FARMACOLOGÍA PRIMERA PARTE

Post on 03-Jul-2015

467 views 0 download

description

Asistente de farmacia Básico

Transcript of FARMACOLOGÍA PRIMERA PARTE

FARMACOLOGÍA

Es la ciencia que estudia el origen, las acciones y laspropiedades que las sustancias químicas ejercen sobre losorganismos vivos. En un sentido más estricto, se considera lafarmacología como el estudio de los fármacos, sea que ésastengan efectos beneficiosos o bien tóxicos. La farmacologíatiene aplicaciones clínicas cuando las sustancias sonutilizadas en el diagnóstico, prevención y tratamiento de unaenfermedad o para el alivio de sus síntomas.

Analgésicos

Es un medicamento que calma o elimina el

dolor, también reduce o alivian los dolores

de cabeza, musculares, artríticos o muchos

otros achaques y dolores. Existen muchos

tipos diferentes de analgésicos y cada uno

tiene sus ventajas y riesgos.

Clasificación de

los analgésicos

Existen en el mercado múltiples posibilidades a la hora de adquirir un

analgésico. Es interesante saber las propiedades y las contraindicaciones de todos ellos con el propósito de hacer la

elección más adecuada en cada caso.

Aspirina: Este fármaco alivia el dolor, baja la fiebre y es antiinflamatorio. Sin embargo puede irritar la mucosa del estómago, por lo que se desaconseja su utilización en las personas con gastritis o úlcera.

Paracetamol: Es adecuado para eldolor de cabeza, la fiebre y dolorescomo los dentales, no obstantecarece de eficacia en los casosdonde hay inflamación.

Ibuprofeno: Es un buen antiinflamatorio,sobre todo en las enfermedades articulares,de hecho ese fue su uso inicial. En laactualidad también se valoran suspropiedades analgésicas y antipiréticas.

Naproxeno: Su utilidad se centra en el aliviodel dolor producto de las inflamacionesprovocadas por la artritis, menstruación,migraña, golpes o torceduras. Estácontraindicado para personas que padecenúlceras, gastritis o colitis.

Benzocaína: Es un anestésico local quecalma el dolor en una zonadeterminada. Su actuación essuperficial, aplicable a heridas, lesionesbucales. No es eficaz para los dolorescausados por una inflamación.

Lidocaína: Se trata de un anestésico quealivia el dolor durante periodos cortos detiempo, siendo eficaz en procesosquirúrgicos, y más combinado con otrassustancias que pueden prolongar su efecto.

(Abreviado AINE) son un grupo variado y químicamente heterogéneo de fármacos principalmente antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos, por lo que reducen los síntomas de la inflamación, el dolor y la fiebre respectivamente.

Los Antiinflamatorios NO ESTEROIDEOS

Los Antiinflamatorios Esteroideos

PrednisonaDexametasona

Su uso es limitado o restringido por sus

efectos secundarios o adversos, sobre

todo los administrados vías oral o

parenteral ya que pueden producir un

Síndrome de Cushing medicamentoso.

Este síndrome presenta un cuadro clínico resultante del exceso crónico de cortisol circulante. Los pacientes pueden presentar uno o varios de estos síntomas:Obesidad central con abdomen protuberante y extremidades delgadasCara de luna llena (redonda y roja)Hipertensión arterial (entre los mecanismos causantes de la hipertensión en estos pacientes está la retención de sodio que producen los corticoides)Dolores de espalda y de cabezaAcnéHirsutismo (exceso de vello)Impotencia

Síndrome de Cushing

Amenorrea (ausencia de la menstruación)Aumento de la micción (orina)Joroba/Giba de búfalo (una acumulación de grasa entre los hombros)Aumento de peso involuntarioDebilidad muscular (especialmente en la cintura pelviana, que dificulta el poder levantarse de una silla sin ayuda)Estrías Hematomas frecuentes por fragilidad capilarDiabetesFatigabilidad fácilFalta de libidoIrritabilidad

Se denomina antipirético, antitérmico oantifebril a todo fármaco que hace disminuir lafiebre. Suelen ser medicamentos que tratan lafiebre de una forma sintomática, sin actuar sobresu causa. Ejemplos comunes son el ácidoacetilsalicílico, la dipirona, el paracetamol.

ANTIPIRÉTICO

Antipirético, Antitérmico o Antifebril

Son medicamentos que combaten los

problemas ocasionados por alergia, sea

alimentos (intoxicación con alimentos

malogrados), a productos químicos

(alergia a detergentes), a medicamentos,

a picaduras de insectos, etc.

Antialérgicos o Antihistamínicos

Antialérgicos o Antihistamínicos

Antialérgicos o Antihistamínicos

Los antibióticos son medicamentos potentes quecombaten las infecciones bacterianas. Su usocorrecto puede salvar vidas. Actúan matando lasbacterias o impidiendo que se reproduzcan.Después de tomar los antibióticos, las defensasnaturales del cuerpo son suficientes.

ANTIBIÓTICOS

Los antibióticos no combaten las infecciones causadas por virus, como por ejemplo:• Resfríos•Gripe • La mayoría de las causas de tos y bronquitis •Dolores de garganta

ANTIBIÓTICOS

ANTIBIÓTICOS

Actividad del día!