Globalización

Post on 25-Jun-2015

1.492 views 2 download

description

Globalización 2 Bachillerato

Transcript of Globalización

Proceso por el cual la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones económicas, sociales y políticas que les dan un carácter global.

Desarrollo medios de comunicación y transporte◦ Abaratamiento y velocidad◦ Sobre todo Internet◦ Reducción del espacio del tiempo

¿Fin de los sistemas comunistas? Sistema capitalista Generalización ideología neoliberal Papel de las organizaciones internacionales

◦ ONU◦ FMI◦ BANCO MUNDIAL◦ G-20

Nueva organización de la economía Crecimiento y fusiones de empresas Privatización de empresas públicas Desregularización financiera Liberalización del comercio Deslocalización de la producción

Objetivo del capitalismo: el beneficio creciente◦ Ahorrar costes◦ Productos más competitivos◦ Concentración de empresas

Inversión de beneficios para obtener más Expansión territorial Monopolios y oligopolios: Multinacionales División del trabajo a escala mundial Desigualdades nacionales e internacionales

◦ Lucha de clases◦ Centro y periferia

La producción está organizada a escala planetaria◦ Multinacionales dominan el mercado

Recursos Publicidad Costes más bajos Ponen los precios

Uniformidad del consumo Intercambios

◦ Mercancías: OMC liberalización◦ Capital: liberalización mercados financieros (inversiones de

divisas incontrolados: 1,9 billones al año)◦ Inversiones especulativas

Geopolítica: dominio de la triada Japón, EE.UU., Unión Europea

Generalización de valores democráticos Mercado laboral globalizado Globalización científica Difusión cultural Medioambiente:Efecto invernadero

Economía y mercado globales: Mayor aprovechamiento de recursos Fin de las fronteras económicas: Facilidad para la

adquisición de mercancías Reducción de costes de producción Flexibilidad de la producción Aumento de la calidad de los productos por la competencia? Mayor colaboración entre países Cooperación internacional Extensión valores democráticos Sistema global de protección de derechos humanos Mayor comunicación cultural Mayor desarrollo científico-técnico Conciencia ecologista global

ECONÓMICOS Y SOCIALES Falta de control sobre los mercados y empresas

multinacionales Aumento de desequilibrios económicos y sociales Concentración d la riqueza y aumento de la desigualdad Incumplimiento de estandares laborales mínimos (empleo

precario) Aumento del consumismo Desaparición del estado del bienestar Predominio de la economía financiera y especulativa

POLÍTICOS Perdida de soberanía de los países más indefensos Facilidad para el desarrollo del terrorismo en todas sus formas Expansión del crimen organizado de forma más fácil Dominio absoluto del centro sobre la periferia

MEDIOAMBIENTE: Daños irreparables, contaminación global

CULTURA: Pensamiento único, desprecio a las alternativas

Globalización alternativa La sociedad ha perdido el

control democrático Dominio de las

organizaciones económicas Beneficio para unos pocos,

más desigualdad Perdida de identidad

cultural Deterioro medioambiente

´Radicales:◦ Antisistema◦ Manifestaciones◦ Métodos violentos

Alternativos◦ Otra globalización◦ Derechos humanos◦ Condonación deuda◦ Objetivos del milenio◦ Control democrático por

la sociedad◦ Foro Social Mundial◦ ATTAC