Gestión de imagen

Post on 11-Jul-2015

155 views 1 download

Transcript of Gestión de imagen

Elaborado por:Rafael R. Perdomo R.Profesor: Olga SoltedoPublicidad y Mercadeo

Es un elemento esencial que hace ladiferencia entre las empresas,ubicándolas dentro de laspreferencias de los clientes. Es elprincipal elemento de comunicación,ya que a través de ésta se transmite lanaturaleza de un proyecto, idea uobjetivo que se está ofreciendo almercado.

1. Logotipo: es un grupo de letras, símbolos, abreviaturas,cifras; fundidas en solo bloque para facilitar unacomposición tipográfica, no es más que la firma de lacompañía que se puede aplicar a todas clases de materialimpreso o visual.

2. Tipografía: lo que busca es que las letras, el mensaje seadapte hacia el público al que va dirigido. Principalmente esser funcional, comunicar, transmitir, aunque seaexperimental no deja de comunicar.

3. Identidad Corporativa: es la manifestación física dela marca. Hace referencia a los aspectos visuales dela identidad de una organización. Esta identidadcorporativa está relacionada directamente con los siguientesatributos: historia o trayectoria de la empresa, proyectos ycultura corporativa, es decir, cómo se hacen las cosas.

• Una nueva empresa u organización se pone en marcha.• Una empresa u organización se ha fusionado con otra.• Una empresa diversifica su gama de productos.• Una empresa toma conciencia que debe modernizarse.• Una empresa ofrece servicios y productos muy parecidos a los de su competencia.• Los productos son más famosos que la empresa.• Una empresa tiene cambio de directorio o dueño por consiguiente, comienza un nuevo orden.• Una empresa es identificada con demasiados elementos y debe integrar su impacto.

•Edificaciones.• Presentación de los productos.• Marca o nombre.• Color.• Personajes.• Iconos.• Música y comunicación. •Medios•Logotipo•Eslogan y emblema.

Es un principio fundamental que muestra su esenciay filosofía, ya que lo que se hace con el producto noes el fin, sino el medio por el cual se accede y trabajacon la mente del consumidor: se posiciona unproducto en la mente del consumidor; así, lo queocurre en el mercado es consecuencia de lo queocurre en la subjetividad de cada individuo en elproceso de conocimiento, consideración y uso de laoferta.

Es cambiar la posición que el producto o serviciotiene en la mente del cliente, o bien en ocasionesrecordar uno que ya había olvidado. Es una maneraefectiva para una marca poder llegar al consumidorsi el lo percibe como una segunda categoría.

La organización se acerca a sus públicos externos a través deestrategias comerciales y no comerciales. Las primeras,operadas bajo los principios del mercadeo que han sido la únicasolución para generar ganancias y rentabilidad; sin embargo, lassegundas podrían funcionar como un instrumento tácito ydiscreto de persuasión, al ser las encargadas de emitir mensajesque proyecten una identidad limpia y uniforme, establecernexos emotivos entre los objetivos organizacionales y suspúblicos, generar admiración y respaldo obteniendo unaimagen acorde a su identidad, para finalmente convertidastambién en una solución efectiva para atraer el éxito.

Rafael R. Perdomo R.