Indicadores de desempeño

Post on 14-Jan-2017

453 views 0 download

Transcript of Indicadores de desempeño

Indicadores Clave de Desempeño KPI´S

Especialización Gestión y Control de las Finanzas Públicas

Ing. Julia Quintero

Marzo 2015

¿Qué son los Indicadores Claves de Desempeño o KPI´s?

Indicadores de Rendimiento

“Indican qué es lo que se debe hacer para incrementar dramáticamente el rendimiento de la empresa”.

Tipos de indicadores de Rendimiento

Indicadores Clave de Resultado (KRI – Key Result Indicator), que indican cómo se han hecho las cosas hasta el momento desde una perspectiva.

Indicadores de Rendimiento (PI – Performance Indicator), que indican qué es lo que se debe hacer para incrementar el rendimiento de la empresa.

Indicadores Clave de Rendimiento (KPI – Key Performance Indicator), que indican qué es lo que se debe hacer para incrementar dramáticamente el rendimiento de la empresa.

Medir el nivel de servicio

Realizar diagnostico de la situación

Comunicar e informar sobre situación y los objetivos

Motivar a los equipos responsables del cumplimiento de los objetivos

Progresar constantemente

Objetivos Principales

¿Para que sirven los Indicadores de Desempeño o KPI´s?

1) Establecer mediciones de base

2) Definir el alcance esperado

3) Evaluar el avance

4) Evaluar el resultado

5) Determinar la variación del

resultadoFUNCIONES BASICAS

Representan una actividad o proceso crítico Están directamente vinculados con dicho

proceso Son cuantificables, valorables y clasificables

(un recuento, un porcentaje, un ratio, etc.…) Se ajustan al principio de coste / beneficio Son comparables en el tiempo, permiten

marcar y definir tendencias Son fiables Son aceptados Son fáciles de definir y usar Tienen usuarios y clientes identificados

Características Básicas de los KPI´s

KPI´s según categoríaEficacia: resultados del proceso y se comparan con datos presupuestarios y/o históricos Productividad: niveles de productividad del proceso y de los recursos utilizados en él. Eficiencia: las eficiencias en coste y/o uso de recursos por parte del proceso. Calidad: los niveles de calidad del proceso permitiendo identificar problemas de producto, servicio, etc. Satisfacción del cliente: la calidad percibida por el cliente con relación a ese proceso Satisfacción del empleado: menos habituales, miden también el clima de los empleados en relación con esa actividad o proceso. Dimensionamiento: miden los posibles problemas de sobre o infra dimensionamiento de un proceso.

Los indicadores de desempeño son medidas que describen cuan bien se están desarrollando los objetivos de un programa, un proyecto y/o la gestión de una institución. Por ejemplo se aplica a un equipo de futbol, un departamento institución-empresa…

Indicadores de Desempeño KPIs

Mantener el mayor nivel de calidad y logros en el futbol a nivel mundial

Lograr un 90% de efectividad de resultados en los partidos preparatorios para el mundial en el XXXX

Indicador de efectividad en partidos

jugados(Índice de desempeño

cuantitativo)

Mediano /

largo plazo

Meta

Indicador

Objetivo

Disponer de información sobre los niveles de cumplimiento de los objetivos y resultados esperados y así fortalecer el análisis en la formulación de presupuestos y planes operativos

Indicadores y presupuesto

Pasos para construir un indicador

1.- Analizar el objetivo cuyo avance se desea medir• Tener sentido. Un indicador debe estar asociado a un objetivo• Definir bien el objetivo. Si el objetivo no esta bien definido el

indicador tampoco lo estará.• La matriz es referente para medición de desempeño• Niveles objetivo en la matriz: Fin, Propósito, Componentes,

Actividades2.- Seleccionar los aspectos relevantes a medir3. Formular el indicador

• Nombre• Formula de cálculo

4.- Establecer los medios de verificación5.- Validar el Indicador6.- Establecer frecuencia de cálculo, línea base y metas