Exclusivo hotel en medio de la...

Post on 20-Feb-2018

216 views 0 download

Transcript of Exclusivo hotel en medio de la...

Publicacion = La Prensa Pagina = 1 Color = Impreso Por = dmenacho Fecha = 17/06/2013 Hora = 10:42:06 p.m.

www.prensa.com

SERVICIO AL CLIENTE222-1222

laprensa@prensa.com

EL DIARIO LIBRE DE PANAMÁ • MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 • AÑO 32 N° 1068050c

Lunes a Sábado

EREIDA PRIETO-BARREIROUNIDAD DE INVESTIGACIÓNeprieto@prensa.com

Unos 17 km de playacon arenas blan-cas y aguas color

turquesa en la comarca Ngä-be Buglé podrán ser parte dellujoso hotel Six Senses, queestará al alcance del visitanteque pueda pagar unos mil

500 dólares por alojarse unanoche en él.

El proyecto, valorado enmás de 40 millones dedólares, es impulsado por elpolítico costarricense Anto-nio Álvarez Desanti.

Desde julio de 2009, Ál-varez Desanti acordó la com-pra de la tierra con la abo-gada panameña EvisildaMartínez, sin que esta fuera

dueña de ella o hubiese ins-taurado ni una demanda deprescripción adquisitiva dedominio, gracias a las cualesÁlvarez Desanti pudo com-prar 685 hectáreas de tierraen áreas protegidas.

El político dijo: “No s o t r o spodemos hacer ahí un hotel yno necesitamos ningunaaprobación de la comarca.Nosotros podemos alquilarhabitaciones y no necesita-mos darle la primera opcióna la comarca. Nosotros so-mos los dueños de la tierra”.

La compra de las fincas en

Panamá causó revuelo en losmedios de Costa Rica, quereprodujeron parte de la in-vestigación periodística pu-blicada ayer en La Prensa.

Los medios ticos cuestio-naban la compra de la tierra,obtenida a través de acele-rados procesos legales. Elpolítico se defendió diciendodesconocer a quiénes lescompró la tierra.

El escándalo surge por-que el político es jefe de cam-paña del principal candidatopresidencial de ese país,Johnny Araya. VEA 16A y 17A

PROHIBIDO. La playa que utilizan los indígenas para la pesca pronto será el centro turístico del político costarricense AntonioÁlvarez Desanti, que negoció las tierras un año antes de que se dieran fallos favorables que permitirían su venta. LA PRENSA/Eric Batista

Gobierno replicacuña y modelode Rafael CorreaEDUARDO MENDOZAemendoza@prensa.com

De “copia y plagio”, cata-logaron ayer publicistas, crea-tivos y políticos la cuña de-nominada “La obra yo sí lapuedo ver”, que el Gobiernode Panamá tomó del de Ecua-dor. Se trata del mensaje de unminuto en el que aparece unapersona ciega, que promuevelas obras del gobierno de Ri-cardo Martinelli, como el Me-tro Bus, la cinta costera, 100 alos 70, entre otras.

“Me molesta mucho...igual que a los demás crea-tivos, que se copien las cosasasí tan descaradamente”,aseguró ayer el publicistaEduardo Harker.

La ministra de Transpor-

te y Obras Públicas de Ecua-dor, María de los ÁngelesDuarte, dijo sentirse halaga-da porque que a otro paíspueda servirle una idea deellos. “No tenemos ningúnproblema [por la cuña] conel hermano Gobierno de Pa-namá”, aseguró la funciona-ria en una entrevista telefó-nica con este diario.

Dijo que la cuña se emitióen septiembre de 2012, a raízde que algunos medios decomunicación trataban deocultar las “enormes obras”del gobierno del presidenteRafael Correa, que buscabala reelección.

En el pasado, Martinelli hacoincidido en planteamien-tos y discursos con su homó-logo ecuatoriano. VEA 6A

PROTAGONISTAS. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, yRicardo Martinelli, mandatario de Panamá. LA PRENSA/Archivo

‘Grave retroceso para libertadde prensa en América Latina’YASMINA REYESyreyes@prensa.com

Las contradicciones mar-caron la agenda de Ecuadoren materia de libertad deexpresión e información.

Ayer, el ministro de Re-laciones Exteriores de Ecua-dor, Ricardo Patiño, se reu-nió con su homólogo britá-nico, William Hague, paradefinir la suerte de JulianAssange a quien concedióasilo ante los alegados inten-tos de Estados Unidos de

procesarlo por las filtracio-nes en Wikileaks.

En contraste, la Sociedad

Interamericana de Prensa(SIP) reiteró sus críticas a lanueva ley de comunicaciónque describe como “el másgrave retroceso para la liber-tad de prensa y de expresiónen la historia reciente deAmérica Latina”. Y como re-mate, el diario Ho y , dirigidopor el presidente de la SIP,Jaime Mantilla, fue senten-ciado a “rec tificar” un titularque el gobierno consideróalejado de la verdad y adisculparse con la comuni-dad gay. VEA 33A y 40A

Embajadores europeos,sin respuesta oficialLUIS BELLINIluis.bellini@prensa.com

El canciller panameñoFernando Núñez Fábregamanifestó no estar enteradode la petición de una “audien -cia urgente” que hicieron losembajadores europeos acre-ditados en Panamá.

Los diplomáticos de laUnión Europea (UE) solici-taron el pasado sábado unencuentro con el Ministeriode Relaciones Exteriores pa-ra evaluar el impacto de la

recién aprobada Ley 41, quelimita la participación deempresas extranjeras en losnegocios de servicios marí-timos auxiliares.

Los embajadores euro-peos advierten de que la le-gislación violaría los com-promisos que ya adoptó Pa-namá con Europa, y que ade-más podría traer friccionesen las relaciones económicasentre el país y la UE.

Núñez Fábrega les reco-mendó hablar con el Minis-terio de Comercio. VEA 41A

La gobernadora lanza un ataque antisemita■ ‘Judiíta de la Gestapo’, llamó la gobernadora de Panamá, Omaira‘Mayín’ Correa, a la periodista de ‘La Prensa’ Flor Mizrachi Ángel, araíz de una publicación en primera plana este domingo.

■ En la nota se enumeraban las acciones del presidente, RicardoMartinelli, para blindarse más allá de 2014. La comunidad judíareacciona y considera el comentario una falta de respeto. VEA 4A

*La nueva ley decomunicación generócríticas. Según la SIP,restringe derechosdemocráticos.

hoyporhoy■ Con la promulgaciónde su ley restrictiva delos medios de comuni-cación, Rafael Correasienta un precedente ne-fasto para la libertad deexpresión, que prontopuede verse replicadopor otros gobiernos que,como el suyo, ven en laprensa independiente undesafío a sus afanes to-talitaristas. Aquí, por lopronto, la administraciónha calcado con similitudpuntillosa la cuña publi-citaria de una de suscampañas reeleccionis-tas, para hacer proseli-tismo electoral a cuentade las obras públicas queallá y acá pagamos loscontribuyentes. Excusadala falta de creatividad,la copia avisa de la ad-miración que por estoslados despierta en la co-municación oficialista elejemplo ecuatoriano. Es-tamos advertidos.

Exclusivo hotel enmedio de la pobreza

INVESTIGACIÓN

■ Dos zonas protegidas podrían albergar un lujosohotel que contrastará con las humildes viviendas y lalamentable condición socioeconómica de los indígenas.

La Sele pone a palpitar los corazones panameños■ El equipo de fútbol de Panamá tiene la misión de vencer a CostaRica esta noche para mantenerse en los primeros lugares de laeliminatoria de la Concacaf para el Mundial de Brasil 2014.

■ El partido se jugará en el estadio nacional de San José, Costa Rica, alas 9:00 p.m. Hoy, en una edición especial del Xtrahexagonal,encontrará un mensaje del portero Jaime Penedo. VEA 21A