Formacion y evolucion_de_la_tierra

Post on 03-Jul-2015

794 views 0 download

Transcript of Formacion y evolucion_de_la_tierra

Formación y evolución de la Tierra

       

Raquel González; Álvaro Fernandez; Jorge López; Raquel B 

Indice

Características principales de la Tierra

Formación de la Tierra

Formación y evolución de la atmósfera  

Hidrosfera

Distribución del agua

Métodos de estudio del interior de la Tierra

Capas de la Tierra

Características especiales del planeta Tierra

• La Tierra tiene una climatología muy diferente al variar su latitud, esto es debido a que  su eje de 

rotación esta inclinado respecto de la normal de la órbita de la Tierra 

respecto al sol.

Características especiales del planeta Tierra

• La Tierra es un planeta de forma esférica ligeramente aplanado en 

los polos.

Características especiales del planeta Tierra

• La Tierra tiene agua líquida en su superficie.

Características especiales del planeta Tierra

• Su atmósfera tiene oxígeno, proveniente de la fotosíntesis 

llevada a cabo por las primeras formas de vida que existieron en 

el planeta.

Formacion de la Tierra

    La tierra en sus inicios era una gran bola de fuego debido a los impactos de 

meteoritos. Hoy en día sigue calentándose gracias a los materiales 

radio activos existentes en ella.

Formacion de la Tierra

    La tierra en su mas grande parte es solida y sus partes son:

• Corteza terrestre: es la capa rigida mas superficial de la geosfera y esta separa del mato por la discontinuidad de Mohorovicic.

                       Corteza oceánica: grosor ente 5 y 15 km. Esta compuesta por     rocas sedimentarias y rocas magmáticas.

                                    Corteza continental: compuesto por rocas magmáticas y               

           sedimentarias.

                       

Formacion de la Tierra

    Manto terrestre: tiene 2.900 km de espesor y se separa del núcleo por la discontinuidad de Gutenberg.

                manto superior: profundidad de 660 km y compuesto por rocas magmáticas, plutónicas básicas y ultrabásicas.

                             manto inferior: compuesto por las rocas como el gabro y la peridotita se 

transformarían adquiriendo más densidad cerca del núcleo.

Formación de la Tierra

    Núcleo terrestre: está compuesto fundamentalmente por hierro, con cantidades menores de níquel y otros 

elementos.

            Núcleo externo: liquido.            

           Núcleo interno: sólido.

    Estos dos núcleos estan separados por la discontinuidad de WiechertLehman.

Formación y evolución de la atmósfera

    La atmósfera terrestre comenzó a formarse hace unos 4.600 millones de años con el nacimiento de la Tierra aproximadamente.

Formación y evolución de la atmósfera

    Atmósfera primitiva:La primera hipótesis es que la atmósfera estaría formada por vapor de agua, 

CO2 y nitrógeno, junto a muy pequeñas cantidades de H2 y CO, pero con ausencia de O2.

Formación y evolución de la atmósfera

Atmósfera actual:Se compone fundamentalmente de nitrógeno , O2 y argón , así como de CO2 y 

otros gases menores, todos ellos en proporciones más o menos estables. 

Hidrosfera

Se denomina hidrosfera al agua presente en el planeta, en todas sus 

formas.

Origen del agua en laTierra

Hay dos Teorías: • La terrestre 

       

• La extraterrestre

La terrestre

Esta teoría dice que el agua terrestre proviene de la desgasificación del manto 

cuando la tierra estaba fundida.

La extraterrestre:

Esta teoría dice que el agua de la Tierra proviene de cometas que 

chocaron contra ella en el pasado.

Formación de los océanos

Los océanos se formaron cuando la Tierra se enfrió, en ese momento el vapor de agua se condensó y comenzó a llover.

Origen de las sales del océano

El agua que formó los océanos era un agua ácida y un eficaz disolvente que comenzó a arrancar iones solubles de las rocas de la superficie, y poco a 

poco comenzó a aumentar su salinidad.

Distribución del agua

El agua ocupa un 71% de la superficie de la Tierra y se distribuye según la imagen:

Métodos de estudio de la geosfera

Directos

Consisten en el estudio de materiales de las zonas menos profundas del interior 

de la Tierra.

Indirectos

Deducen la composición de las capas más internas de la Tierra.

Capas de la Tierra

• Atmósfera • Hidrosfera

 • Litosfera

 • Manto

 • Núcleo 

Composición de la Tierra

Corteza: Basalto y granito

Manto: Peridotita

Núcleo: Hierro y niquel

Problemas de la astenosfera

Zona superior del manto terrrestre debajo de la litosfera

 Se creía que la estenosfera permite el 

movimieto de las placas tectónicas.