Fisioterapia en el embarazo

Post on 24-Jul-2015

351 views 3 download

Transcript of Fisioterapia en el embarazo

Fisioterapia en el embarazo.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.Facultad de Medicina.

Licenciatura en Fisioterapia.Desarrollo de habilidades

Objetivos.

• Difundir la licenciatura en fisioterapia a mujeres embarazadas.

• Informar sobre las ventajas de la intervención de la fisioterapia en el embarazo.

Introducción.

• El embarazo es una hermosa etapa en el ciclo de vida de las mujeres.

• Sin embargo, no siempre es amigable con la salud de las mujeres.

• La fisioterapia es una alternativa para evitar o disminuir estas molestias.

Conceptos y definiciones.

• EMBARAZO: proceso de unión del óvulo y espermatozoide y su desarrollo dentro del útero de la madre.

Conceptos y definiciones.

• FISIOTERAPIA: Es una ciencia y un arte especialista en el movimiento corporal humano, que con un método de intervención, actúa en la limitación funcional del individuo, con el fin de proporcionar bienestar.

Fisioterapia en el

embarazo.

Intervención y mención de algunos ejercicios.

Antes de iniciar una intervención.

Información personal.

Práctica.

Profundos:Se toma aire por la nariz, con lentitud, tratando de llenar los pulmones sin mover el vientre. Se retiene hasta 5.

Ejercicios respiratorios.

Ejercicios respiratorios.

• Superficiales: Con la boca cerrada inhalamos el aire por la nariz y expulsamos por la misma, suavemente, tratando de que el vientre no se mueva, el tiempo que toma el proceso de inspiración y expiración debe ser igual.

Ejercicios respiratorios.• De jadeo: Inhalamos el aire por la nariz y

expulsamos por la boca soplando ligeramente y con rapidez.

Preparación perineal.• Se insertan los pulgares

dentro de la vagina aproximadamente de 2cm a 4cm y se presiona hacia abajo en dirección al recto. Se debe mantener esta presión constante formando una U.

Ejercicios circulatorios.• Primer ejercicio: se debe hacer sentada con las

piernas estiradas y ligeramente separadas, consiste en dibujar círculos con ambos pies realizando movimientos de tobillos.

Ejercicios circulatorios• Segundo ejercicio: se realiza acostada boca

arriba con las piernas estiradas y juntas. Se debe elevar una pierna para extender y flexionar la punta del pie mientras se retiene el aire y bajamos la pierna lentamente expulsando el aire.

Ventajas de la intervención fisioterapéutica.

• Mujer activa y participativa en el parto y por lógica reduce el esfuerzo y tiempo de parto, además de agilizar su recuperación física.

Factores que intervienen en el embarazo.

• Familiar: sin el apoyo por parte de sus familiares.

• Económico.

• Salud: si la madre tiene alguna enfermedad que afecte el desarrollo del bebé.

Intervención del fisioterapeuta en embazados afectados por diversos

factores.• El fisioterapeuta tiene que referir a la paciente a

un colega de la salud para que ambos diseñen un programa especializado en la mamá.

Conclusión.• La intervención fisioterapéutica tiene

significativos beneficios en la mujer embarazada.

• Disminuye e interviene en las molestias corporales para tratar de eliminarlas por completo.

• Recomiendo absolutamente esta alternativa de salud.