INNOVAR - Seminario Mayo 2011

Post on 04-Jun-2015

1.047 views 0 download

description

Seminario acerca de por qué y cómo innovar, correspondiente al ciclo de seminarios "Dilluns Innova: Claus de la Competitivitat" del Gremi de Fabricants de Sabadell

Transcript of INNOVAR - Seminario Mayo 2011

Innovar : instrumentos para competir

Gremi de Fabricants de Sabadell16 de maig 2011

Victor Canivell

16 Mayo 2011 1GFS Innovación - V.Canivell

Una constante

• Formación: Qué Cómo

• Multinacionales innovadoras

• “Start-ups”

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 2

Indice

1. Innovar para competir: una necesidad urgente

2. Definición, características y tipos de innovación

3. Objeto de la innovación y sus fuentes

4. “Open Innovation”

5. Fomento y proceso de la innovación

6. Financiación y protección de la innovación

7. Conclusiones & Debate

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 3

Los ciclos

• En 450 años, el Gremi ¡ha vivido muchos ciclos!

• Los ciclos económicos y tecnológicos requieren innovar para reinventarse

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 4

Ciclos de vida

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 5

El ciclo de madurez

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 6

El ciclo de aceptación

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 7

La aceleración

• Los ciclos se han acortado de manera dramática

• Es por ello crucial disponer de una actitud y de una capacidad innovadora para competir con éxito a nivel internacional

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 8

5 mayo 2011 ESADE e Innovación

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 9

6 Junio 2011 IESE e Innovación

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 10

Una actitud

• La innovación ha de ser una aspiración continua de mejora

• La innovación ha de ser fruto de una insatisfacción permanente

• Hay que asumir el riesgo de la creatividad destructiva

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 11

Una necesidad

• La innovación no asegura el éxitopero la falta de innovación asegura el fracaso

• El éxito es el gran enemigo de la innovación

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 12

La urgencia: presiones macro-económicas

• Crisis económicas

– nacional

– internacional

• Globalización

• Desarrollo sostenible

• Cambios demográficos

• Centralidad del Pacífico

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 13

Necesidad de innovar & exportar

16 Mayo 2011 14GFS Innovación - V.Canivell

La globalización

• Apertura arancelaria

• Facilidad de transporte

• Acceso inmediato y universal a la información

16 Mayo 2011 15GFS Innovación - V.Canivell

Desarrollo sostenible

• El calentamiento global está influido por la actividad humana

• Especialmente a través de los gases de efecto invernadero

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 16

Impacto del desarrollo sostenible• Las iniciativas de Kyoto y de la UE

• El “carbon footprint”Medida, gestión, minimización y mercadeo

• GE ecomagination, Walmart, Intel

• Impacto en los materiales y su reciclaje

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 17

Cambios demográficos

• China1.300 millones+ 10M en edad de trabajo en 2030

• India1.200 millones+ 240M en edad de trabajo en 2030

• BRIC40% de la población25% de la geografíaEntre las 4 economías más importantes en 2050

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 18

Del Mediterráneo al Atlántico al Pacífico

• El ciclo de Occidente Siglo XVI Siglo XX = el cénit

Economía 40% 80%Geografía 10% 60%

• Exportaciones hi-tech (en % mundial):2005 2010

USA 21% 14%China 7% 20%

• Origen de los candidatos PhD en ciencias en USA en 2010:USA 30%No USA (mayoría asiática) 70%

• Número de licenciados en ingenierías con inglés en 2010:China > USA

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 19

Impacto en los mercados

• Amenaza:– Los competidores extranjeros han entrado en

nuestros mercados tradicionales

• Oportunidad:– Por la misma razón se han abierto nuevos

mercados internacionales

• Conclusión inexorable:– Hay que innovar para vender con éxito en nuevos

mercados

16 Mayo 2011 20GFS Innovación - V.Canivell

El caso español

• Del “que inventen ellos” de Unamuno,de los múltiples casos de cierre y/o de venta a empresas extranjeras…

• …a casos de éxito internacional

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 21

Regent Street, W1 Londres

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 22

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 23

La ventaja competitiva

• Necesitamos desarrollar ventajas competitivas frente a competidores globales

• Dichas ventajas han de ser:- sostenibles- de desarrollo ágil

16 Mayo 2011 24GFS Innovación - V.Canivell

Dos estrategias de ventaja competitiva

• Estrategias de diferenciación:- menores costes/ más eficiencia- nuevos productos/ más eficacia

• La innovación es la fuente de estas estrategias

16 Mayo 2011 25GFS Innovación - V.Canivell

Indice

1. Innovar para competir: una necesidad urgente

2. Definición, características y tipos de innovación

3. Objeto de la innovación y sus fuentes

4. “Open Innovation”

5. Fomento y proceso de la innovación

6. Financiación y protección de la innovación

7. Conclusiones & Debate

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 26

La innovación empresarial

Desarrolla nuevas formas

de responder a las necesidades de los clientes

aportando valor económico

Innovar va más allá de inventar

16 Mayo 2011 27GFS Innovación - V.Canivell

Características de la innovación

• La innovación es:

– una necesidad

– una actitud

– una cultura

• La innovación requiere:

– su fomento

– un liderazgo & compromiso

16 Mayo 2011 28GFS Innovación - V.Canivell

Steve Jobs

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 29

Jim Clark

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 30

Tipos de innovación

• Radical

– Nuevo descubrimiento tecnológico/ científico

– Mejoras exponenciales

• TIC: Ley de Moore Siglo XX

• Biotech: Ley de Carlson Siglo XXI

• Incremental

– Diaria, continua

16 Mayo 2011 31GFS Innovación - V.Canivell

Cómo afrontarlos

• Siempre hemos de innovar incrementalmente

• Además hemos de estar al tanto de cómo aprovechar los cambios radicales

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 32

La Ley de Moore

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 33

El impacto de la Ley de Moore

• Mejoras exponenciales:Doblar la capacidad cada 18 meses al mismo coste

• Ha creado una nueva industria

• Ha revolucionado las existentes

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 34

Un nuevo sector

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 35

Un sector de peso

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 36

Impacto de las TIC

• Ha automatizado y cambiado los procesos de negocio en todos los sectores– ERP, CRM, email, web

– Diseño, JIT, BPM, BI

• Ha cambiado la estructura de varios sectores– Generación, manipulación, producción y

distribución de contenidos digitales

– Prensa, música, fotografía, cine, TV

– Telecomunicaciones

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 37

La Ley de Carlson

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 38

Indice

1. Innovar para competir: una necesidad urgente

2. Definición, características y tipos de innovación

3. Objeto de la innovación y sus fuentes

4. “Open Innovation”

5. Fomento y proceso de la innovación

6. Financiación y protección de la innovación

7. Conclusiones & Debate

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 39

Objetos de innovación

• Productos y servicios a ofrecer al cliente– Market Pull:

producir lo que se vende

– Tecnology Push: vender lo que se produce

• Procesos internos en la cadena de valor– Procesos de negocio

– Organización

– Infraestructuras

16 Mayo 2011 40GFS Innovación - V.Canivell

Prever el futuro

• Definir la Hoja de Ruta:

– Clientes: necesidades actuales y latentes

• Paneles de clientes

• “Lead users”

– Proveedores

– Tecnologías

– Entornos normativos

– Competencia

16 Mayo 2011 41GFS Innovación - V.Canivell

Las cinco fuerzas competitivas

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 42

Dónde prever el futuro

• Via internet, publicaciones, notas de prensa, conferencias, ferias

• Con centros académicos de élite de– Ingeniería

– negocios

• Identificar “best practices”

• Ingeniería inversa

16 Mayo 2011 43GFS Innovación - V.Canivell

CETEMMSA: nuevos materiales

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 44

ESDi: diseño

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 45

Un caso japonés

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 46

Un caso chino

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 47

Indice

1. Innovar para competir: una necesidad urgente

2. Definición, características y tipos de innovación

3. Objeto de la innovación y sus fuentes

4. “Open Innovation”

5. Fomento y proceso de la innovación

6. Financiación y protección de la innovación

7. Conclusiones & Debate

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 48

Open Innovation

• Ampliar el abanico de opcionesy variabilizar los costes con recursos externos– Sector público

– Sector privado

• Contemplar diferentes formatos– Licenciar

– Externalizar

– Alianzas

– Joint Ventures

– Fusiones y Adquisiciones

16 Mayo 2011 49GFS Innovación - V.Canivell

16 Mayo 2011 50GFS Innovación - V.Canivell

Sector farmacéutico USA 2009

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 51

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 52

Amazon Julio 2009

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 53

eBay Sept 2009

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 54

HP &

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 55

El caso contrario: Xerox Park

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 56

Indice

1. Innovar para competir: una necesidad urgente

2. Definición, características y tipos de innovación

3. Objeto de la innovación y sus fuentes

4. “Open Innovation”

5. Fomento y proceso de la innovación

6. Financiación y protección de la innovación

7. Conclusiones & Debate

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 57

¿De dónde salen las ideas?

• Mentes inquietas

• Proceso de colaboración

• Entorno proclive

16 Mayo 2011 58GFS Innovación - V.Canivell

Fomento de la innovación:equipos multidisciplinares

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 59

Colaborar es cada día más fácil• El tráfico de internet crece +40%/ año

• Skype 17 mil Mill minutos gratuitos/mes

• YouTube 2.0 mil Mill videos/día

• Facebook 2.5 mil Mill fotos/ mes

• twitter 2.0 mil Mill mensajes/ mes

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 60

Open Source & Wikinomics• Contribuciones voluntarias y gratuitas

• El poder del “crowd sourcing”

• ¡Desde hace 10 años!– MIT OpenCourseWare en abierto

– Wikipedia

• Soluciones “open source”– ¿Dónde está el negocio?

– Publicidad

– “Freemium”

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 61

Fomento de la innovación:aislamiento & foco

• “Start up”

• “Spin-out”

• “Skunk works”

– IBM PC

– IBM Watson

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 62

Fomento de la formación

• Necesidad de una formación continuada

• Hay que fomentar en dicha educación:

– La capacidad de preguntar “what if”/ “what if not”

– El interés por descubrir

– El conocimiento actualizado

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 63

Steve Jobs: University of California Commencement Speech 2005

Proceso innovador

• En la innovación cuenta más la transpiración que la inspiración

“Creo en la inspiración, pero procuro que me encuentre trabajando”

• Es un proceso impredecible e incierto

• La innovación no es algo espontáneoespecialmente en empresas establecidas

• Casos:– 3M - 15%, Google - 20%

– Pixar/ Disney

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 64

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 65

Perfil idóneo de nuevas ideas

• Hay que buscar la sencillezKISS = “Keep It Simple, Stupid!”

• La perfección es enemiga de la innovación

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 66

Criterios

• La idea es original

• Aporta valor

• Tiene viabilidad tecnológica

• Tiene viabilidad económica

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 67

Aceptar los fracasos

• Un fracaso puede ser el primer paso del éxito

• “Fail! Fast, then succeed sooner”

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 68

Ante todo, ¿dónde estamos?

• Debilidades/ Amenazas/ Fortalezas/ Oportunidades

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 69

Generación de ideas

• Fuentes– “Benchmarking”

– Búsqueda de patentes

– Ingeniería inversa

– SCAMPER

• Técnicas – “Brain-storming”

– Mapas mentales

– Listado de atributos

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 70

Mapas mentales

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 71

Análisis: PMI• Plus + Minus + Interesting

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 72

Matriz de prioridades

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 73

Dificultad de implantaciónDifícil Fácil

Po

ten

cial

Baj

o

A

lto

Idea >>>>>> Prioridad

A olvidar Incremental

¿Dónde nos posicionaremos?

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 74

Agenda

1. Innovar para competir: una necesidad urgente

2. Definición, características y tipos de innovación

3. Objeto de la innovación y sus fuentes

4. “Open Innovation”

5. Fomento y proceso de la innovación

6. Financiación y protección de la innovación

7. Conclusiones & Debate

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 75

Financiación externa

• Criterios– Coste– Calendario– Dilución financiera y de control

• Pública Generalitat –ACC1Ó/ CDTI - ENISA/ Unión Europea

– Préstamo a largo plazo, de bajo interés, con carencia– Subvención – Exención fiscal y/o Deducción de cuotas Seguridad Social

• Privada– Crédito bancario– Ampliación de capital– Joint Venture

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 76

Protección legal

• Acuerdos de confidencialidad

• Crear una situación de monopolio para una innovación, con restricciones temporales y geográficas, antes de pasar a dominio público

– Requiere no ser de dominio público previo

– Ámbitos: estatal OEPM, europeo OAMI, internacional OMPI

– Tipos

• Propiedad Industrial

• Propiedad Intelectual

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 77

Patentes

• Funcionalidad => patente de producto

– Novedad (estado de la técnica)

– Fruto de actividad inventiva

– 20 años

• Símbolo => patente de marca

– 10 años & renovable

• Diseño => patente de diseño

– 25 años

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 78

Derechos de autor

• Copyright

• Contenidos: textos, obras literarias, composiciones musicales, fotos, películas, software

• 70 años desde el deceso

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 79

Protección del software

• Patentes

– First-to-file UE

– First-to-use USA

• Copyright

• Copyleft

• Contratos de licencia

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 80

Conclusiones

• URGENCIAInnovar es absolutamente necesario para afrontar con éxito el ritmo acelerado de cambios competitivos y las nuevas oportunidades internacionales

• IMPACTOInnovar es encontrar una solución a problemas relevantes con impacto económico

• CULTURAPara innovar hay que crear una cultura innovadora, es decir una iniciativa de búsqueda de ideas y una capacidad de ponerlas en práctica

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 81

“El que no inventa, no vive”

Ana María Matute

Premio Cervantes 2010

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 82

Gràcies pel seu interès i comentaris

16 Mayo 2011 GFS Innovación - V.Canivell 83