Expericiencia del ava

Post on 05-Jul-2015

131 views 0 download

description

Resumen de lo

Transcript of Expericiencia del ava

Presentado por: Hernando Aldana

Presentado a: Albenis Cortes

Unipanamericana

Aclarar los conceptos de perímetro y área,mediante vídeos que provean explicaciones yaplicaciones de estos conceptos.

Explorar los conceptos a través de tutorialesen vídeos y juegos en internet .

Construir, a través de mensajes, losconceptos e ir participando activamente decada una de las actividades.

Realizar actividades donde se apliquen losconceptos de perímetro y área.

Promedio de edad: 10 AÑOS

Grado: CUARTO

Ciclo: Básica Primaria

Estudiantes de género femenino, de colegio

bilingüe, estratos 4 y 5.

En años anteriores, las estudiantes han

tenido la posibilidad de experimentar con

estos dos conceptos utilizando cuadrículas.

Ver videos en línea con canciones que hagan alusiónal tema que se está trabajando, para llegar a lasestudiantes que tienen la habilidad de aprender pormedio de la inteligencia musical.

Realizar juegos interactivos en Internet, donde sepuedan aplicar los conceptos trabajados, y de estamanera, se podrá ver la aprehensión de los mismos.

Desarrollar crucigramas, sopa de letras, relacionarparejas o llenar espacios en blanco para tener unclaro dominio del concepto que se desea trabajar.

Hacer publicaciones en el AVA de los estudiantes quese han destacado en el desarrollo de las actividades,bien sea por su contribución con aportes extras,calidad de los comentarios dejados, cumplimientocon las actividades etc.

A continuación, se presentarán lasestadísticas de la participación de lasestudiantes en el AVA. Éste se hará semana asemana, mostrando las entradas realizadaspor las estudiantes.

Se hará por actividades para mostrar lasestadisticas de entrada a cada una de ellas.

Los resultados que se muestran es deacuerdo al ingreso que se hizo en el total deestudiantes que participaron y no solamentedel grupo con el cual estaba trabajando queera de 25 estudiantes.

Estudiantes invitadas a participar: 25

Estudiantes que participaron: 24

Estudiantes que participaron activamente: 12

Siendo este un primer acercamiento con lasestudiantes acerca del tópico que se quiso trabajar yla primera vez que se usó esta herramienta comoelemento de trabajo, los comentarios que seobtuvieron por parte de las estudiantes, fueronbuenos, les gustó la forma como se introdujo el temay las estudiantes que habían tenido alguna dificultadpara registrarse, pidieron ayuda, a la cual se lesbrindó la ayuda necesaria.

En esta semana, no se presentaron mayoresdificultades en el manejo del AVA y las estudiantes semostraron motivadas a aprender nuevos conceptospor medio de las actividades que se presentaron.

Estudiantes invitadas a participar: 25

Estudiantes que participaron: 17

Estudiantes que participaron activamente: 11

Durante esta semana, seguí notando la buena disposición de lasestudiantes por aprender de esta manera. Siguieron disfrutandode las actividades que se llevaron a cabo en el AVA.

Con el manejo de la página, me di cuenta que es importantedelimitar la fecha de trabajo de las estudiantes, ya que si se dejaabierto por mucho tiempo, hay alguna de ellas que quierenhacerlo todo sin seguir los pasos indicados.

Explorando las herramientas de schoology, me di cuenta que sepueden hacer evaluaciones y quizzes para que las estudiantespractiquen y refuercen los temas vistos. El complemento en clasees supremamente importante, ya que se le da la posibilidad depoder expresar sus ideas de otra manera y de ver en realidad quetanto dominio tiene del tema.

Estudiantes invitadas a participar: 25

Estudiantes que participaron: 13

Estudiantes que participaron activamente: 13

Durante esta semana, pude observar que algunasestudiantes no habían completado el cuadro deactividades que se había propuesto, lo cual llevo auna conversación con las estudiantes para identificarsus dificultades.

Se les abrió la posibilidad de entrar al AVA desde elcolegio en otros espacios diferentes a los de la clase.

A medida que avanzaba la aplicación de la página, vique toca ser muy organizado en el plan de trabajoque se desarrolla y que diariamente toca revisar loscomentarios de las estudiantes para hacerleretroalimentación oportuna y así motivarlas a quesigan trabajando en las actividades planteadas.

Vi la importancia del complemento que se hizo en elaula de clase según lo que las estudiantes habíantrabajado en el AVA, ya que les brindó la posibilidadde aprender de una forma diferente y a la cual lasestudiantes mostraron interés por seguir estemétodo.

Creo que de ahora en adelante, las estudiantespedirán seguir por este medio, ya que les ha dado laposibilidad de hacer cosas diferentes a las que sehacen en el aula y que se dan la posibilidad deautocorregirse.

Uno de los inconvenientes que se presentó estasemana, es que las estudiantes tuvieron problemaspara poder llevar a cabo una de las actividadesplaneadas ya que les aparece bloqueado.

POSITIVOS

Una nueva forma de enseñar

Despierta el interés de las estudiantes por aprender

Hay comunicación constante con el estudiante virtualmente.

PARA MEJORAR

Revisar diariamente el AVA

Tener una comunicación más constante con la estudiante personalmente.

Revisar el funcionamiento de los enlaces antes de habilitarlos

Trabajar con las estudiantes de esta manera,

ha sido un reto interesante para mi como

profesor, ya que es una nueva herramienta

que toca seguir aprendiendo a manejar para

poder apoyar el trabajo que se hace en el

aula.

Se debe estar mas pendiente de las

estudiantes que tuvieron dificultad para

entrar y brindarle un apoyo en el colegio

para guiarla en este proceso.

Es un medio bueno para que las estudiantes

puedan expresar sus ideas y además de estar

trabajando en el área de matemáticas, se le

puede corregir su escritura en el idioma que

se trabaje el AVA.

Se debe aprender a manejar todas las

herramientas que brinda el AVA que uno

utilice, para poder aplicar mas herramientas

con las estudiantes.