Fiebre y lesión dérmica

Post on 01-Feb-2017

213 views 0 download

Transcript of Fiebre y lesión dérmica

Rev Clin Esp. 2014;214(6):e77---e78

Revista ClínicaEspañola

www.elsevier.es/rce

UNA IMAGEN PARA UN DIAGNÓSTICO

Fiebre y lesión dérmica

Fever and skin lesion

A. Sanz-Cardiel c,∗, Y. Gilaberte-Calzadab, D. Martínez-Castillónd y J.B. Pérez-Lórenza

a Servicio de Medicina Interna, Hospital General San Jorge, Huesca, Espanab Servicio de Dermatología, Hospital General San Jorge, Huesca, Espanac Servicio de Medicina Intensiva, Hospital General San Jorge, Huesca, Espanad Unidad docente MFYC, Centro de Salud Pirineos, Huesca, Espana

Recibido el 1 de marzo de 2014; aceptado el 12 de marzo de 2014

Disponible en Internet el 16 de junio de 2014

Varón de 56 anos, ganadero, con fiebre de 11 días de evolu-ción, sin foco clínico aparente. Había seguido tratamientocon amoxicilina-clavulánico oral sin mejoría.Tres días antesle apareció una lesión papulosa en epigastrio, rosada, no

pruriginosa, que fue evolucionando hacia placa necróticacon halo eritematoso (fig. 1A); además se apreciaban algu-nas máculas rosadas en abdomen. La radiografía de tóraxy un electrocardiograma eran normales. La biopsia de la

Figura 1

∗ Autor para correspondencia.Correo electrónico: alisanz87@hotmail.com (A. Sanz-Cardiel).

http://dx.doi.org/10.1016/j.rce.2014.03.0060014-2565/© 2014 Elsevier Espana, S.L. Todos los derechos reservados.

e

lvdiz

b

de

78

esión cutánea mostraba necrosis fibrinoide de la pared deasos de dermis media y profunda con oclusión ocasionale la luz vascular (flecha negra), todo ello rodeado denfiltrado inflamatorio de predominio polimorfonuclear cononas hemorrágicas (asterisco) (fig. 1B).

¿Cuál es el diagnóstico más probable?

a) Carbunco cutáneo) Borreliosis de Lyme

A

R2

A. Sanz-Cardiel et al

c) Fiebre Q) Fiebre botonosa mediterránea) Infección por Corynebacterium

nexo. Material adicional

espuesta correcta en: http://dx.doi.org/10.1016/j.rce.014.03.006.