Ideas Para Alimentar Bien A Los Chicos

Post on 19-Jul-2015

1.214 views 3 download

Transcript of Ideas Para Alimentar Bien A Los Chicos

Ideas Para que los Chicos Ideas Para que los Chicos Coman Bien Coman Bien

en Época Escolaren Época Escolar

Antes que nada …Antes que nada …

Para que los chicos coman bien, es fundamental que sus padres den el ejemplo.

Es importante que toda la familia realice las 4 comidas diarias y que el niño agregue 1 ó 2 colaciones, ya que comen con una mayor frecuencia que los adultos y en porciones más pequeñas.

El desayunoEl desayuno

El desayuno debe ser la comida fundamental para todas las edades pero más aún para los niños.

El desayuno …El desayuno …

Los chicos que desayunan bien mejoran su concentración, prestan más atención, tienen menos problemas de conducta y menor ausentismo escolar. Un buen desayuno ayuda a que los niños estén en el peso adecuado.

El desayuno idealEl desayuno ideal

Un desayuno ideal debe tener leche, alguna fruta que provea vitamina C (cítricos, frutillas, kiwi) y una porción de cereal en forma de copos, tostadas o galletitas bajas en grasa. Es bueno comenzar a practicarlo durante el fin de semana y que los chicos ayuden a prepararlo como un entretenimiento compartido.

Para un buen desayuno Para un buen desayuno

Para que los chicos desayunen todo lo que necesitan deben levantarse con tiempo, y para eso es necesario que se acuesten a la hora adecuada.

El comedor …El comedor …

Chequeá qué es lo que les sirven a tu hijo en el comedor del colegio. Pedí que te envíen la planificación de los menús y preguntale al nene si lo que le ofrecen le gusta, si le resulta suficiente, si se queda con hambre y si come todo lo que le dan.

Si existiera alguna dificultad, conversá con quien esté a cargo.

Viandas …Viandas …

Si no podés solucionar el inconveniente, preparale a tu hijo su vianda para que la lleve al colegio.

Heladera y MicroondasHeladera y Microondas

Averiguá si la escuela cuenta con heladera para conservar los alimentos y/o microondas para calentar las comidas que le envíes.

Calentando alimentosCalentando alimentos

Indicale a tu hijo cómo debe calentar sus alimentos. Utilizá etiquetas adheridas a sus platos y enviale esas porciones en bandejitas aptas para el microondas.

Cuando no hay microondasCuando no hay microondas

Si el colegio no cuenta con microondas, conseguí algún termo chico de boca ancha para transportar alimentos calientes, teniendo la precaución de chequear que mantenga los alimentos a más de 65ºC hasta la hora del almuerzo, evitando así intoxicaciones alimentarias.

Alimentos fríosAlimentos fríos

Si no conseguís este tipo de recipientes térmicos, el menú del niño deberá constar de alimentos que él pueda comer fríos y ser igual de ricos (tortilla de papas, pascualina, buñuelos). ¡Pero no le mandes frías recetas que sólo son ricas calientes!

RefrigeraciónRefrigeración

Colocá un refrigerante, una botellita de agua o de jugo congelada dentro de la lunchera, que deberá estar muy bien cerrada para impedir que se escape el frío. Incluí en su lunchera ó bolso térmicos (asegurándote que la temperatura no supere los 5 ºC) cubiertos y servilletas de papel.

Los recipientesLos recipientes

Los recipientes donde coloques los alimentos deben tener tapas herméticas y deben ser pequeños, con capacidad para una sola porción.

PreparaciónPreparación

Prepará la comida con un día de anticipación y conservala inmediatamente en la heladera para que esté muy fría al momento de colocarla dentro de la vianda.

Las frutasLas frutas

Lavá cuidadosamente las frutas que tu hijo coma con la piel.

Descartá los restosDescartá los restos

No reutilices los restos de las comidas que el niño traiga de vuelta a casa, ya que pueden provocarle intoxicaciones alimentarias.

““Tips”Tips”

Podés prepararle sándwiches completos y livianos elaborados a base de panes sin grasa, untados con quesos blancos o poca mostaza, carnes magras de vaca o pollo (asadas o como milanesas al horno), vegetales (tomate, lechuga, zanahoria rallada) y huevo duro. Podés hacer variaciones con matambres o hamburguesas caseras de vaca o de pollo. Completá esos menús con 1 fruta fresca (1 banana, mandarina o manzana) o 1 pequeña porción de arroz con leche, 1 flancito comprado o un pote de yogur.

Viandas para almuerzos Viandas para almuerzos completoscompletos

Vianda Nº 1: Ensalada de tomates cherry, trocitos de

queso tipo Holanda y de jamón horneado, arroz integral (o blanco al principio) y mitades de aceitunas + 1 flancito.

Viandas para almuerzos Viandas para almuerzos completoscompletos

Vianda Nº 2: 3 empanadas de carne al horno + 1

porción de ensalada de frutas frescas.

Viandas para almuerzos Viandas para almuerzos completoscompletos

Vianda Nº 3: 1 porción de tarta pascualina + 1 porción

de queso fresco con dulce de membrillo.

Viandas para almuerzos Viandas para almuerzos completoscompletos

Vianda Nº 4: 1 porción de buñuelos de acelga + 1

milanesa de pollo al horno + 1 manzana chica.

Viandas para almuerzos Viandas para almuerzos completoscompletos

Vianda Nº 5: 1 tarta individual de pollo y verduras + 1

banana madura chica.

Viandas para almuerzos Viandas para almuerzos completoscompletos

Vianda Nº 6: 1 porción de bombas de papa rellenas

con queso y tomate + 1 pera.

Más tipsMás tips

Otros alimentos que le podés enviar para sus colaciones son pasas de uva, algunas nueces, granola, pochocho sin caramelo ni sal, algún mini sándwich de queso y tomate (en un chip integral ó 1/ 2 pan árabe), un trocito de queso, daditos de frutas frescas (en un recipiente), 1 barrita de cereal baja en grasas, 1 yogur para beber, 2 vainillas o by biscuit o un trocito de bizcochuelo casero, 1 envase individual de jugo de frutas con pulpa o de chocolatada liviana.

El kiosko …El kiosko …

Si agregás a la vianda del nene algunos de estos alimentos es probable que él comience a evitar el quiosco de la escuela. Explicale que puede visitar el quiosco muy de vez en cuando, pero no a diario…

¡No lo abochornes!¡No lo abochornes!

Hay alimentos que los chicos comen sólo en su casa pero que no quieren transportar y menos aún que sus compañeros los vean comerlos.

Entre los ejemplos podemos incluir bifes de hígado, croquetas de coliflor o algo con ajo.

Complementar en Merienda y Complementar en Merienda y CenaCena

Es importante que él complemente en casa los nutrientes ingeridos en el almuerzo.

Aprovechá la merienda y la cena para hacerlo.

La cenaLa cena

Por la noche, evitá servirle carnes grasas, frituras y comidas muy voluminosas, así tu hijo podrá descansar mejor.

Educándolos en nutriciónEducándolos en nutrición

Es bueno que los chicos ayuden a cocinar algunas recetas para que valoricen la comida y se relacionen con los alimentos que puedan resultarles desconocidos y problemáticos, como algunas verduras.

Comer en familiaComer en familia

Es importante para ellos compartir al menos una de las comidas del día con toda la familia. La mesa familiar es donde se imparte educación a los chicos.

Dando el ejemploDando el ejemplo

Prestá atención a tu propia alimentación. Tu hijo te observa y podés enseñarle más con tu buen ejemplo que con retos…

Es un aporte de Es un aporte de - Focus On El Sitio de la Mujer - Focus On El Sitio de la Mujer

. . .www focus on com ar. . .www focus on com ar

Fin