Ii edad media

Post on 21-Jul-2015

1.793 views 3 download

Transcript of Ii edad media

Área: Conocimiento del MedioCiclo: 2º ciclo de Educación PrimariaAutora: Chefa Hoyos

La Edad Media es la época que va desde la caída del Imperio Romano hasta el descubrimiento de América. Desde el Siglo V al Siglo XV

Es una época con muchas guerras e invasiones en Europa.

La gente no se mueve de sus poblaciones.

No hay apenas comercio.

Clases sociales: Rey, nobles, clero, caballeros, villanos y siervos.

Se divide en dos grandes periodos:

-Alta Edad Media (siglos V al XI). -Baja Edad Media (siglos XII al XV)Se producen las cruzadas.

Se inicia el comercio entre las poblaciones.

Comienza el crecimiento de las ciudades.

Nace una nueva clase social: la burguesía.

Surgen escuelas en torno a iglesias y catedrales.

PrehistoriaEdad Antigua

Edad MediaEdad Moderna

Edad Contemporánea

Pueblos bárbaros

Tras la caída del Imperio Romano, los pueblos bárbaros (extranjeros) invadieron su territorio.

Los Visigodos fue el mayor pueblo que vino a España.

Reyes visigodos: Recaredo, Chisdasvinto, Wamba, Witiza, Rodrigo...

Se convirtieron al cristianismo. Hermenegildo llegó a ser santo.

El feudalismo

La ceremonia de nombrar a un noble la hacía el rey en la torre del homenaje del castillo.

La forma de vida de la Edad Media era el feudalismo y consistía en que el Rey entregaba a los nobles partes de su reino para que lo gobernaran y administraran. A cambio les pedía obediencia y defensa de las tierras cuando había guerras.

El señor feudal era amo y señor en sus tierras: cobraba impuestos, administraba las tierras, mantenía el orden y administraba justicia. Vivía en un castillo situado en alto para visualizar todas las tierras.

Los musulmanes: Al Ándalus

El Islam en una religión. Alá es su Dios. Surge en Arabia creada por Mahoma y se extendió por todo el Mediterráneo.

Sus principales mandamientos son: no comer carne de cerdo, orar cinco veces al día, ayunar en el mes de Ramadán, no matar, no tomar alcohol, peregrinar a la Meca (ciudad sagrada)...

El califa es el jefe político y religioso del Islam, hay emires y visires (jefes menos importantes).

El Corán es el libro sagrado.

La mezquita es el templo principal.

Los cristianos

Los cristianos, hispano-visigodos habitantes de las montañas del norte de España (Cantabria y Pirineos), se enfrentaron a los musulmanes y empezaron la RECONQUISTA. La batalla de Covadonga fue la 1ª que ganó D. Pelayo a los musulmanes.

El reino de Asturias por el Oeste y los condados pirenaicos por el Este. Formaron los importantes reinos de: Portugal, Castilla, Navarra y Aragón.

Los cristianos

La Reconquista duró desde el 720 hasta el 1492. Fue una época de guerras y de paces.

En el siglo XII, cuando la mitad norte estaba en manos de los cristianos, fue tomando importancia el Camino de Santiago.

La España cristiana no tuvo la

importancia de Al-Ándalus en

los primeros años.

Clases sociales

REY: Jefe de la nación.

Nobles y Alto Clero: Mandan en sus territorios .

Caballeros (nobles de segunda categoría) se encargan de defender las tierras .

Villanos: agricultores y ganaderos con tierras propias.

Siervos: Trabajadores de las tierras de los señores.

El arte de la Alta Edad Media (Siglos V al XI) recibe el nombre de Románico.

En arquitectura se basa en edificios bajos y robustos.(Sta.Mª de Bareyo)

La escultura es de motivos religiosos y es bastante rígida.(Cristo de Obano)

La pintura de motivos religiosos principalmente y se pinta al fresco (paredes recién hechas).(S. Clemente de Tahull. Lérida)

El Arte en la Alta Edad Media

El arte de la Baja Edad Media (Siglos XII al XV) recibe el nombre de Gótico.

En arquitectura se basa en edificios altos y luminosos.(Catedral de León y Burgos)

La escultura es de motivos religiosos .

La pintura de motivos: religiosos, de miniaturas, de personajes importantes.

El Arte en la Baja Edad Media

ROMÁNICO GÓTICO