I Simposio Retos y Perspectivas del Campo Laboral Pedagogo

Post on 28-Mar-2016

222 views 1 download

description

23 y 24 de mayo, Unidad Académica de Humanidades, Xalapa

Transcript of I Simposio Retos y Perspectivas del Campo Laboral Pedagogo

Informes:

Teléfono: 8152412, 8152490

Fax: Ext. 15160 y 15161

egresadosyempleadores@gmail.com

Dr. Raúl Árias Lovillo

Rector

Dr. Porfirio Carrillo Castilla

Secretario Académico

Mtro. Victor Aguilar Pizarro

Secretario de Finanzas y Planeación

Mtra. Leticia Rodríguez Audirac

Secretaria de Rectoría

Dr. Miguel Ángel Casillas Alvarado

Director General del Área Académica de

Humanidades

Coordinación General.

Facultad de Pedagogía

Mtra. Griselda Vélez Chablé

Directora

Mtra. Maribel Domínguez Basurto

Secretaria

Mtro. Uzziel Maldonado Vela

Área de Vinculación

I Simposio

Retos y

Perspectivas del campo

laboral Pedagogo

2013

Como parte de las estrategias plasmadas en el Plan de

Desarrollo Académico 2009-2013, la Facultad de

Pedagogía organiza para celebrar este 59 aniversario, un

simposio que pretende establecer en comunicación

directa tanto con empleadores como egresados con la

finalidad de vincularse con la práctica profesional y así

retroalimentar su plan de estudios y la formación de sus

estudiantes.

Objetivo general

Establecer vínculos formales con estudiantes,

académicos, egresados, empleadores y autoridades

del capo educativo a fin de difundir la

competitividad de la formación profesional y

asimismo el beneficio que ofrece a la sociedad el

profesional de la Pedagogía.

Objetivos particulares

Promover el empleo y autoempleo del

profesional de la Pedagogía, para posicionar al

pedagogo en el ámbito laboral formal e

informal.

Conocer los requerimientos de los

empleadores del profesional de la Pedagogía

Difundir el perfil del pedagogo y sus

competencias para atender las demandas

educativas en el contexto laboral actual

Ampliar y socializar los espacios de acción y

propiciar el reconocimiento de las actividades y

programas de practicantes, prestadores de

servicio social y egresados de la Facultad de

Pedagogía.

Universidad Veracruzana Facultad de Pedagogía Xalapa-Escolarizado

Unidad Académica de Humanidades

Lugar: Auditorio

“Jesús Morales Fernández”

23 y 24 de Mayo de 2013.

59

Aniversario de Fundación

PROGRAMA

I Simposio Retos y Perspectivas del campo laboral del pedagogo 2013.

NO. MODALIDAD y HORARIO

TEMÁTICA PARTICIPANTES

1

9:00-9:30

Inauguración

1.-Dr. Javier Duarte de Ochoa. Gobernador del Estado de Veracruz 2.-Lic. Adolfo Mota Hernández. Secretario de Educación de Veracruz 3.-Dr. Raúl Arias Lovillo. Rector de la Universidad Veracruzana 4.-Dr. Porfirio Carrillo Castilla. Secretario Académico UV 8.-Dr. Miguel Ángel Casillas Alvarado. Director General del Área Académica de Humanidades 9.-Mtra. Griselda Vélez Chablé. Directora de la Facultad de Pedagogía 10.-Mtra. Maribel Domínguez Basurto. Secretaria de Facultad 11.-Mtra. Elvia Dolores Castillo. Consejera Maestra 12: Eduardo Guzmán Vitalez. Consejero Alumno

Moderador: Lic. María de la Luz Sánchez Chávez

2

Panel

9:30-10:30

Empleadores y el

requerimiento profesional del

pedagogo

1.-Lic. Adolfo Mota Hernández. Secretario de Educación de Veracruz 2.-Dr. Raúl Arias Lovillo. Rector de la Universidad Veracruzana 3.-Dr. Ricardo Corzo Ramírez. Miembro de la Junta de Gobierno UV 4.- Dra. Ruth María Rodríguez Pérez. Rectora de la Universidad Euro Hispanoamericana. 5.- Soc. Arturo Narváez Aguilera. Director de MATRACA 6.-Mtro. Ángel Noriega. Escuela Bachillerato Constitución 1917. Mixta 7.-Mtro. Héctor Vargas Rubín. Director de Desarrollo Académico E Innovación Educativa

Moderador: Lic. Rocío Liliana González Guerrero

3

Charla Educativa

10:30-11:30

Aportaciones y trayectoria pedagógica.

Visión desde sus actores

1.- Dra. Graciela Miguel Aco. Ex-Directora de la Facultad de Pedagogía 2.- Dra. Themis R. Ortega Santos. Ex Docente de la Facultad de Pedagogía 3.- Mtro. Marco Antonio Rodríguez Revoredo. Ex.-Director de la Facultad de Pedagogía

Moderador: Mtra. Aura Guadalupe Valenzuela Orozco

Brake 11:30-11:40

4

5

6

Mesa Redonda

11:40-13:40

La formación del pedagogo y los retos ante

los nuevos escenarios educativos.

1.-Mtra. Leticia Rodríguez Audirac. Secretaria de la Rectoría UV 2.-Mtra. Elvia Dolores Castillo. Consejera Maestra de la Facultad de Pedagogía UV 3.-Mtra. Griselda Vélez Chablé. Directora de la Facultad de Pedagogía UV

Moderador: Mtra. Maribel Domínguez Basurto

Jueves 23 de Mayo Viernes 24 de Mayo

NO. MODALIDAD y HORARIO

TEMÁTICA PARTICIPANTES

1

Conversación Educativa

9:00-11:00

Experiencias Laborales.

Egresados de la Facultad de Pedagogía. (docencia,

capacitación, diseño y evaluación,

administración-gestión, tecnologías de la informa-

ción y comunicación,

educación comunitaria)

1.-Lic. Pedro Alberto Carrizo Morales. Secretaría académica UV 2.-Mtra. Harui Alemán Robles CIVE SEV 3.-Lic. María Elena Montero Cuevas. Dirección de Planeación Institucional UV 4.-Mtra. Julieta Hernández Dorantes. Área de Investigación y Evaluación Educativa. Dirección General de Telebachillerato 5.-Lic. Joselito Muñoz Contreras Consejo Estatal de Población (COESPO). 6.-Mtro. Rodolfo Viveros Área Biológico-Agropecuaria UV. 7.-Lic. José Guadalupe Altamirano. Gerente de comercialización IPAX 8.– Lic. María Luisa del Moral Acosta. Coordinadora del Programa Vacacional de Verano del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).

Moderador: Mtra. Elvia Dolores Castillo

2

Charla Educativa

11:00-11:30

Programa de Inserción Laboral de

la Universidad Veracruzana

1.- M.A.R.H. Araceli de Jesús Basurto

Arriyaga . Universidad Veracruzana 2.- L.A.S.C.A. Jonathan Bruno Salas

Enríquez . Encargado de bolsa de trabajo y egresados de la UV

Moderador: Mtro. Uzziel Maldonado Vela

3

Conversación Educativa

“La formación del pedagogo

desde las áreas de cono-

cimiento del plan de estu-

dio 2000”

11:30-13:30

1.- Dra. Elena del Carmen Arano Leal 2.- Dra. Elsa María Díaz Carvajal 3.- Mtra. Silvia Ivette Grappin Navarro 4.- Lic. Jorge Chacón Reyes 5.- Dra. Ana Esther Trujillo Ronzón 6.- Mtra. Ana Luz Delfín Linaldi 7.- Mtra. Rosa María Cabrera Jiménez 8.- Mtra. Laura Terán Delgado

Área de investigación educativa Área Filosófica psicológica y social Didáctica y currículum Área Pedagógica Administración Educativa Educación Comunitaria Orientación Educativa Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación

Coordinadores de Área de Conocimiento del Plan de Estudios 2000

Moderador: Lic. Ángela Deveze Cardente

Relator del Simposio: Lic. Amador Jesús González Hernández

4 13:30-14:00 Cierre de actividades, clausura del evento y presentación de grupo

folklórico: Imágenes