformes.415.05 Frmuls d trabajo p riegos, tratamie superfi, emulsio, morters y sells, asfl; as como, mezclas asflticas. Ants d iniciar l acopio d ls materia, l Contratis deber suministrr p verificaci dl Supervisor muestras d ells, dl produc bitumi pr emplear y d ls eventuals aditivs, avalads pr ls resulta d ls ensays d lab q garanti l conveniencia d emplearls n l tratami o mezcla. l Supervisr despus d ls comprob q considere convenien y d su aprobacin a ls materials, solicitar al Contratis definir una "Frmula de Trabajo" q obligatoria deber cumplir ls exigencias establecids n l especi corres. n dicha frmu se consignar l granulod c/uno d ls agregads ptreos y ls propor n q debn mezclarse, junto cn l polvo mineral (filler), d ser l caso, p obtener l gradacin aprobada.

En el caso de mezclas en caliente tambin debern sealarse: Ls tiemps requeri p l mezcla d agrega n seco y p l mezcla d ls agrega cnel ligante bitumi. L tempe mx y mn d calentamie previo d ls agrega y l ligante. n ningn caso s introducirn n l mezcladr agregads ptreos a una tempe q sea superior a l dl ligante n ms de 15C. Porcenta d filler (polvo de roca, cemento, cal, etc.) n peso d l mezcla, n caso sea necesa su utiliza. Ls tempe mx y mn al salir dl mezclador. La tempe mn d l mezcla n l descarga a ls ele d distribucin n obra. La tempe mn d l mezcla l inicio y termina d l compactacion.415.06 Tramo d prueba y ejecu n riegs, tratami superf, emulsio, morters y sells, asfl; as como, mezcls asfl. Ants d inici ls traba, l Contrati efectua n tramo d prueba p verifi l estado d ls equips y deter, n seccions d ensayo d ancho y longituds aproba pr l Super, l mtodo definiti d prepara, transpor, colocacin y compacta d l mezcla o tratamie, d manera q se cumpln ls requisi d l respec especi. n l caso d l construc d morters asfl, se hace necesa l compac n aquellas reas dond l espesr sea mayr q6 mm, cn l equipo q sea aprobad pr l Super.Aceptacin de los trabajos415.07 Criterios: Ls trabajs p su aceptacin estarn sujets a lo sigui:a. Controles: Durante l ejecu d ls traba, l Super efectuar ls sigui controles princi: Veri l implemen p c/fase d ls trabajs, lo especifi n la Seccin 103. Veri l estado y funciona d todo l equipo emplea pr l Contrati. Veri q ls plants d asfalto y d tritura estn provists d filtrs, captadors d polvo, sedimenta d lodo y otrs aditamentos q l Super conside adecua y nece p impedir emanaciones d elem particulados y gases q puedan afectar l entorno ambiental.b. Condi y tolerancias p l aceptacin: Ls condi y tole p l acep ls obras ejecu, s indican n ls especi corresp. Tods ls ensays y mediciones requerids p l acepta d ls traba especificads, estarn a cargo dl Super. Aquellas reas donde ls defectos d calidd y excedan ls tolerancias, debern sr reemp pr l Contra, a su cuenta, costo y riesgo, d acuerdo a ls instrucciones dl Super y aprobads pr ste.Medicin Ejecu d riegos de imprima y liga, sellos d arena-asfalto, tratami superfi y morters asfl. La unidd d medid ser l (m2 ), aprox l entero, d tod trabajo ejecuta cn l aprob dl Super, d acuer a lo exigi n l especi respec. l rea s deter multipli l long real, medida a lo largo dl eje dl trabajo, pr l ancho especi n ls planos aprobads. No s medir ninguna rea pr fuera d tales lmits. Ejecu d mezcls densas y abiertas n fro y n calien. L unidad d medid ser l (m3 ), aproxi al dcimo d metro cbico, d mezcla suministrad y compac n obra cn l aprob dl Super, d acuerdo cn lo exigido pr l especi respec.Pago:415.09 Riegos, tratamientos superficiales, emulsiones, morteros y sellos, asflticos y bacheos o parchados con mezcla asfltica: El pago se har al respectivo precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2 ), El precio unitario deber cubrir todos los costos de adquisicin, obtencin de permisos y derechos de explotacin o alquiler de fuentes de materiales y canteras; obtencin de permisos ambientales para la explotacin de los suelos y agregados; las instalaciones provisionales; 415.10 Mezclas asflticas: El pago se har al respectivo precio unitario del contrato, por metro cbico (m3 ), para toda obra ejecutada de acuerdo al proyecto. El precio unitario deber cubrir todos los costos de adquisicin, obtencin de permisos y derechos de explotacin o alquiler de fuentes de materiales y canteras; obtencin de permisos ambientales para la explotacin de los suelos y agregados; las instalaciones provisionales.

Imprimacin asflticaMateriales