Folleto informativo acuerdos minsal y gremios de la salud

Post on 27-Jul-2016

219 views 1 download

description

Folleto orientado a informar a los funcionarios del Servicio de Salud sobre los principales acuerdos suscritos entre el Ministerio de Salud y las Organizaciones Gremiales.

Transcript of Folleto informativo acuerdos minsal y gremios de la salud

Acuerdos de Negociacion Gobierno y Organizaciones

Gremiales de la SaludLey 18.834

Plan de Incentivo al Retiro: Acuerdo suscrito con fecha 22 de julio de 2015 *10 años de vigencia y beneficia a 22 mil funcionario/as aprox.

Protocolo de Acuerdo: Suscrito con fecha 10.09.2015 relativo a temas de Capacitación, Calidad de Vida, Salud Funcionaria y Carrera Funcionaria.

Plan de Incentivo al Retiro

Bonificación adicional: Para quienes se acojan al incentivo, equivalente a UF 560, por jornadas de 44 hrs. Semanales, para funcionarios con 10 o más años de servicio, afiliados al Sistema de Pensiones del decreto ley N° 3.500/80.

Bonificación por retiro voluntario: Equivalente a un mes de remuneración imponible por cada año de servicio y fracción superior a 6 meses, con un máximo de 11 años.

Bono por trabajo pesado: Para quienes se acojan al incentivo y acrediten trabajo calificados como pesados, equivalente a UF 10 por cada año que hubiere cotizado o certificado el trabajo pesado, hasta tope de UF 100.

Bono por permanencia: Para profesionales, directivos y fiscalizadores, equivalente a UF 5 por cada año de servicio sobre los 20 años, con un máximo de UF 100.

Bono de antigüedad: Para funcionarios que perciban la bonificación adicional, equivalente a UF 10 por cada año de servicio por sobre los 30 años, con tope de UF 100.

Trabajadoras que entre el 1 de julio del 2014 y el 30 de junio de 2024, hayan cumplido o cumplan 60 años de edad y 65 si son hombres, y hagan efectiva su renuncia voluntaria dentro de los 4 meses siguientes de cumplida las edades respectivas. Las mujeres podrán hacer uso del beneficio entre los 60 y 65 años.

Aquellos trabajadores que hayan cumplido las edades al 30 de junio del año 2014 y que hagan efectiva su renuncia voluntaria dentro de los cuatro meses desde la publicación de la ley.

Cobertura

CoberturaTrabajadores que hubieran cesado en funciones por renuncia voluntaria o por obtener pensión de vejez entre el 1 de julio del 2014 y la fecha de publicación de la ley, y que en dicho periodo hubieran cumplido las edades correspondientes, siempre que presenten la respectiva solicitud ante su ex empleador dentro de los 30 días siguientes a la publicación de la ley.

Todos aquellos funcionarios que entre el 1 de julio del año 2014 y el 30 de junio de 2024, hayan obtenido u obtengan la pensión de invalidez que establece el DL 3.500 del año 1980, siempre que en dicho período hayan cumplido la edad exigida para impetrar el beneficio.

Principales Acuerdos de NegociaciónCapacitación:

- Destinar un 5% de los recursos de capacitación a liderazgo dirigencial y gobernanza.

- Facilitar la participación del personal que labora en sistemas de turnos.

- Cautelar la participación de las asociaciones de funcionarios con representación nacional y regional en los comités de capacitación.

Principales Acuerdos de Negociación

Calidad de Vida:

- Plan de trabajo de largo plazo, para otorgar el efectivo acceso y uso a Salas Cunas, considerando las 24 hrs.

- Activar implementación de clubes escolares.

- MINSAL promoverá que los SS puedan extender el beneficio de sala cuna al nivel de jardín infantil, acorde a las disponibilidades presupuestarias.

- Se incluirá en proyectos pre-inversionales, espacio físico y personal para proveer el servicio de cuidados infantiles.

Calidad de Vida:

- Actualización términos de referencia del Programa de Mejoramiento del Entorno Laboral (MEL)

- Instalación creciente, desde marzo de 2016, de Comités de Buenas Prácticas Laborales.

- Fortalecer la gestión de listas de espera quirúrgicas de funcionarios

- Desarrollar estrategias promocionales y preventivas de salud viables a la realidad de los trabajadores considerando los riesgos psicosociales.

Ascensos y Honorarios:

- Año 2015 dar curso a todos los procesos de ascensos y promoción, previo a cualquier modificación de plantas.

- Traspaso de honorarios a contrata (2016 – 2018).

Años

Año 2016: 2000 cargosAño 2017: 2000 cargos Año 2018: 2000 cargos

Requisitos:

* Jornada de 44 hrs. * Funciones habituales y permanentes * Más de 1 año de antigüedad

- Mejora en Plantas de Personal

- Mejoramiento Carrera Funcionaria

- Asignación de Gestión Clínica Enfermera/os

- Eliminación y creación de grados por plantas

- 2016 efectuar estudio de factibilidad de las asignaciones de Disponibilidad, Atención Primaria, Desempeño de Alto Riesgo, Técnicos de nivel superior y Asignación de Conductores

Principales Acuerdos de Negociación

Principales Acuerdos de Negociación- Aumento de 635 cupos de asignación de conductores

- Modificar porcentajes para acreditación del sistema de promoción de ascensos

- Aumento de 10 a 13 trienios para efectos de la Ley N°19.490

- Aumento de 38% a 40% de la asignación de 4to turno

- Bono por única vez de $50.000 a pagar en el mes de octubre 2015

- Aumento progresivo asignación de urgencia e incorporar al Samu

Principales Acuerdos de Negociación2015

- Bono de Término de Negociación

Principales Acuerdos de Negociación2016

- Totalidad de Asignaciones- Creacion de 8.975 cargos en los DFL en los SS- Provisión de 3.239 cargos en la planta - Traspaso de 2.000 honorarios a la contrata

2017

- Incremento de Asignación 19.937- Provisión de 10.796 cargos en la planta- Traspaso de 2.000 honorarios a la contrata

Principales Acuerdos de Negociación

2018

- Provisión de 6.478 cargos en la planta- Traspaso de 2.000 honorarios a la contrata

2019

- Provisión de 1.080 cargos en la planta

Principales Acuerdos de Negociación

Subdepartamento de Relaciones Públicas y Comunicaciones