Filosofía

Post on 05-Aug-2015

129 views 5 download

Transcript of Filosofía

FilosofíaCMI – MODELO GAVILÁN

Nombre: Pamela Pérez

Fecha: 13 de Noviembre 2014

COMPETENCIA PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN 

CMI

¿Cómo surge?El desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), especialmente el advenimiento de Internet, han traído como consecuencia pasar de una época en que la información era escasa a otra en la que es abundante, fácil de acceder.

COMPETENCIA PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN CMI

No construyen conocimient

o

Leen con superficialida

d

Buscan en una sola fuente

Copian y pegan

Olvidan el derecho de

autor

¿Cómo manejan la información?

COMPETENCIA PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN CMI

COMPETENCIA PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN CMI

BUS-RCAR

DETERMINAR

IDEN-TIFICA

R

información

CONOCIMIE

NTOS

HABILIDADES

ACTITUDES

Responder a sus necesidades y convertirla en conocimiento útil

Solucionar problemas de información en contextos variados y reales de la vida cotidiana.

Capacidad de:

Definir un Problema de Información

Elaborar un Plan de Investigación

Formular preguntas derivadas del Plan de Investigación

Identificar y localizar

Evaluar la calidad de la información

Clasificar y Organizar

Analizar la información

Sintetizar

Utilizó como guía los Modelos “Big 6” y OSLA y se concentró en el uso efectivo de Internet como principal fuente de información.

PROBLEMASDudas por parte del docente sobre cómo utilizar el Modelo

Dificultades para lograr que los estudiantes evaluaran críticamente las fuentes de información y desarrollaran criterios para ello.

· Inconvenientes para evitar que los estudiantes “copiaran y pegaran” la información

Dificultades para manejar adecuadamente el tiempo

Obstáculos para supervisar y evaluar cada una de las partes del proceso de investigación.

Se observaba que en muchos casos se resolvía el problema de información pero no se desarrollaba la competencia (CMI)

MODELO GAVILÁN

Es un Modelo diseñado con el objetivo de ofrecer a los docentes una orientación adecuada para resolver “Problemas de Información” que permitan alcanzar este par de metas:

– Guiar a los estudiantes en el proceso que se lleva a cabo para resolver un Problema de Información 

– Promover en ellos el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que conforman la Competencia para Manejar Información (CMI)

¿Cómo promover el desarrollo de la CMI en el Aula?

Los cuatro Pasos del Modelo Gavilán

PASO 1: Definir el problema de información y qué se necesita indagar para resolverlo

PASO 2: Buscar y evaluar fuentes de información

PASO 3: Analizar la información

PASO 4: Sintetizar la información y utilizarla

ConclusiónAl trabajar el Modelo en el aula, se hizo evidente que su enseñanza y la adquisición de habilidades en CMI por parte de los estudiantes se facilitaría considerablemente, si se trabajaran previamente algunos conceptos básicos.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Bibliografía http://www.eduteka.org/CMI.php

Publicación de este documento en EDUTEKA: Octubre 06 de 2006

Última actualización de este documento: Octubre 01 de 2007

http://www.eduteka.org/curriculo2/Herramientas.php?codMat=14

http://es.slideshare.net/eduteka/competencia-manejo-de-informacin-cmi