Insuficiencia aortica

Post on 30-Jun-2015

315 views 2 download

Transcript of Insuficiencia aortica

Insuficiencia aortica

Luis Sebastián Martínez RamírezUABC

711 Medicina

Bibliografia

Introducción

• Puede ser causada por enfermedad valvular primaria o anormalidades en la geometría de la raíz aortica

Definición

• “Incapacidad de los velos valvulares aórticos para el cierre hermético de la aorta, dando lugar a un reflujo diastólico desde la aorta al ventrículo izquierdo, creando una sobrecarga volumétrica anormal.”

Etiología

Etiología

Velos valvulares

• Anomalías congénitas

• Ruptura• Retracción• Degeneración• Laxitud• Deformación

Raíz aortica

• Dilatación• Disección

• Tamaño de orificio regurgitante

• Gradiente de presión transvalvular durante la diástole

• Duración de diástole

Fisiopatología

• Volumen telediastólico• Volumen sistólico• Masa ventricular• Tiempo de expulsion• Consumo de oxigeno

• Isquemia miocárdica• Falla ventricular

Remplazo valvularInsuficiencia agudaInsuficiencia crónica compensadaInsuficiencia crónica descompensada

Hemodinámica

• TSV=Volumen sistólico FSV=Volumen anterogrado EDV=Volumen telediastólico ESV=Volumen telesistólico LVEDP=Presión Telediastólica

Complicaciones

• Fibrosis• Presión telediastólico VI aumentada• Volumen telediastólico VI aumentado• Presión auricular izquierda aumentada• Presión en cuña aumentada• Presión pulmonar arterial aumentada• Isquemia miocárdica• Falla cardiaca, en ejercicio descanso

Cuadro clínico: Signos y Síntomas

• Depende de enfermedad primaria

• Leve– Asintomático

• Moderada o Grave– Disnea– Ortopnea– Disnea paroxística nocturna

Exploración física• Signos vitales

– Taquicardia• Inspección

– Meneo de cabeza– Dilatación y Colapso de grandes arterias– Pulso de Quincke

• Palpación– Pulso de Corrigan– Pulso carotideo bífido– Desplazamiento de ápex, abajo y a la izquierda

• Auscultación– S2 Disminuido– S3, S4– Soplo diastólico (3 EIC, Borde izquierdo)– Cierre mitral temprano, Sonido diastólico intermedio

Electrocardiograma

• Hipertrofia ventricular izquierda• Depresión de segmento ST• Inversión de onda T

Serie cardiaca

• Hipertrofia ventricular• Hipertrofia auricular

calcified mitral annulus

Ecocardiograma

• Volumen TD/TS de ventrículo izquierdo

• Masa ventricular• Tamaño de orificio

regurgitante• Flujo aórtico regurgitante

Resonancia magnética

• Precisión• Volumen regurgitante• Volumen TD/TS• Volumen diastólico• Masa ventricular

Angiografía aortica

Tratamiento: Farmacológico

• Reducir resistencias periféricas

Vasodilatador

• Nitroprusiato• (0.5-8) 3 mcg/kg

por minuto

BCC

• Nifedipino• 10-20 mg/8 h

IECAs

• Captopril• 50 mg/día

Tratamiento: Quirúrgico

• Reparación valvular• Remplazo valvular• Recomendaciones ACC / AHA:

– Sintomáticos• Insuficiencia aortica grave comprobada• Independiente de función ventricular izquierda

– Asintomáticos• Insuficiencia aortica grave comprobada• Dilatación ventricular (D>55mm)• FE <50%• Revascularización coronaria• Cirugía de aorta• Remplazo valvular

Tratamiento: Quirúrgico• Remplazo de raíz aortica

Indicaciones

Guidelines on the management of the valvular heart disease (version 2012), European Society of Cardiology, European Association for Cardio-Thoracic Surgery

Pronostico

• Clasificación NYHA• Fracción de eyección