Globalizacion En EspañA

Post on 10-May-2015

886 views 0 download

Transcript of Globalizacion En EspañA

COMPETITIVIDAD COMPETITIVIDAD

EMPRESARIAL, EMPRESARIAL,

CLAVE PARA EL CLAVE PARA EL

DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE

Javier Ferrer Dufol Vicepresidente – Delegado Confemetal

Presidente de la Confederación de Empresarios de Zaragoza

Santo Domingo 13 de Octubre 2008

OBJETIVOS DEL SEMINARIO OBJETIVOS DEL SEMINARIO

Competitividad empresarialCompetitividad empresarial Competitividad del país frente a los

Tratados de Libre Comercio. Capacitación y Desarrollo de

Emprendedores y Competitividad Responsable..

Prácticas social y ambientalmente responsables.

GLOBALIZACIÓN GLOBALIZACIÓN

La globalización es un fenómeno

imparable.

La revolución de las

telecomunicaciones, de los

transportes, el desarrollo de la

logística, el movimiento

internacional de capitales… lo

hacen así.

LA LA GLOBALIZACIÓNGLOBALIZACIÓN FAVORECE DOS TENDENCIAS:FAVORECE DOS TENDENCIAS:

Mundialización de las

relaciones económicas

Creación de bloques

económicos regionales

Tratado Comercial Preferencial CEE–España (1970) (similar a un TLC)

España podía vender a Europa sin aranceles y tenía aranceles a la importación.

INTEGRACIÓN DE ESPAÑA EN INTEGRACIÓN DE ESPAÑA EN

EL MERCADO COMUN EL MERCADO COMUN

EUROPEOEUROPEO

Solicitud de negociaciones para la

entrada 1977 (democracia)

Comienzo de negociaciones 1979

Firma del Acta de Adhesión a las

CCEE 1985

Final de la desaparición de aranceles

1992

Comienzo del Euro 2002

INTEGRACIÓN DE ESPAÑA EN INTEGRACIÓN DE ESPAÑA EN

EL MERCADO COMUN EL MERCADO COMUN

EUROPEOEUROPEO

Quien incide en la productividad de una Quien incide en la productividad de una

empresaempresaEl empresarioLos trabajadoresLas distintas administraciones

Internacionales Nacionales Autonómicas Locales

Los SindicatosLa sociedad

PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDAD

Combinación eficiente de: Inversiones (equipos, I+D+i, técnicas de gestión y de producción, infraestructuras…) Marcos jurídicos, laborales y fiscales Educación y formación de los recursos humanos Implicación de los trabajadores en la empresa Incentivación Creación y renovación de la cultura económica y empresarial: emprendedores, especialización, formación, excelencia Diálogo Social

PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDAD

Nunca es gasto, es inversión:Nunca es gasto, es inversión:

La formación de los trabajadores El I+D+i La calidad La prevención de riesgos

laborales

COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD

Es la colaboración, y no la

confrontación, lo que

facilita el desarrollo y la

cohesión económicos y

sociales.

DIALOGO SOCIAL: DIALOGO SOCIAL:

UNA HERRAMIENTA PARA EL UNA HERRAMIENTA PARA EL

DESARROLLODESARROLLO

Salarios altos. Pocas horas de

trabajo. Altas cargas

sociales. Altos impuestos. Falta de mano de

obra. Presión sindical.

LA PRODUCTIVIDAD ENLA PRODUCTIVIDAD EN

LOS PAISES DESARROLLADOS:LOS PAISES DESARROLLADOS:

LOS RETOS LOS RETOS

Legislación muy poco

flexible.Inversiones en

seguridad e higiene en

el trabajo.Inversiones en

protección del medio

ambiente.

Pagar los salarios Pagar los impuestos Pagar a sus proveedores Seguridad de sus

trabajadores Medio ambiente

RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA

EMPRESA

Cumplimiento de normas

(OIT, leyes…) Colaborar con la

sociedad Voluntario Dentro del proyecto de

rentabilidad de la

empresa

Como sumarse a la corriente del desarrollo: Gran esfuerzo nacional Alfabetización y preparación de los trabajadores. Se puede avanzar sin tener materias primas Evitar la corrupción Transparencia en las cuentas del Estado Afloramiento de la economía informal Recaudación de impuestos Creación de infraestructuras. Seguridad jurídica para las empresas Calidad, precios, agilidad e inmediatez, seriedad en el cumplimiento, diferenciación de producto.

GLOBALIZACION Y GLOBALIZACION Y

PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDAD

Aprovechar las ideas Ayudar al que tiene una iniciativa Formar al empresario Facilitar apoyo financiero (Avales) Crear cultura de la importancia de

ser empresario. Ser empresario es una opción

CREACIÓN DE EMPRESASCREACIÓN DE EMPRESAS

Muchas Gracias