Grupo 2

Post on 03-Jan-2016

35 views 0 download

description

Trabajo de investigación. Análisis de la Gestión de Configuración de Software aplicada al Modelo en Espiral. Grupo 2. GCS y el ciclo de vida Espiral. Establecimiento de las líneas base e hitos Elementos de configuración seleccionados Implementación de la configuración - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Grupo 2

Grupo 2

ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN

DE SOFTWARE APLICADA AL MODELO EN ESPIRAL

Trabajo de investigación

GCS y el ciclo de vida Espiral

» Establecimiento de las líneas base e hitos» Elementos de configuración seleccionados» Implementación de la configuración» Gestión de cambios

Líneas base e hitos definidos

H1: Informe de viabilidad.H2: aprobación de los requisitos por parte del cliente.H3: Finalización de desarrollo.H4: Resultados de pruebas unitarias e integradoras.

Hitos

Líneas BaseLB1: Línea base funcional (requisitos)LB2: Línea base de desarrollo (diseño preliminar y detallado)LB3: Línea base de producto (implementación)

1

2

1

3

2

3 4

Linea base

Hito

Establecimiento de las Líneas Base e hitos

ECS Línea base funcional

» Plan de desarrollo de software» Especificación de Requisitos de Software» Matriz de riesgos de requisitos

ECS Línea base de desarrollo

» Documentos de diseño preliminar» Documentos de diseño detallado» Planificación del desarrollo» Matriz de riesgos de diseño

ECS Línea base de producto

» Código fuente» Planificación de las pruebas» Documento de herramientas utilizadas durante

el desarrollo» Manual de usuario e instalación» Matriz de riesgos de implementación

Definición de un esquema de identificación

Información Necesaria» Identificador (Identificación del Proyecto,

código de ECS, fase, iteración y versión)» Descripción funcional» Autor » Fecha de Creación» Tipo de ECS (Documento, código, etc.)» Localización

Definición de un esquema de identificación

El identificador permite distinguir unívocamente a las distintas versiones de cada uno de los ECS

Identificador

CódigoProyecto Fase Versión

I1Gamma F2 1.3

Gamma_ERS_I1_F3_1.3

+ + +

Iteración

+ ERS

Identificación de los ECSCódigo Elemento de Configuración (ECS)

PDS Plan de desarrollo de software

ERS Especificación de Requisitos de Software

MRR Matriz de riesgos de requisitos

DDP Documentos de diseño preliminar

DDD Documentos de diseño detallado

PDS Planificación del desarrollo software

PPS Planificación de las pruebas del software

MRD Matriz de riesgos de diseño

COD Codigo fuente

DHU Documento de herramientas utilizadas

MUI Manual de usuario e instalación

MRI Matriz de riesgos de implementación.

Bibliotecas de SoftwareBiblioteca de Trabajo» Área de trabajo local.» Cambios informales.

Biblioteca de soporte al proyecto» ECS revisados provenientes de las bibliotecas de trabajo.» Cambios semi-formales.

Biblioteca Maestra» Versiones Congeladas.» Cambios formales.

Biblioteca de backups» No esta sujeto a la gestión de configuración

Versionado de los ECSComo se realiza

Estructura del repositorio» Trunk: Es la rama principal, se ira modificando

durante la vida del proyecto.» Branches: Son ramas secundarias, donde se

desarrollan las nuevas funcionalidades, al estar estables se unen al Trunk.

» Tags: Se guardan las versiones cerradas ‘Releases’.

» A través de una herramienta de gestión de versiones.

» En cada línea base se realiza un TAG, congelando las versiones de cada ECS del repositorio.

Control de Cambios en la Configuración

» Cambios InformalesECS que aun no formen parte de una línea base preestablecida.

» Cambios Semi-formalesECS que ya pasaron por una revisión técnica formal y forman parte de una línea base

» Cambios FormalesECS que forman parte de la Biblioteca

Maestra.

Generación de Informes de Estado

» Registro de solicitudes de cambio» Informe de estado de los cambios» Inventario de ECS

Ejemplo de Informe de Estado Inventario de los ECS

VERSIÓN: 01 Fecha: 12-11-2010Proyecto: GammaCódigo Descripción VersiónPDS Plan de desarrollo de software 1.3ERS Especificación de Requisitos de

Software1.4

MRR Matriz de riesgos de requisitos 2.0DDP Documentos de diseño preliminar 3.0