INDIVIDUALIZACIÓN DE LA CESÁREA EN MEDICINA PRIVADA

Post on 12-Apr-2017

206 views 0 download

Transcript of INDIVIDUALIZACIÓN DE LA CESÁREA EN MEDICINA PRIVADA

INDIVIDUALIZACION DE LAS CESAREAS EN LA MEDICINA PRIVADA.PRIVADA.

TXANTON MARTINEZ-ASTORQUIZAPRESIDENTE SEGO

CESAREA PRIVADA = CESAREA PUBLICA ???

Tasa total de cesáreasTasa total de cesáreasTasa total de cesáreasTasa total de cesáreas

1985 10-15%

24,1 24,324,9

26,1 26,1 26,6 26,927,6

28,3

29,931,1 31,4

32,233,0

33,434,6 34,8

37,7 37,7

46,2

49,0

30

40

50

Per 100 live births

OECD (2013), "Caesarean sections", Health: Key Tables from OECD, No. 53. doi: 10.1787/caesar-section-table-2013-2-en

14,715,6

16,2 16,2 16,5

19,4 19,8 19,8 19,9 20,221,2

23,324,1 24,3

0

10

20

22,16 22,22

30,0831,09

33,0435,03 35,24

36,4437,59 37,75 37,22 37 37,9

36,8

25

30

35

40

19,51 19,98 20,89 21,11 21,48 22,16 22,15 22,22 21,87 22,05 21,95 21,88

10

15

20

25

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Red pública Red privada

Fuente: Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud

Tasa cesáreas

Aseguradoras Profesionales

Pacientes

RECOMENDACIONES PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA.OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA.ELABORADO POR JEFES DE SERVICIO

SEGO

PARTOS Y URGENCIAS

• La asistencia al parto exige presencia 24 horas.

• El equipo de guardia debería estar formado, al menos, por un medico del

staff por cada 2.000 partos o fracción.

• Matrona presencia 24 horas.

• Pediatra disponibilidad 24 horas.

• Anestesista disponibilidad 24 horas.• Anestesista disponibilidad 24 horas.

• Adecuada tecnologia de monitorización fetal continua.

• Gasometría fetal

• Partograma.

• Posibilidad de cesárea urgente en menos de media hora .?

• Posibilidad de ingreso Unidad Neonatal

La creciente tasa de cesáreas se ha justificado por ser beneficiosa para reducir la ya baja tasa de mortalidad perinatal de los recién nacidos de peso normal.

19871987--20062006

Mortalidad perinatal: 2/1000 Tasa de cesáreas: 14,3%

El beneficio del incremento de la tasa de cesáreas en gestaciones a término en países con baja mortalidad perinatal es cuestionable.

Jonsdottir 2009

¿Aumento de solicitudes maternas?¿Aumento de solicitudes maternas?

¿Cambio en el perfil de riesgo de las ¿Cambio en el perfil de riesgo de las

Causas del incrementoCausas del incrementoCausas del incrementoCausas del incremento

¿Cambios en los patrones de práctica ¿Cambios en los patrones de práctica médica en relación con la cesárea?médica en relación con la cesárea?

¿Cambio en el perfil de riesgo de las ¿Cambio en el perfil de riesgo de las mujeres?mujeres?

MacDorman 2008

¿Qué podemos hacer?¿Qué podemos hacer?

¿Qué prácticas podemos mejorar?¿Qué prácticas podemos mejorar?

Inducciones en nulíparasInducciones en nulíparas

Cesárea previaCesárea previa

Presentación podálicaPresentación podálica

64,5%

Allen 2010

DistociaDistocia

• Inducción

• Distocia de dilatación

Distocia de descenso• Distocia de descenso

La inducción incrementa el riego de cesárea

Vahratian 2005

Nivel de evidencia 2b

20132013 Tasa de cesáreasTasa de cesáreas

Partos inducidos (33,9%) 17,38%

Partos no inducidos 11,6%

P<0,05

La utilización de prostaglandinas reduce prostaglandinas reduce la tasa de cesáreas

Nivel de evidencia 1++

Induction of labor. Clinical guideline. RCOG. 2008

Se considerará fracaso de inducción cuando después de

un mínimo de 12-18 horas de la rotura de la bolsa,

administración de oxitocina y dinámica adecuada o dosis

máxima de oxitocina, no se han alcanzado los 4 cm de

dilatación.dilatación.

Lin 2006

El diagnóstico de fracaso de inducción debe

reservarse para aquellas mujeres que no son capaces

de generar contracciones regulares (por ejemplo, cada

3 minutos) y cambios cervicales después de al menos

24 horas de la administración de oxitocina, con ruptura

artificial de las membranas (si es posible) y después de

la finalización de la maduración cervical. Spong 2012

Dilatación Dilatación

Bolsa rotaBolsa rota

Progreso Progreso

Administrar Administrar oxitocinaoxitocina

Tacto vaginal 4 Tacto vaginal 4 horas después de horas después de obtenida dinámicaobtenida dinámica

Progreso Progreso < 2 cm< 2 cm

Progreso Progreso Considerar Considerar

Guía de Práctica Clínica sobre la Atención al Parto Normal. Ministerio de Sanidad y Política Social. Octubre 2010.

Dilatación Dilatación < 2 cm/h< 2 cm/h

Bolsa íntegraBolsa íntegra AmniorrexisAmniorrexisTacto vaginal 2 Tacto vaginal 2 horas despuéshoras después

Progreso Progreso < 1 cm< 1 cm

Progreso Progreso > 1 cm> 1 cm

Progreso Progreso > 2 cm> 2 cm

Continuar Continuar partoparto

Considerar Considerar cesáreacesárea

Riesgo de pérdida de Riesgo de pérdida de

bienestar fetal

Presentación anómala

Gestación múltiple

THETHE

Macrosomía

A petición

Distocia de dilatación

Expulsivo detenido

Fracaso de inducción

RPBF

10%10%

Zhang 2010

Escasa fiabilidad para detectar asfixia

Muchos falsos positivos

Incrementa el número de cesáreas (Ia)

Evita intervenciones innecesarias

pH fetal

Evita intervenciones innecesarias

La correlación entre las cifras del pH y el

estado clínico del neonato tiene limitaciones

Permite mejorar la condición fetal

en un 70% de los casos

Puede permitir la continuidad del parto y

llegar al expulsivo por vía vaginal

Cesárea anteriorCesárea anterior

• No hay evidencia de que la indicación de la cesárea primaria sirva para predecir el éxito de un parto vaginal posterior.

Nivel de evidencia 2b

• La inducción médica del parto es controvertida, aunque no está formalmente contraindicada.

• La inducción con misoprostol no se recomienda.

SOGC clinical practice guidelines. Guidelines for vaginal birth after previous caesarean birth. Number 155 (Replaces guideline Number 147), February 2005.

Nivel de evidencia 2b

Nivel de evidencia 2a

• La prueba de parto no está contraindicada en:

– Gestación múltiple

– Diabetes mellitus– Diabetes mellitus

– Sospecha de macrosomía fetal

– Embarazo prolongado

– CIR

– Presentación podálica

SOGC clinical practice guidelines. Guidelines for vaginal birth after previous caesarean birth. Number 155 (Replaces guideline Number 147), February 2005.

Nivel de evidencia 2b

60

70

80

90

100

Tasa de partos vaginales

0

10

20

30

40

50

60

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Presentación

podálicapodálica

Presentación anómala

Gestación múltiple

THETHE

Macrosomía

A petición

Distocia de dilatación

Expulsivo detenido

Fracaso de inducción

RPBF

15%15%

Zhang 2010

MODE OF TERM SINGLETON BREECH DELIVERY

Obstet Gynecol 2006: 111(1):243-7

El parto vaginal de un feto a término en presentación El parto vaginal de un feto a término en presentación podálica constituye una opción razonable en un podálica constituye una opción razonable en un hospital que posea protocolos específicos tanto para hospital que posea protocolos específicos tanto para la selección de las candidatas como para el manejo la selección de las candidatas como para el manejo del parto.del parto.

EntrenamientoEntrenamiento

Sería conveniente dotar Sería conveniente dotar

a los Servicios de a los Servicios de

Obstetricia de Obstetricia de

Simulador PROMTSimulador PROMT

Obstetricia de Obstetricia de

instrumentos de instrumentos de

simulación que simulación que

proporcionen un proporcionen un

adecuado adecuado

adiestramientoadiestramiento..

La versión cefálica a término La versión cefálica a término

reduce las probabilidades de reduce las probabilidades de

nacimientos en presentaciónnacimientos en presentación

podálica y las cesáreas.podálica y las cesáreas.podálica y las cesáreas.podálica y las cesáreas.

Hofmeyr 2011

Nivel de evidencia 1++

NNTNNT: 2: 2--44

50,6%

Hospital Universitario CrucesHospital Universitario Cruces

20032003--20122012

49,4%

Éxitos Fracasos

N=1.514N=1.514

Otras accionesOtras acciones

La exigencia de una segunda

opinión para la indicación de una

cesárea se asocia con una pequeña

pero significativa reducción en la

tasa de cesáreas.tasa de cesáreas.

Althabe 2004

La segunda opinión se refiere a la necesidad de acuerdo con otro facultativo, generalmente de mayor experiencia, antes de tomar la decisión de practicar una cesárea

Nivel de evidencia 1+

El soporte continuo durante el parto disminuye el riesgo de cesárea.el riesgo de cesárea.

Cesarean section. Clinical guideline. NICE. April 2004

“Especialmente si es proporcionado por personal no facultativo”“Especialmente si es proporcionado por personal no facultativo”

Nivel de evidencia 1++

“Por el momento, como no existen pruebas de que se obtengan unas obtengan unas ventajas netas, la intervención cesárea por razones de naturaleza no médica no se justifica éticamente.”

En mujeres de bajo riesgo, la cesárea electiva se asocia a una tasa 2,4 veces mayor de mortalidad neonatal en comparación con el parto vaginal.

Nivel de evidencia 2bMacDorman 2008

El riesgo de morbilidad materna severa asociado a la cesárea electiva es superior al del parto vaginal.

Liu 2007Nivel de evidencia 2b

El riesgo de mortalidad materna postparto es 3,6 veces mayor después de una cesárea que de un parto vaginal.

Deneux-Tharaux 2006

Nivel de evidencia 2b

Versión cefálica externaVersión cefálica externa

Parto vaginal después de cesáreaParto vaginal después de cesárea

Apoyo continuo uno a uno durante el Apoyo continuo uno a uno durante el Apoyo continuo uno a uno durante el Apoyo continuo uno a uno durante el partoparto

Walker 2002

Exigencia de una segunda opinión para la Exigencia de una segunda opinión para la indicación de una cesáreaindicación de una cesárea

Nivel de evidencia 1

Chaillet 2007

La tasa de cesárea pueden reducirse de manera segura a través de intervenciones La tasa de cesárea pueden reducirse de manera segura a través de intervenciones

que implican a los trabajadores de la salud, mediante el análisis y que implican a los trabajadores de la salud, mediante el análisis y la modificación la modificación

de su prácticade su práctica. Nuestros resultados sugieren que las estrategias multifacéticas, . Nuestros resultados sugieren que las estrategias multifacéticas,

fundamentadas en la auditoría y la información detallada, son la base para fundamentadas en la auditoría y la información detallada, son la base para

mejorar la práctica clínica y reducir de forma efectiva las tasas de cesárea. mejorar la práctica clínica y reducir de forma efectiva las tasas de cesárea.

Además, estos hallazgos apoyan la hipótesis de que la identificación de barreras Además, estos hallazgos apoyan la hipótesis de que la identificación de barreras Además, estos hallazgos apoyan la hipótesis de que la identificación de barreras Además, estos hallazgos apoyan la hipótesis de que la identificación de barreras

para llevar a cabo el cambio es una de las principales clave del éxito.para llevar a cabo el cambio es una de las principales clave del éxito.

Reducción de la tasa de

cesáreas del 19%

(RR 0,81; CI 95%, 0,75-0,87)

Sin diferencias significativas en:Sin diferencias significativas en:Mortalidad perinatal y neonatalMortalidad perinatal y neonatal

Ingresos maternos en CIIngresos maternos en CI

Morbilidad materna y perinatalMorbilidad materna y perinatal

reducción de la tasa de cesáreas

Un estudio mostró una reducción significativa

de la mortalidad perinatal asociada a la

reducción de la tasa de cesáreas

Chaillet 2007

• Auditorías externas de los resultados

• Auditorías internas

• Cambiar la cultura de la mala práctica

• Adecuada política de incentivación de los profesionales

• Mejorar los cambios educacionales de los equiposMejorar los cambios educacionales de los equipos

– Protocolos y guías clínicas

– Sesiones clínicas de discusión de los casos

– Confrontar opiniones

– Supervisión general por parte de una comisión de control de calidad

• Mejorar la asistencia prenatal

• Personal entrenado en sala de partos

• Soporte emocional adecuado de la paciente, con información en todo

momento

Stephen R. Stephen R. CoveyCovey