Hipertrofia benigna y cancer de prostata

Post on 22-Jan-2018

259 views 6 download

Transcript of Hipertrofia benigna y cancer de prostata

HIPERTROFIA BENIGNA Y

CÁNCER DE PRÓSTATA –

TERAPÉUTICA ACTUALDr. Luis Alfonso Uría Soruco

Cirujano Urólogo

Hospital Italiano de Buenos Aires – Argentina

Hiperplasia

Benigna de

Próstata

Cáncer de

Próstata

PRÓSTATA

PRÓSTATA

Anatomía Zonal – Próstata Normal

Valoración

•A partir de 50 años

•Anamnesis

•Ecografía

•Laboratorio

•Flujometria

Anamnesis

Ecografía RVP con RPM

Ecografía RVP con RPM

Ecografía TR

Laboratorio

•Hemograma

•Creat

•Urea

•EGO

•PSA t y l

PSA total y libre

•Total “Normal” 4ng/mL

•Cociente PSA libre/total >25%

PSA total y libre

Flujometría miccional

Flujometría miccional

Flujometría miccional

Tacto rectal

•Tamaño

•Consistencia

•Límites

•Movilidad

Tacto rectal

•Tamaño

•Consistencia

•Límites

•Movilidad

Hiperplasia

Benigna de

Próstata

Cáncer de

Próstata

Hiperplasia

Benigna de

Próstata

Anatomía Zonal - HPB

Tratamiento

•Trastorno leve conducta expectante

•Trastorno moderado farmacológico

•Trastorno severo farmacológico y/o

quirúrgico

Tratamiento farmacológico

Fitofármacos

•Serenoa Repens

•Pygeum Africanum

•Pólen de Abejas

•Selenio

Tratamiento farmacológico

Inhibidores de 5 α reductasa

•Reducen hasta un 20% vol prostático

•Efect adverso: DE y < libido

•FINASTERIDE 5mg/día

•DUTASTERIDE 0,5mg/día

Tratamiento farmacológico

α Bloqueantes

•Doxazosina 4-8 mg/día

•Terazosina 1-5 mg/día

•Alfuzosina 10 mg/día

•Tamsulosina 0,4 mg/día

Tratamiento farmacológico

α Bloqueantes

•Efectos adversos

•Somnoliencia

•Cefalea

•Mareo

•Hipotensión ortostática

•Eyaculación retrograda

Tratamiento quirúrgico

•RAO

• ↑ RPM

• ITU recurrente

•Litiasis vesical

• IR obstructiva

•Diverticulos vesicales

•Preferencia del paciente

Tratamiento quirúrgico

Convencional

Adenomectomíatransvesical

Op de Millin

(retropúbica)

•Próstatas >100g

•Cálculos vesicales

grandes

•Mayor hospitalización

•> sangrado y

transfusión

Tratamiento quirúrgico

Adenomectomía Transvesical

Tratamiento quirúrgico

Operación de Millin (retropúbica)

Tratamiento quirúrgico

Endoscópico

RTU monopolar

RTU bipolar

Holep

Vaporización por plasma|

GreenLightXPS™

Tratamiento quirúrgico

RTU monopolar

Tratamiento quirúrgico

RTU bipolar

Tratamiento quirúrgico

Holep (Holmium Enuclation of the Prostate)

Tratamiento quirúrgico

Vaporización por botón de plasma

Tratamiento quirúrgico

GreenLight XPS™

Cáncer

de

Próstata

Biopsia prostática transrectal

Biopsia prostática transrectal fusionada

con RNM

Elementos de valor pronóstico

•PSA

•Gleason

•Tacto rectal

•Porcentaje de tumor en la biopsia

•Estadio

Estadificación

• Estadios T1

• Tumor clínicamente inaparente, no palpable y no visible por

técnicas imagenológicas

• T1a Hallazgo histológico incidental en 5% o menos del tejido resecado

• T1b Hallazgo histológico en más del 5% del tejido resecado

• T1c Tumor detectado por biopsia (solicitada por PSA elevado)

Estadificación

• Estadios T2

• Tumor localizado en el interior de la glándula (tumor

palpable por TR)

• T2a Afectación de la mitad o menos de un lóbulo

• T2b Afectación de más de la mitad de un lóbulo, pero no de ambos

• T2c Afectación de ambos lóbulos

Estadificación

•Estadios T3

•Tumor localmente avanzado (extensión

a través de la cápsula)

•T3a Extensión extracapsular

•T3b Invasión de las vesicular seminales

Estadificación

•Estadios T4

•Tumor localmente avanzado con

invasión o fijación a órganos vecinos

•T4a Invasión del cuello vesical y/o

esfínter externo y/o recto

•T4b Invasión de los músculos elevadores

del ano y/o fijación a la pared pelviana

Estadificación

• Ganglios regionales N

• Son los ganglios ilíacos y obturadores

• N X No se pueden analizar los ganglios

• N 0 No hay mts en ganglios

• N 1 Mts en un solo ganglio inferior a 2 cm

• N 2 Mts en un ganglio mayor a 2cm o más ganglios

ninguno mayor a 5cm

• N 3 Adenopatía mayor a 5 cm

Estadificación

•Metástasis a distancia M

•M X No se puede analizar la presencia de

metástasis

•M 0 No hay Metástasis

•M 1 Metástasis a distancia

• M1a Adenopatía extraregional

• M1b Metástasis óseas

• M1c otros

Cáncer de próstata

• Bajo riesgo• T1c-T2a - Gleason hasta 6 - PSA hasta 10 ng/ml

• Riesgo intermedio• Estadio T2b o Gleason 7 o PSA entre 10 y 20 ng/ml

• Alto riesgo• Estadio T2c o Gleason 8 o superior o PSA superior a 20 ng/ml

Tratamiento de CaP localizado

•Prostatectomía radical

•Radioterapia externa (3D)

•Braquiterapia

•Vigilancia activa

Prostatectomia radical Robótica

Prostatectomía robótica da Vinci

da Vinci® Surgical System

Braquiterapia

• Colocación de semillas radioactivas en próstata por

punción perineal

• I125

• Dosis 14500 cGy

• Alta irradiación localizada

• Tumores de riesgo bajo e intermedio

• Próstata hasta 50 cc de volumen

Braquiterapia

Técnica

Radioterapia externa

tridimensional•Aumentar la dosis de

radioterapia

•Disminuir la dosis a órganos

vecinos ( disminución de la

toxicidad)

Radioterapia externa tridimensional y IMRT

Radioterapia•Complicaciones

• Rectitis

• Cistitis

• Rectorragia

• Hematuria

• Disuria

• Tenesmo rectal

• Fístulas

Tratamiento de la enfermedad avanzada

•Observación

•Hormonobloqueo• Bloqueo parcial

• Bloqueo completo

• Estrogenoterapia

•Quimioterapia

Hormonobloqueo

• Bloqueo parcial

• Orquiectomía

• Análogos o antagonistas LHRH

• Antiandrógenos

• Bloqueo total

• Análogos u orquiectomía + antiandrógeno periférico

• Antiandrógenos esteróideos (ciproterona)

• Antiandrógenos no esteróideos (flutamida-bicalutamida)

• Estrogenoterapia (dietilestilbestrol)

Cáncer de Próstata Resistente a la

Castración (CPRC)

•Abiraterona 1000 mg día

• + 10 mg de Prednisona

•Enzalutamida 160 mg día

• De momento en CPRC con metástasis

Cáncer de Próstata Resistente a la

Castración (CPRC)

•Quimioterapia

• Docetaxel

• Carbacitaxel

• Mitoxantrona

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN