Impacto de La Inversión Pública en La Reducción de La Pobreza en La Región Junín 2008

Post on 26-Sep-2015

8 views 4 download

description

indecion pobreza

Transcript of Impacto de La Inversión Pública en La Reducción de La Pobreza en La Región Junín 2008

IMPACTO DE LA INVERSIN PBLICA EN LA REDUCCIN DE LA POBREZA EN LA REGIN JUNN 2008-20141.1. Tema de investigacinSe conoce, que el Per reporto tasas de crecimiento constantes desde los aos 1990 tasas anuales de crecimiento continuo que fueron favorecidas por el contexto internacional, caracterizado por registrar tasas de inters relativamente bajos y logrando mayores cotizaciones de las materias primas que fueron exportados sucesivamente a mayor escala. Contribuyendo as a generar un crecimiento econmico anual de 6.4 a la fecha.Este contexto nacional no se ve reflejado en el nivel regional ya que la inversin publica en Junn, correspondientes a los tres niveles de gobierno, el total en enero se registr S/. 22,1 millones, superior en S/. 9,8 millones que son (74,2 por ciento en trminos reales) esto ante los mayores gastos, liderado por el Gobierno Regional, seguido por el resto. El Gobierno Regional, cuyo gasto en inversiones se increment en S/. 11,2 millones (5105,2 por ciento); mientras que en los municipios aument en S/. 497 miles o 65,4 por ciento.

GRAFICO N 1Crecimiento De La Inversin Pblica De La Regin Junn(Variacin % real)

Fuente: ministerio de economa y finanzas. Elaboracin propia

A medida que la inversin pblica se incremente esto debe influir positivamente en la reduccin de la pobreza; visualizando el mbito nacional; en el 2011 Junn se ubicaba en el puesto 13 a nivel nacional con respecto a la optimizacin de la inversin con un porcentaje significativo de tasas de pobreza. Caso paradjico se aprecia que obteniendo niveles muy altos de inversin registran altas tasas de pobreza, Cajamarca y Loreto.

GRAFICO N 2Inversin Pblica Y Tasas De Pobreza A Nivel Departamental 2011

Fuente: SIAF-MEF. INEI.Para lograr un mayor anlisis es importante relacionar la inversin pblica y los avances que se lograron respecto al bienestar familiar los (niveles de pobreza). Adems en el reporte estadstico del MEF, incidencia de pobreza monetaria por grupos de departamentos Junn se ubica el puesto 15 con 19.5 por ciento de pobreza, esto nos quiere decir que an falta mucho por hacer.GRAFICO N 2Incidencia De Pobreza Monetaria Por Grupos De Departamentos 2012-2013

Fuente: ministerio de economa y finanzas

1.2. Planteamiento del problema1.2.1. Problema de investigacin Cul ser el impacto de la inversin pblica en la reduccin de la pobreza en la regin Junn en el periodo 2008 al 2014?

1.3. ObjetivoAnalizar el impacto de la inversin publica en la reduccin de la pobreza en la regin Junn en el periodo 2008 al 2014.

1.4. JustificacinEsta investigacin tiene como objetivo Analizar el impacto de la inversin pblica en la reduccin de la pobreza en la regin Junn en el periodo 2008 al 2014, con el fin de poder conocer cul es la efectividad de las polticas orientadas a modificar los niveles de pobreza para reducir el nmero de pobladores que se encuentran se situacin de pobreza, ya que al no haber suficientes estudios empricos sobre el impacto de la inversin pblica en busca de lograr Ese fin, resulta difcil distinguir que tipo de inversin pblica son ms eficientes con resultados positivos y cules no.Adems las autoridades regionales necesitan conocer cmo invertir su presupuesto (en muchos casos deficiente) para poder reducir los ndices de pobreza que persiste a pesar de hacer mltiples esfuerzos por eliminarla.