File 028

Post on 17-Feb-2015

25 views 5 download

Transcript of File 028

OHSAS 18001: 2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL

OHSAS 18001: 2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL

SONIA H. ALVAREZ T. MD-SO

UNIVERSIDAD DEL NORTEPOST GRADO SALUD OCUPACIONAL

Barranquilla - Colombia / 2011

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

- SISTEMA: Conjunto de partes integradas para alcanzar un fin. Aunque es posible distinguir las partes que lo conforman más que la suma de sus partes el sistema implica efectos sinérgicos.

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

ENTRADAS

PROCESOS

SALIDAS

SISTEMA – IOHA 1998

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

- GESTION: “Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización” ISO 9000:2000

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

VOLUNTARIO

ABIERTO

PARTICIPATIVO

ALTO NIVEL DE INTEGRACION

C. PERSONA

OBLIGATORIO

CERRADO

JERARQUICO

BAJO NIVEL DE INTEGRACION

C. RIESGO

SISTEMA INNOVADORSISTEMA TRADICIONAL

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

SISTEMAS DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

- Voluntarios: implantados por voluntad propia.

- Obligatorios: impuestos por la legislación.

- Cuasi - obligatorios: implantados por presiones del mercado para cumplir requerimiento de los clientes.

- Híbridos: resultan en la práctica por la implementación de una combinación de los anteriores.

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

- Enfoque sistémico.

- Liderazgo motivado por la alta gerencia.

- Participación de los trabajadores.

- Interés real de satisfacer necesidades y expectativas de los clientes internos y externos.

- Con base en hechos objetivos

SISTEMAS DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL: PRINCIPIOS

MEJORA CONTINUA

Parte del Sistema de Gestión de una organización, para desarrollar e implementar su Política de Seguridad y Salud Ocupacional

y gestionar sus riesgos laborales.

OHSAS 18001: 2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

ISO

900114001

BSIBSI

8800:1996

OHSAS

18001:1999

18002:2000

OIT

ILO-OHS

20001

OHSAS

18001:2007

ISO

¿SIG?

ISOISO

9001:2000

14001:2004

19011:2002

De interés para:

- Organización

- Trabajadores y partes interesadas

- Entes de control

- Auditores y consultores

OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

VENTAJAS:

- No requiere pre - requisitos

- Es complementaria con otros sistemas de gestión

- Permite identificar fortalezas y debilidades

- Asegura mejoramiento continuo

- Es certificable

OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

BARRERAS:

- Falta de compromiso gerencial

- Resistencia al cambio

- Tiempos adicionales para su desarrollo

- Conflicto en la interpretación vs entrenamiento

- Costos

OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

BENEFICIOS:

- Permite incorporar S y SO al sistema gerencial

- Mejora la imagen y la competitividad

- Ofrece mayor poder de negociación con aseguradoras

- Da posición privilegiada ante autoridades

- Genera respaldo de gestión

OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

- Asegura la conformidad con un estándar

- Demuestra dicha conformidad a otros

- Busca una certificación

OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

1. OBJETO

Esta norma especifica los requisitos para hacer posible que una organización controle sus riesgos de Seguridad y Salud Ocupacional y mejore su desempeño en ese sentido.

OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

2. NORMAS DE REFERENCIA

• OHSAS 18002: 2000. Guidelines for the implementation of OHSAS 18001

• ILO – OHS: 2001. Directrices relativas a los Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

COMPATIBILIDAD

• ISO 9001: 2000. Sistema de gestión de Calidad

• ISO 14001: 2004. Sistema de Gestión Ambiental.

OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

3. DEFINICIONES

- Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional

- Seguridad y Salud Ocupacional

- Organización

- Lugar de trabajo

- Partes Interesadas

OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

3. DEFINICIONES

- Política de Seguridad y Salud Ocupacional

- Objetivos de Seguridad y Salud Ocupacional

- Desempeño de Seguridad y Salud ocupacional

OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

3. DEFINICIONES

- Peligro e identificación de peligros

- Riesgo y evaluación de riesgos

- Riesgo Aceptable

- Incidente y Enfermedad

OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

3. DEFINICIONES

- Auditoría

- No Conformidad

- Acción Preventiva

- Acción Correctiva

- Mejora Continua

OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

3. DEFINICIONES

- Procedimiento

- Documento

- Registro

OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

4. ELEMENTOS

4.1 Requisitos generales4.1 Requisitos generales

4.2 Política 4.2 Política

4.3 Planificación 4.3 Planificación

4.4 Implementación 4.4 Implementación

4.5 Verificación 4.5 Verificación

4.6 Revisión por la Dirección4.6 Revisión por la Dirección

MC

OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

OHSAS 18001:2007

4.1 REQUISITOS GENERALES

- La organización debe establecer, documentar, implementar, mantener y mejorar en forma continua un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional de acuerdo con los requisitos de esta norma.

- La organización debe determinar cómo cumplirá estos requisitos.

- La organización debe definir y documentar el alcance de sus Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional

NTC OHSAS 18001:2007

4.2 POLITICA

Política

Dx. De la situación actual en SSOPolítica y objetivos generales,

requisitos legales y de otra índole,peligros - riesgos,

recursos y contribuciones

Definir y autorizar la Política

NTC OHSAS 18001: 2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL

NTC OHSAS 18001: 2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL

PLANIFICACION

4.3.1 IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES

Procedimiento para la continua IPVRDC.

IPVRDC

Política y RL de S SO, registros de ATEP, reportes pasados,

comunicaciones de empleados y partes interesadas,

información sobre procesose instalaciones. …

Metodología definida con respecto a alcance , naturaleza y oportunidad,

para que sea más proactiva que reactiva,Y prevea los medios p ara identificación, priorización y documentación de riesgos

e implementación de controles

4.3.2 REQUISITOS LEGALES Y OTROS

Procedimiento para identificar y tener acceso a los

requisitos legales y otros que le sean aplicables

RL y Otros

IPVRDC, exigencias normativas, Reglamentarias y otras …

requisitos internos y de partes interesadas,

Asegurar que estos requisitos se tengan en cuenta al establecer,

implementar y mantener el SG de SSO

4.3.3 OBJETIVOS Y PROGRAMAS - I

Objetivos documentados,Por funciones y niveles pertinentes

Política y objetivos generales y específicos de SSO,

Rl y otros, IPVRDC, estadísticas, contribuciones, registros pasados,

revisión por la Dirección ….

Establecer, implementar y mantener Objetivos documentados

Programas

Política y RL en S SO, IPVRDC , detalles de producción de P y S,

Objetivos de SSO …

Establecer, implementar y mantener programas para

lograr los objetivos

4.3.3 OBJETIVOS Y PROGRAMAS - II

AYUDA PARA AUDITORIA

POLITICA

IDENTIFICACION DE PELIGROS VALORACION

DE RIESGOS Y DETERMINACION DE

CONTROLES

OBJETIVOS

REQUISITOS LEGALESY OTROS

P SSO

IMPLEMENTACION Y OPERACION

NTC OHSAS 18001: 2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL

NTC OHSAS 18001: 2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL

4.4.1 RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD,

RENDICION DE CUENTAS Y AUTORIDAD

Recursos, Definición de funciones,

responsabilidades, rendición de cuentas, delegación de autoridad,

Representante de la Alta Dirección,

Objetivos, RL y otros, IPVRDC, organigrama general, descripción de

trabajos y listado de personal, ….

La alta Dirección debe asumir la responsabilidad de SSO, demostrar su compromiso, y asegurar que las personas asuman su responsabilidad

por la SSO

4.4.2 COMPETENCIA, FORMACION Y TOMA DE CONCIENCIA

Competencias, Procedimientos

Planes

Política, objetivos, RL y otros, IPVRDC,Funciones, responsabilidades, autoridad, ….

instrucciones de operación, Evaluaciones del desempeño….

Asegurar que las personas bajo el control de la organización

sean competente para realizar las tareas que afecten la SSO.

4.4.3 COMUNICACIÓN, PARTICIPACION Y CONSULTA

Procedimientos

Política, objetivos, RL y otros, IPVRDC, funciones, responsabilidades

y autoridad, competencias….

Disposiciones para establecer, implementar y mantener comunicación,

participación y consulta

4.4.4 DOCUMENTACION

Descriptor, AlcancePolítica y Objetivos de SSO, documentos, procedimientos,

registros y otros.

RL y otros, IPVRDC, funciones, responsabilidades y autoridad,

Capacitación y otros, comunicación y otros, Sistema de información de la organización, …..

Que la documentación sea proporcional al nivel de complejidad, peligros

y riesgos relacionados

4.4.5 CONTROL DE DOCUMENTOS

Procedimiento.

Detalles del Sistema de información de la organización.

Establecer, implementar y mantener la documentación.

4.4.6 CONTROL OPERACIONAL

Procedimientos documentados.

Política y objetivos de S SO,RL y otros, IPVRDC, funciones y otros,

capacitación y otros, comunicación y otros, documentación y control de

documentos, ….

Implementar y mantener el Control Operacional.

4.4.7 PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS

Procedimientos.

Plan de Emergencia.Simulacros

Política y objetivos de SSO,RL y otros, IPVRDC,

reporte de desviaciones, vg: AT, servicios locales de emergencia,

experiencias prácticas, lecciones aprendidas…...

Establecer, implementar y mantener la identificación y respuesta

ante emergencias

AYUDA PARA AUDITORIA

POLITICA

IDENTIFICACION DE PELIGROS VALORACION

DE RIESGOS Y DETERMINACION DE

CONTROLES

OBJETIVOS

REQUISITOS LEGALES Y OTROS

P SSO

PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS

Competencias y otros

Funciones y otros Documentación

Comunicación y otros

Control de documentos

CONTROL OPERACIONAL

NTC OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL

NTC OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL

VERIFICACION

4.5.1 MEDICION Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO

Procedimientos y registros

Políticas y Objetivos de SSO, RL y otros, IPVRDC, funciones y otros,

competencias y otros, comunicación y otros, Tto. de no conformidades, estadísticas,

Indicadores, registros de calibración, inf .de gerencia……

Establecer, implementar y mantener una metodología que permita hacer seguimiento y medir regularmente

el desempeño.

4.5.2 EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO LEGAL Y OTROS

Procedimiento s y registros.

IPVRDC, exigencias normativas, Reglamentarias y otras …

requisitos internos y de partes interesadas,

Establecer, implementar y mantener la evaluación periódica del cumplimiento

de los requisitos legales y otros.

4.5.3 INVESTIGACION DE INCIDENTES,

NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS - I

Procedimientos y registros.Resultados de las investigaciones

Procedimientos en general, RL y otros, IPVRDC,

Estadísticas, indicadores…

Establecer, implementar y mantener metodología para registrar,

investigar y analizar los incidentes.

4.5.3 INVESTIGACION DE INCIDENTES,

NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS - II

Procedimientos y registros.Cambios en la documentación del sistema

Procedimientos en general, RL y otros, IPVRDC,

Estadísticas, indicadores, resultados de auditorías, …

Establecer, implementar y mantener metodología para tratar las

no conformidades y tomar las acciones respectivas.

4.5.4 CONTROL DE REGISTROS

Procedimientos.

IRL y otros, IPVRDC;

Informes de capacitación, inspecciones,Estadísticas, HCO, EMOS,

No C, SVEO, dotación EPP, actas de reuniones,

seguimiento de gerencia…..

Establecer, implementar y mantener metodología para

el control delos registros

4.5.5 AUDITORIA INTERNA

Procedimientos de auditoría,Plan de auditoría,

informes de auditoría yregistros de No C.

Políticas y Objetivos de SSO,Procedimientos de SSO,

RL y otros, IPVRDC, No C…...

Establecer, implementar y mantener las auditorías internas.

AYUDA PARA AUDITORIA

POLITICAIDENTIFICACION DE PELIGROS,

VALORACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES

OBJETIVOS

REQUISITOS LEGALES Y OTROS

P SSO

IMPLEMENTACION

VERIFICACION

NTC OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL

NTC OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL

REVISION POR LA DIRECCION

4.6 REVISION POR LA DIRECCION

Política y Objetivos de SSO ajustados,Resultados del desempeño en SSO,

Otros elementos pertinentes,Recursos.

Política y Objetivos de SSO,Informes de SSO,

estadísticas, indicadores, reportes de auditorías e incidentes, …..

Metodología para revisión periódicapara asegurar su conveniencia, adecuación y eficacia continua.

4.6 REVISION POR LA GERENCIA

AYUDA PARA AUDITORIA

¿Se cumplieron las metas?

¿En qué fallamos y cuáles fueron los aciertos?

¿Qué hay que corregir y en que podemos mejorar?

¿Cuáles son nuestros nuevos retos?

NTC OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

NTC OHSAS 18001:2007

SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

¡Gracias¡