Generación de un mapa de pendientes

Post on 31-Dec-2015

44 views 0 download

description

Generación de un mapa de pendientes. Héctor Hugo Regil García. Indicaciones:. 1. Para crear un mapa de pendientes, es necesario la información de curvas de nivel de una carta topográfica. En éste caso se utilizarán curvas cada 100 metros de altitud. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Generación de un mapa de pendientes

Generación de un mapa de pendientes

Héctor Hugo Regil García

Indicaciones:

1. Para crear un mapa de pendientes, es necesario la información de curvas de nivel de una carta topográfica. En éste caso se utilizarán curvas cada 100 metros de altitud.

2. Definir los rangos de trabajo: se deben definir rangos, ya que es imposible representar grado a grado una pendiente que va de los 1 a 90°. En este caso, definiremos 5 rangos:

1)De 0 a 5°2)De 5 a 15°3)De 15 a 30°4)De 30 a 45°5)De 45 a 45°

3. Definir, en correspondencia a la distribución de las curvas de nivel, la pendiente en cada sección del mapa.

Para calcular la pendiente en cada sección, contamos con 2 datos que son suficientes:

a. La distancia entre cada curva de nivel

b. La diferencia en altitud entre curva y curva de nivel

339 metros

4000 msnmm

4100 msnmm

c) Casi se tienen entonces los datos suficientes para calcular la pendiente por medio de trigonometría básica:

A= 100 m

B= 339 m

c= 90°

b= x

a= x

C= 353.44

Faltante: distancia lineal considerando pendientes (ya sabemos el proceso):

C2=A2+B2

C= √(100) 2 +(339) 2

C= 353.44 m

Entonces, tenemos que calcular el ángulo a, para lo cual habrá que seguir éste procedimiento:

A= 100 m

B= 339 m

c= 90°

b= x

a= x

C= 353.44

Sen a= A/CSen a=

100/353.44Sen a= 0.29a= sen -1 (0.29)

a= 16.85°

16.85°

4. Para representar cartográficamente, seleccionar secciones que presenten continuidad entre distancias similares (± 2 mm, escala 1:50000):

4. Determinar la distancia media y hacer el cálculo de ángulo con ese dato, en éste caso utilizaremos el del cálculo anterior

339 metros =

16.85°

5. Cotejar con gama diseñada y seleccionar color:

16.85°

6. Repetir el procedimiento para cada segmento.

Mapa en equipo (3-4 integrantes): solo desde los 3700 msnmm (u 8 curvas de nivel, si no es la carta E14A47)

Entregar cálculo de los segmentos seleccionados