Filosofía ONTOLOGÍA. ¿QUIÉN ES EL SER? SER Tiene dos significados EL SER COMO EXISTENCIA EL SER...

Post on 25-Jan-2016

221 views 2 download

Transcript of Filosofía ONTOLOGÍA. ¿QUIÉN ES EL SER? SER Tiene dos significados EL SER COMO EXISTENCIA EL SER...

FilosofíaONTOLOGÍA

¿QUIÉN ES EL SER?

SERTiene dos significados

EL SER COMO EXISTENCIA

EL SER COMO CONSISTENCIA

DE ESTO SURGEN 4 PREGUNTAS1ra. ¿Qué es existir?2da. ¿Quién existe?3ra ¿Qué es consistir?4ta. ¿Quién consiste?

EXISTIR = SER¿QUIÉN EXISTE?

Hay 3 posturas o contestaciones posibles

1ra. Existen las cosas y yo como parte de esas cosas2da. Yo existo pero las cosas no. Las cosas no son mas que mis representaciones, no son en si mismas sino en mí.

(Por lo tanto no se puede definir)

3ra. Ni las cosas ni yo existimos de verdad, sino que solo Dios existe, y las cosas y yo existimos en Dios.

3ra. PREGUNTA

¿Qué ES CONSISTIR?CONSISTIR: Estar fundado en otra cosa Estar compuesto de otras cosas

4ta. PREGUNTA¿QUIÉN CONSISTE?

No tiene contestación, al menos no una contestación directa, porque sabremos quién consiste cuando sepamos quién existe con existencia real en sí, y así podremos decir que todo lo demás existe en ese ser primero y por lo tanto todo lo demás consiste.

SER REALSER EN SÍSER QUE EXISTE

DIOS

TODO LO DEMÁS, LAS COSAS Y YO SOMOS SERES EN ESE SER (SOMOS SER EN OTRO), CONSISTIMOS EN ESE SER.

EXISTE CONSISTE

REALISMO METAFÍSICORealismo proviene de la palabra latina RES que significa COSA .

Ante la pregunta de ¿Quién existe?,

La respuesta natural que nos da es que existen las cosas.

RES-------- REALISMO-------REALIDAD---------- REAL

LA METAFÍSICA DE PARMÉNIDES

PARMÉNIDES Vs. HERÁCLITOHeráclito decía que la realidad es cambiante.

Las cosas son en este momento y dejan de ser en el siguiente momento.

El ser consiste en estar siendo, en fluir, en devenir.

(El decía que las cosas no son sino que devienen)

DEVENIR

1. intr. Llegar a ser. El miedo puede devenir en paranoia.

2. Sobrevenir, suceder, acaecer.

EL SER DEJA DE SER LO QUE ES, PARA ENTRAR A SER OTRA COSA

¿QUE DECÍA PARMÉNIDES?

PARMÉNIDES encuentra una contradicción lógica en este razonamiento: Que el ser no es, que el que es, no es.

Porque lo que es en este momento, ya no es en el siguiente momento, porque pasa a ser otra cosa. Parménides decía que esto es absurdo e ininteligible.¿Cómo entender que lo que es no sea y lo que no es sea?

Por lo tanto, Parménides establece el siguiente principio:

EL SER ES, EL NO SER NO ES.

A esto se le denominó:

EL PRINCIPIO DE IDENTIDAD

EL SER Y SUS CUALIDADESEL SER ES:

• ÚNICO (uno solo)

• ETERNO (Sin principio ni fin)

• INMUTABLE (No cambia)

• ILIMITADO (Infinito)

• INMOVIL (Sin movimiento)

LA TEORIA DE LOS DOS MUNDOS

1.EL MUNDO SENSIBLE (El que percibimos por los sentidos)

2.EL MUNDO INTELIGIBLE (El que percibimos por la razón, por el intelecto.

LA IDENTIDAD ENTRE EL SER Y EL PENSAR

“UNA Y LA MISMA COSA ES SER Y PENSAR”Para descubrir qué es lo que es en realidad, no

tenemos más guía que el principio de identidad, no tenemos más guía que nuestro pensamiento lógico y racional.

El ser fuera de mí, es exactamente idéntico a mi pensamiento del ser.

Lo que yo no pueda pensar, porque sea absurdo pensarlo, no podrá ser en la realidad.

SINTESIS DE LA APORTACIÓN DE PARMENIDES1. EL PRINCIPIO DE IDENTIDAD (El ser es, el no

ser no es)

2. LAS CUALIDADES DEL SER (Único, Eterno, inmutable, Ilimitado, Inmóvil)

3. LA TEORIA DE LOS DOS MUNDOS (Sensible e inteligible)

4. LA IDENTIDAD ENTRE EL SER Y EL PENSAR (Una y la misma cosa es ser y pensar)

LA FILOSOFÍA DE ZENÓN DE ELEA

La demostración del movimiento como algo ilusorio.

Cuento de la carrera entre Aquiles y la tortugaLo que quiere decir es que si aplicamos las leyes del

pensamiento racional al problema del movimiento, encontramos que las leyes del movimiento racional son incapaces de hacer inteligible el movimiento.

Por lo tanto, si el movimiento es ininteligible, entonces no es verdadero.