Fresadora Convenio Centro Don Bosco - SENA Educación para el trabajo y el desarrollo humano...

Post on 03-Feb-2016

221 views 0 download

Transcript of Fresadora Convenio Centro Don Bosco - SENA Educación para el trabajo y el desarrollo humano...

Fresadora

Convenio Centro Don Bosco - SENAEducación para el trabajo y el desarrollo humanoFormamos buenos cristianos y honestos

ciudadanos

MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECÁNICOS

Septiembre de 2010

Objetivos

Reconocer las partes principales de la fresadora.

Identificar las diferentes clases de aditamentos en las fresadoras.

Identificar las diferentes clases de fresas principales.

Hallar la velocidad de corte en la fresadora.

Introducción

Las máquinas fresadoras son máquinas herramienta que se utilizan para producir con precisión una o más superficies maquinadas sobre una pieza.

Se utiliza no solo para el fresado de superficies planas sino también para el corte de engranajes, torneado interno, escariado y ranurado.

Tipos de fresadoras

Fresadora Horizontal.

Tipos de fresadoras

Fresadora Vertical.

Tipos de fresadoras

Centros de Maquinado.

Partes de la fresadora

Movimientos principales

Aditamentos

Fresadora Vertical Amortajador

Aditamentos

Arboles, boquillas y adaptadores.

Tipos de prensas

Materiales de las fresas

Fresa de carburo cementada Insertos de carburo cementado

Fresas

Simple

Servicio ligero Ligero Helicoidal Alta Hélice

Fresas

Simple Dientes alternados Medio lado

Fresas

Refrentar Frontal Hueca

Fresas

Cóncava Convexa Diente de engranaje

Fresas

A. Fresa para ranura en T

B. Fresa de cola de milano

C. Fresa de cuñero Woodruff

Velocidad de corte

•Se define como la velocidad lineal de la periferia de la fresa u otra herramientaque se utilice en el fresado, la velocidad de corte se expresa en metros / minutoSu valor adecuado depende de muchos factores especialmente de la calidad.

•El filo de la fresa trabaja intermitente sobre la pieza, cortando únicamentedurante una fracción de cada revolución de la herramienta, los filos de cortealcanzan temperaturas menores a las que alcanza un torno.

•A partir de la determinación de la velocidad de corte se pueden determinar las rpm que tendrá el husillo mediante la siguiente fórmula:

Vc= Velocidad de corte n= velocidad de rotación herramienta

D= diámetro de la herramienta

Velocidad de corte

Dirección de avance

Gracias por su atención