Historia de la politica antigua

Post on 20-Aug-2015

307 views 10 download

Transcript of Historia de la politica antigua

HISTORIA DE LA POLÍTICA EN LA ANTIGÜEDAD

Presentado por: Sebastian Roa Pinzonpresentado a: Francisco chaparro

curso:1101

2014

ÍNDICE

1. Justificación.2. Introducción.3. Formas de organización política.4. Caracteristicas politicas de la sociedad.5. Sociedades del lejano y cercano oriente.6. Política en Grecia (Platón y Aristóteles) 7. Política en Roma.8. Conclusiones.9. Agradecimientos.10. Bibliografía.

JUSTIFICACIÓN

Este trabajo busca dar a entender cómo fue la política en la antigüedad por medio de algunos lugares y personas importantes de la época, en una cartilla con la suficiente información y la más relevante el tema tratado en el primer periodo.

INTRODUCCIÓN

A Continuación conoceremos algunas civilizaciones y algunas de sus formas de organización política, adquiriendo conocimiento de estas y de dos diferentes puntos de vista de grandes pensadores.

FORMAS DE ORGANIZACIÓN POLITICA

Se entiende por política el conjunto de principios, medios, actividades e instituciones con que se dirige un grupo humano, de carácter público y colectivo a distintos niveles.

La organización política adoptadas dependen de diferentes y numerosos factores entre los que se cuentan:

.Numero de individuos que integran el grupo.

. La extensión del territorio o de su producción.

A partir de un cierto grado de complejidad -sociedades con excedentes en la producción, que han de organizarse en torno a la repartición de tales excedentes, con altos niveles demográficos y territorios extensos, etc.- la exigencia de organización es también mayor.

CARACTERISTICAS POLITICAS DE LA SOCIEDAD. Sociedades cazadoras: viven de la caza, de la pesca y la recolección de plantas comestibles.. Son sociedades formadas por pocas personas.. Su cultura se caracteriza por la escasez de bienes y materiales.. Instituciones sociales basadas en la familia o tribu.. Creencias religiosas relacionadas con la tierra y los fenómenos naturales.

. A mediados de la edad media nacio el feudalismo cómo sistema de organización.. Sentido jerárquico.. cultura cristiana.. Epoca teocentrica..En la unidad del arte..Unidad de fe.

SOCIEDADES DEL LEJANO Y CERCANO ORIENTE.

SOCIEDAD E IMPERIALISMO (LEJANO ORIENTE).China: El emperador es muy estricto respecto al comercio. 1840.Japon: Estados unidos obligaron a Japon a abrir sus puertos para el comercio para el comercio con ellos y otros paises europeos. 1853.El suroeste asiatico: Fue ocupada por los franceses en tiempos de Napoleon lll. .Estados Unidos: En su expansion por el pacifico se apodero de filipinas y otras islas en guerra contra España 1895

CERCANO ORIENTE

Uno de los avances más importantes es la invención de la escritura, esta permitió contar lo que estaba pasando en su época y hoy al leerlo tenemos la seguridad de saber lo que sucedió en el pasado. las primeras palabras fueron escritas con dibujos simplificados que se conocen como pictografía.

. las clases sociales se dividen en faranon, sacerdote, nobleza, escribas, el pueblo y los esclavos. . el faraon poseia todos los poderes y decisiones politicas.

POLÍTICA PARA PLATONPara Platón la sociedad es el media de la vida “natura” del ser humano. sí atendemos a las caracteristicas de la vida humana, n efecto podemos observar que el humano no es autosuficiente ni en la producción de elementos necesarios para su supervivencia, ni mucho menos en el aspecto moral y esperitual que hace de la vida del ser humano algo propiamente humano.

PLATON

ATENAS 427 - 347 a.C

POLÍTICA PARA ARISTOTELES

lA JUSTICIA ES EL EJERCICIO DE TODAS LAS VIRTUDES, REFERIDAS A OTRO, PUES EL SER HUMANO TIENDE AL BIEN PARA SER PLENO, LO QUE CONSTITUYE SU FELICIDAD Y CONSIGUE GRACIAS A LA PRÁCTICA DE LAS VIRTUDES Y SER VIRTUOSO ES COBAR DE ACUERDO CON LA RAZON, ES DECIR, SEGÚN EL JUSTO MEDIA, QUE CONSISTE EN OBRAR SEGÚN SU PRUDENCIA LA COMPRENSION DE LAAS SITUACIONES

ARISTOTELES

384 - 322

POLÍTICA EN ROMA

Se basaba principalmente en las costumbres de los ancestros de alli se entiende por mos m las reglas que preceptos tradiciones que el ciudadano romano devia seguir con respeto, las costumbres y uzansas que hacian del romano un civis siendo esta la mayor herencia por los progenitores y a transmitir a los descendientes.

CONCLUSIONES

.Al pasar el tiempo las diferentes civilizaciones han tenido diferencias en sus clases de gobierno..Unas por ancestros y otras por simplemente Dioses..Dos diferentes puntos de vista de grandes autores..El poder de algunas civilizaciones.

AGRADESCO LA ATENCION PRESTADA A LA ANTERIOR PRESENTACION, ESPERO HABERLES PODIDO AYUDAR A COMPRENDER EL PORQUÉ DE ALGUNAS FORMAS DE ORGANIZACIONES POLITICAS A TRAVES DEL TIEMPO.

BIBLIOGRAFÍA

.http://www.filosofia.org/ave/001/a239.htm

.http://www.webdianoia.com/platon/platon_fil_polis.htm.http://html.rincondelvago.com/cercano-oriente.html.http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20130519175350AAeXhqh.http://sociedadeimperialismo.blogspot.com/2011/08/el-lejano-oriente.html