GESTIÓN DE EMERGENCIAS DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA (HOSPITAL) EN LA...

Post on 23-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of GESTIÓN DE EMERGENCIAS DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA (HOSPITAL) EN LA...

GESTIÓN DE EMERGENCIAS DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL

LALA ATENCIÓN ESPECIALIZADA ATENCIÓN ESPECIALIZADA (HOSPITAL)(HOSPITAL)

EN LA ASISTENCIA A LOS ACCIDENTES EN LA ASISTENCIA A LOS ACCIDENTES DE TRÁFICODE TRÁFICO

ConocimientosMédicos y Quirúrgicos

Apropiados

Habilidades TécnicasCapacidad Organizativa

Y Trabajo en Equipo

Gestión de Problemas No Médicos

Habilidad de Comunicación

Capacidad Docente

Conocedor de losRecursos Disponibles

Gestión Recursos Propios

Gestiona Salud de la Comunidad

Gestión de los Recursosde otros Servicios

Médico del Servicio de UrgenciasMédico del Servicio de UrgenciasHospitalarioHospitalario

NÚMERO DE ACCIDENTES ASISTIDOS: 2003-2005

050

100150200250300350400

año2003

año2004

año2005

año2006

enero

febrero

marzo

abril

mayo

junio

julio

agosto

septiembre

octubre

noviembre

diciembre

URGENCIAS ASISTIDAS TOTALES / TRÁFICOS: 2003-2006

AÑO 2003

96,63%

3,37%

URGENCIAS TOTALES TRÁFICOS

AÑO 2004

96,94%

3,06%

URGENCIAS TOTALES TRAFICOS

AÑO 2005

96,87%

3,13%

URGENCIAS TOTALES TRÁFICOS

AÑO 2006

96,98%

3,02%

URGENCIAS TOTALES TRÁFICOS

ORGANZACIÓN DEL SERVICIO DE URGENCIAS: RECURSOS

ESTRUCTURASESTRUCTURAS

• ÁREA DE CRITICOS DEL SERVICIO DE URGENCIAS

• UCI• UVI• GRANDES QUEMADOS• QUIRÓFANOS• RADIODIAGNÓSTICO: Salas convencionales Ecografía 2 Salas de CT Helicoidal 2 Salas de RMN 1 Sala Radiología

Intervencionista

RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS•SERVICIO DE URGENCIAS•EQUIPOS QUIRÚRGICOS•CIRUGÍA GENERAL•TRAUMATOLOGÍA•ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR•CIRUGÍA PLÁSTICA•NEUROCIRUGÍA•UROLOGÍA•ORL•EQUIPOS MÉDICOS•SERVICIOS CENTRALES

ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO: FUNCIONAL

• FASE 1: CONTACTO Y COMUNICACIÓN• FASE 2: ALERTA Y PREPARACIÓN• FASE 3: ACTUACIÓN

FASE I: COMUNICACIÓN

• EQUIPO SUMA112 A: CENTRO COORDINADOR A: HOSPITAL

• NÚMERO DE HERIDOS• ACEPTACIÓN/ DERIVACIÓN/CARTERA DE SERVICIOS

• EQUIPO SUMA112 A: HOSPITAL• TRANSMISIÓN DE DATOS DIRECTAMENTE :• TIPO DE ACCIDENTE Y LESIONES• VALORACIÓN (TRIAGE) IN SITU: NIVELES • CAMBIOS DURANTE EL TRAYECTO• TIEMPO DE LLEGADA• IDENTIFICACIÓN DE/ LOS PACIENTES ACEPTADOS

FASE II: ALERTA

• ALERTA AL EQUIPO DE URGENCIAS• REVISIÓN ÁREA DE CRÍTICOS• ALERTA A EQUIPOS QUIRÚRGICOS• ALERTA A RADIODIAGNÓSTICO• PREPARACIÓN DE QUIRÒFANOS• SI MÚLTILPLES VICTIMAS: REDISTRIBUCIÓN DE

ESPACIOS (PLAN DE CATÁSTROFES EXTERNAS)

FASE III: ACTUACIÓN

Guardiola Vicente-García Montero

Crítico 0 min.

Emergencia 10 min.

Urgencia 60 min.

Estándar 120 min.

No Urgente 240 min.

CLASIFICACIÓN SEGÚN GRAVEDAD (MST)

AREA CRITICOS

CAMILLAS - CONSULTA ESP.

CONSULTAS - CAMILLAS

CONSULTA GENERAL

CONSULTA GENERAL

FASE III: ACTUACIÓN

• ACEPTAR VALORACIÓN (TRIAGE) EQUIPO SUMA 112• ADECUACIÓN DE ESPACIOS

Guardiola Vicente-García Montero

BOXES CAMILLAS

CRÍTICOS

OBSERVACIÓNSALADE

ESPERACONSULTA GENERAL

A

T

T

C ORLCC

C C-E SILLONES

C

ESTRUCTURA DE LA NUEVA URGENCIA

CONSULTA ESPECIALIZADA

SILLONES C COT LIMP.

SALAESPERA C COT YESO SUC.

COT

FASE III: ACTUACIÓN EN URGENCIASÁREA DE CRÍTICOS

Guardiola Vicente-García Montero

UCIPLANTA

QUIRÓFANO

INTENSIVISTA

BOXES DE CRÍTICOS

APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA

LLAMADA OINTERCONSULTAESPECIALISTA

ESTABILIZACIÓN

NIVELES DE ACTUACIÓN EN CATÁSTROFES

ZONA NIVEL I NIVEL II NIVEL III

RECEPCIÓN Y VALORACIÓN

URGENCIAS GENERALES: ADMISIÓN Y

SALA DE ESPERA

URGENCIAS GENERALES: ADMISIÓN Y

SALA DE ESPERA

URGENCIAS GENERALES: ADMISIÓN Y

SALA DE ESPERA

SOPORTE VITALUNIDAD DE CRÍTICOS.

REANIMACIÓNUCI UVI

TRATAMIENTO URGENTE

ÁREA DE PACIENTES EN

CAMILLA

ÁREA ESPECIALIZADA

UNIDAD DE OBSERVACIÓN

TRATAMIENTO NO URGENTE

CONSULTAS GENERALES

CONSULTAS GENERALES

CONSULTAS GENERALES

ESCASA REVERSIBILIDAD

UNIDAD DE CRÍTICOS.

AULA DE DOCENCIA

FALLECIDOS MORTUORIO Y SALA DE AUTOPSIAS

DAFODificultades:

• Saturación de las Urgencias Hospitalarias. • Escasez de camas en UCI.• Ocupación de Quirófanos.

Amenazas:• Desmotivación por ausencia de promoción profesional;• Escasez de Especialistas por:• Competencia de Hospitales no pertenecientes a la red pública.

Fortalezas:• Jerarquización de los Servicios de Urgencias;• Plantillas Estables con• Programas de Mejora Continua.

Oportunidades:• Integración de Equipos de SUMA 112;• Mejorar Carteras de Servicios y• Dotación de medios diagnósticos.

NUEVA UNIDAD DE OBSERVACIÓN