Guia de aprendizaje

Post on 05-Mar-2016

235 views 0 download

description

unidad III: Elaboración de Propuesta de Intervención por Programas

Transcript of Guia de aprendizaje

GUÍA DE APRENDIZAJE

Semanas: Del 03 al 27 de Noviembre del 2009

Competencia Específica

|Enumerar y analizar colaborativamente, las fases del proceso de elaboración e intervención por programas mediante el diseño mismo de un programa en un centro escolar o educativo, para identificar las limitaciones que se presenten en dicho proceso.

CONTENIDO TEMÁTICO

3.- Elaboración de Propuesta de Intervención por Programas3.1- El aprendizaje cooperativo3.2- Estrategias de Información y comprensión.

Nombre de la Unidad

Elaboración de Propuesta de Intervención por Programas

Tercera Unidad: Elaboración de Propuesta de

Intervención por Programas

El plan de Actividades por UNIDADES del CURSO, Estrategias Didácticas, se encuentra en Issuu.

Día 04 de Noviembre: Seleccionar centro escolar.

• Organizarse en equipos de 4 integrantes.

• Seleccionar un centro escolar (secundaria, bachillerato, centro educativo) en donde se realizará la práctica.

• Repasar la información sobre las fases del proceso de elaboración de programas y tenerla presente durante el desarrollo de la práctica.

Día 06-13 de Noviembre: Análisis del contexto y diagnóstico de los sujetos.

• Por medio de los instrumentos de observación, o cualquier otro instrumento, detectar una problemática en un grupo.

• Describir la situación en la que se encuentran los sujetos objeto de la intervención.

Asistir por lo menos a dos asesorías (martes, miércoles o viernes), con la intención de despejar dudas y revisar avances. Elaborar reporte sobre las observaciones y la problemática detectada, el cual deberá ser aceptado por la maestra de la asignatura, para ser publicado en Issuu el viernes 13 de Noviembre.

Día 17-20 de Noviembre: Fundamentación teórica.

• Revisar las diferentes teorías que fundamentan intervenciones semejantes a las de la problemática a atender.

• Realizar una búsqueda en la red, textos o con expertos en el área a tratar.

• Referenciar por lo menos tres fuentes (dos de libros y una de Internet)

NOTA: UTILIZAR OBLIGATORIAMENTE ESTA LIGA:

http://www.lasbibliotecas.net/librosgratis/biblioteca_virtual.htm

Asistir por lo menos a una asesoría (miércoles o viernes), con la intención de despejar dudas y revisar avances.

Elaborar reporte sobre la fundamentación teórica, el cual deberá ser aceptado por la maestra de la asignatura, para ser publicado en Issuu el viernes 20 de Noviembre.

Día 17-25 de Noviembre: Planificación y diseño del programa.

• Justificar por qué ésta propuesta de intervención.

• Diseñar las competencias que se persiguen.

• Mencionar los contenidos de aprendizaje que se persiguen

• Mencionar la metodología y actividades a realizar.

• Aclarar el tiempo que se requiere para su aplicación

• Mencionar cómo se integrará el programa a las actividades de la institución.

• Definir el presupuesto requerido.

Asistir por lo menos a tres asesorías (martes, miércoles o viernes), con la intención de despejar dudas y revisar avances.

Día 27 de Noviembre: Presentar el programa de intervención al grupo. Integrar en un documento el programa de intervención que se diseñó. Cubriendo todos los requisitos de presentación y elaboración de trabajos escritos:

• Portada

• Introducción (una cuartilla)

• Desarrollo (reportar cada fase)

• Conclusión (cada integrante por separado, media cuartilla cada una-o min.)

• Bibliografía (según la APA)

• Anexos (de ser necesario).

Prepararse para presentar su programa al grupo (la intervención será al azar).

Entregar engargolado su programa de intervención el viernes 27 de Noviembre. Cumplir con fecha y hora.

Criterios de Evaluación

YEvidencias de

Desempeño

Las evaluaciones de la Tercera Unidad, se publicaran en Issuu, a partir del Martes 01 de Noviembre. Calificaciones UNIDAD III.

• Reportes ….……………………......10%

• Asesorías (6)…………….. ………..20%

• Exposición:………..………………..30%

• Entrega del programa…………….40%

TOTAL Porcentaje total: 100 %

FELICIDADES! HAS SUPERADO LA META UN…… SEMESTRE MÁS!