FRUTOS+SEMILLA.ppt [Modo de...

Post on 19-Jul-2018

218 views 0 download

Transcript of FRUTOS+SEMILLA.ppt [Modo de...

FRUTOSFRUTOS

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

• ÓRGANOÓRGANO

OVARIO ( l t i )• OVARIO ( y algunas otras piezas) MADURO, QUE CONTIENE EN SU INTERIORA LAS SEMILLASINTERIORA LAS SEMILLAS.

• EXCEPCIÓN: FRUTOS PARTENOCÁRPICOS

FUNCIÓNFUNCIÓN• CONTENER LA SEMILLA

PARTES DEL FRUTO

MESOCARPIOMESOCARPIO

ENDOCARPIOSEMILLA

EPICARPIO

EPICARPIOEPICARPIO• PARTE EXTERNA DEL FRUTO, EPIDERMIS ,

EXTERNA DE LA HOJA CARPELAR (CÁSCARA)

TIPOS DE EPICARPIO:

• LISO: CEREZAS NUEZ MANZANALISO: CEREZAS, NUEZ, MANZANA

Epicarpio ceroso: arándanos uva ciruelasEpicarpio ceroso: arándanos, uva, ciruelas

Epicarpio glandulosoEpicarpio glanduloso• Cítricos

Epicarpio con pelosEpicarpio con pelos

• Durazno kiwiDurazno, kiwi

Epicarpio espinosoEpicarpio espinoso

• ChamicoChamico

Epicarpio membranosoEpicarpio membranoso

• AlmendraAlmendra

MESOCARPIOMESOCARPIO• Parénquima, tejido de relleno

Carnoso: Bayas• Carnoso: Bayas

Mesocarpio seco y delgadoMesocarpio seco y delgado

• Cariopse y aquenioCariopse y aquenio

ENDOCARPIOENDOCARPIO

Capa interna parte del fruto que rodea laCapa interna, parte del fruto que rodea la semilla

• Carnoso

Endocarpio óseoEndocarpio óseo

• Olivo DuraznoOlivo, Durazno

Endocarpio con pelos JugososEndocarpio con pelos Jugosos

• CítricosCítricos

Endocarpio JugosoEndocarpio Jugoso

• TomateTomate

ClasificaciónClasificación

MonotalámicosMonotalámicos

Carnosos Secos

Sin carozo Con carozo Indehiscentes DehiscentesBayas Drupas Aquenios Capsulas

Hesperidios Cariopses Legumbres

Pepónides Esquizocarpos Folículos

Melónides Silicuas

DiplotegiasDiplotegias

BayasBayas

HesperidiosHesperidios

PepónidesPepónides

MelónidesMelónides

Con carozoDDrupas

Frutos secosI d hiIndehiscentes

• AqueniosAquenios

IndehiscentesIndehiscentes

• CariopseCariopse

IndehiscentesIndehiscentes

EsquizocarpoEsquizocarpo• Zanahoria

A i• Apio• Perejil

Frutos secosD hiDehiscentes

• CapsulaCapsula

DehiscentesDehiscentes

• LegumbresLegumbres

DehiscentesDehiscentes

• FolículosFolículos

DehiscentesDehiscentes

• SilicuasSilicuas

DehiscentesDehiscentes

• DiplotegiasDiplotegias

INFRUTESCENCIAINFRUTESCENCIA

Politalámicos(varios ovarios)

S i E t óbil SiSorocios Estróbilos Siconos

PolitalámicosPolitalámicos

• SorociosSorocios

PolitalámicosPolitalámicos

• Estróbilos• Estróbilos

PolitalámicosPolitalámicos

• SiconosSiconos

SEMILLASEMILLA

SEMILLASEMILLA

• Óvulo fecundadoÓvulo fecundado– Embrión

Sustancias de reserva– Sustancias de reserva– Tegumento ó cubierta seminal

AnatomíaAnatomía

• EmbriónEmbrión– Talluelo– PlúmulaPlúmula– Radícula– Cotiledones– Meristema apical – Meristema radicular

• Tegumentog

CotiledonesCotiledones

• Primeras hojas de la PlantaPrimeras hojas de la Planta• Un Cotiledón “Mono cotiledóneas”

CotiledónCotiledón

• Dos cotiledones “Dicotiledóneas”Dos cotiledones Dicotiledóneas

CotiledonCotiledon

• Hasta 15 cotiledones “Gimnospermas”Hasta 15 cotiledones Gimnospermas

Sustancias de reservaSustancias de reserva

• Formadas por: proteínas aceites hidratosFormadas por: proteínas, aceites hidratos de carbonos y elementos minerales, según su predominancia:según su predominancia:– Amiláceas: ricas en almidón, cereales (maíz,

trigo)trigo) – Oleaginosas: ricas en aceites (girasol, lino,

maní, nuez)maní, nuez) – Proteicas: ricas en proteínas, Legumbres

(soja, poroto)( j , p )

Forma

– esféricasesféricas

– arriñonadasarriñonadas

alargadas– alargadas

angulosas– angulosas

•Superficie: Rugosas, lisas, espinas, ganchos, fibras, pelos…

Tamaño de las semillasTamaño de las semillas

• Grandes: CocoGrandes: Coco

M di T i M í• Medianas: Trigo, Maíz

• Pequeñas: Orquídeas, ornamentales hortícolasornamentales, hortícolas

• A veces este termino se aplica a frutos secos, que tiene aspectos de semilla y

fencierran fuertemente a las misma.

Ejemplos:- Cariopse en gramíneas- Aquenios en compuestas

SEMILLASEMILLA

• TamañoTamaño– Peso de mil semillas

Nº de semillas /gramo– Nº de semillas /gramo• Usos

( )– Alimento (directo, harinas, aceites)– Aceites industriales, aromáticos– Medicina– Implantar cultivos, ornamentales, malezas

Cuadro comparativoPORCENTAJE DE HIDRATOS DE CARBONO, PROTEÍNAS Y LÍPIDOS

ALMACENADOS EN SEMILLAS DE DISTINTAS ESPECIES

Especie H de C Proteína Aceite Lugar almEspecie H de C Proteína Aceite Lugar alm

Trigo 75 12 2 endosperma

Maíz 80 10 5 endospermaMaíz 80 10 5 endosperma

Arroz 86 10 2 endosperma

Gi l 27 13 24 EmbriónGirasol 27 13 24 Embrión

Soja 26 37 17 Cotiledones

Maní 12 31 48 cotiledones

Colza 6 20 42 embrión

modificado de Bewley & Black. 1994.

BUENA SEMILLABUENA SEMILLA• Sana, íntegra

Tener capacidad de germinar prod cir• Tener capacidad de germinar y producir plantas normalesC tit ió éti if• Constitución genética uniforme y con características deseadas y adaptadas al mediomedio.

• Alto % de germinación• Alto % de pureza

Valor cultural = % Pureza x % Germinación100100

• Densidad de Siembra * VC• Ejemplo: 100 kg / ha * 85 %= 85 kg/haEjemplo: 100 kg / ha 85 % 85 kg/ha

Por lo tanto a sembrar: 115 kg / ha

Valor CulturalValor Cultural

SEMILLASEMILLA

• ViabilidadViabilidad– Tiempo que permanece viva y en condiciones

de germinarde germinar– El determinante es genético– Ortodoxas y Recalcitrantes– Ortodoxas y Recalcitrantes

SEMILLASEMILLA

• DORMICIÓN: incapacidad de germinarDORMICIÓN: incapacidad de germinar por más que se encuentre en condiciones idealesideales.

C• Causas– Inmadurez embrionaria (ciruela, durazno)– Naturaleza de los tegumentos ó cubiertas

(alfalfa, trébol, aromo)– Acción de inhibidores (cítricos)