Inovaciones (1)

Post on 26-Jun-2015

152 views 2 download

Transcript of Inovaciones (1)

1705 1745 1753 1769 1770 1787

1831 1884

1940 1950 1968 1980 2008 2010

SIGLO XVIII

SIGLO XIX

SIGLO XX , XXI

INTEGRANTES

El electroscopio es un instrumento que se utiliza para establecer si un cuerpo está electrizado y el signo de su carga. 

En 1705 se invento el electroscopio

En 1745 se invento la botella de leyde por Pieter van Musschenbroek.

La botella de Leyden es un dispositivo eléctrico realizado con una botella de vidrio que permite almacenar cargas eléctricas.

 Fue inventado en 1753 por Benjamín Franklin.Un pararrayos es un instrumento cuyo objetivo es atraer un rayo ionizando el aire para excitar, llamar y conducir la descarga hacia tierra, de tal modo que no cause daños a las personas o construcciones.

Fue inventada en 1769 por James

Watt Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energíamecánica.

La hiladora Jenny fue una máquina hiladora multi-bobina, inventada en 1770

Es un carro eléctrico de mayor eficiencia y menor precio que la mayoría Inventado en el 2008 en Hungría por el grupo ANTRO.

Creado en 2010 por la NASA, el cohete con mas longitud y con menos costo

En 1940 desarrollaron la primera computadora bell modelo V, estaba diseñada para realizar operaciones con números complejos

En 1950 el conmutador de barras cruzadas en un dispositivo magnético ,el conmutador sirve para comunicarse por medio de señales electromagnéticas

Se produjo una computadora digital para compartir sistemas electromecánicos en 1968

Se innovo el sistema de maquina de escribir en 1980, es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico digital, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel.

Los telares industriales planos tejen telas con base en los tres ligamentos básicos: tafetán, sarga y raso

La inducción electromagnética es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable, o bien en un medio móvil respecto a un campo magnético estático

Se efectúa la primera experiencia real en 1884, utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados 2 m. Se transmitió una cabeza de un maniquí con una definición de 28 líneas y una frecuencia de cuadro de 14 cuadros por segundo.