Internet y Mercado Latino en Usa

Post on 12-Nov-2014

1.707 views 3 download

description

 

Transcript of Internet y Mercado Latino en Usa

El contenido de este material es para uso exclusivo del seminario web2010.

El cual ha sido elaborado en su mayoría con las marcas que muestra este material.

Roc Strategic Brand Solutions filial de Roc Media Group Corp.

El cliente promedio está expuestoentre 1,600 a 3,000 mensajes

Publicitarios por día.

http://alt1040.com/

EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS

DE MEDIOS MASIVOS A MEDIOS SOCIALES

April 27, 2009 in articles » management by Thomas Baekdal

DE MEDIOS MASIVOS A MEDIOS SOCIALES

April 27, 2009 in articles » management by Thomas Baekdal

DE MEDIOS MASIVOS A MEDIOS SOCIALES

April 27, 2009 in articles » management by Thomas Baekdal

DE MEDIOS MASIVOS A MEDIOS SOCIALES

April 27, 2009 in articles » management by Thomas Baekdal

DE MEDIOS MASIVOS A MEDIOS SOCIALES

April 27, 2009 in articles » management by Thomas Baekdal

DE MEDIOS MASIVOS A MEDIOS SOCIALES

April 27, 2009 in articles » management by Thomas Baekdal

DE MEDIOS MASIVOS A MEDIOS SOCIALES

April 27, 2009 in articles » management by Thomas Baekdal

DE MEDIOS MASIVOS A MEDIOS SOCIALES

April 27, 2009 in articles » management by Thomas Baekdal

DE MEDIOS MASIVOS A MEDIOS SOCIALES

April 27, 2009 in articles » management by Thomas Baekdal

DE MEDIOS MASIVOS A MEDIOS SOCIALES

April 27, 2009 in articles » management by Thomas Baekdal

DE MEDIOS MASIVOS A MEDIOS SOCIALES

April 27, 2009 in articles » management by Thomas Baekdal

DE MEDIOS MASIVOS A MEDIOS SOCIALES

April 27, 2009 in articles » management by Thomas Baekdal

LÍNEA DE TIEMPO

Web 1.0UNIDIRECCIONAL

ProveedorCrea contenido Escucha y ve

Usuarios

Ilustraciones & Investigación: ROC MEDIA GROUP CORP

RUIDO

Web 1.5

USUARIOPROVEDORCrea contenido Crea contenido

BI DIRECCIONAL

RUIDO

RUIDO

Ilustraciones & Investigación: ROC MEDIA GROUP CORP

Web 2.0 Comunidad Social

PROVEEDOR

Crea Contenido

Colaborativa

(Filtra el RUIDO)

(Genera + RUIDO)

(Genera + RUIDO)

(Genera + RUIDO)

Ilustraciones & Investigación: ROC MEDIA GROUP CORP

Web 3.0 RUIDO INTELIGENTE

Podrá interpretarse por los ordenadores sin necesidad de intervención humana

SEMÁNTICA En cualquier Lugar

Ilustraciones & Investigación: ROC MEDIA GROUP CORP

Usos de Internet en el Mundo

1.022 MILLONES DE USUARIOS DE

INTERNET

EN TODO EL MUNDO.

www.MarketingDirecto.com

www.exitoexportador.com/stats.html

Usuarios de internet en el mundoPor regiones geográficas – Junio 2010

www.exitoexportador.com/stats.html

Penetración de internet en el mundoPor regiones geográficas – Junio 2010

Fuente: Internet World Stats – www.internetworldstats.com/stats7.htmUsuarios de Internet en el 2do. Trimestre 2008 (cifra estimada) 1,463,632,361 Miniwatts Marketing Group

http://royal.pingdom.com

Se añadieron

de sitios web en el 200947 millones

63%

25%

5%4%

2% 1%

Navegadores web

62.7 % EXPLORER

24.6% FIREFOX

4.6% CHROME

4.5% SAFARI

2.4% OPERA

1.2% OTROS

royal.pingdom.com/2010/01/22/internet-2009-in-numbers/

de usuarios de correo electrónico en todo el mundo

1,4 mil millones

http://royal.pingdom.com

Que mandan en promedio

http://royal.pingdom.com

247 mil millonesde mensajes de correo electrónico

por día.

Dónde lee la gente su email

Campaign Monitor 2009

Casi seis meses, a más de 300 millones de personas.

www.MarketingDirecto.com

EL 96% DE LA GENERACIÓN Y PERTENECE A UNA RED SOCIAL

Baby Boomers 1946 y 1960Generacion X 1971 - 1985Generacion Y 1982 y 1992Generacion Z (1993-2004)Generación Einstein (2005–Actual)

5,000,000,000de minutos gastados diariamente en Facebook…

www.MarketingDirecto.com

de fotos cargado cada mes en Facebook

http://royal.pingdom.com

2.5 mil millones

Existen más de 200,000,000 blogs

de ellos escriben sus opiniones sobre

productos y marcas.

34%

Revista: datos diagnósticos y tendencias. Oct-Dic 2009

de los vídeos incrustados en los blogs provienen de YouTube.

http://royal.pingdom.com

81.9%

Lectores y escritores de BLOGS en el continente americano

Nota: edades de 16-54 añosUniversal McCann,2008 “Power to the People:Social Media Trakers Wave3”.

Usos del Internet en USA

Norteamérica es el 1º

www.MarketingDirecto.com

69 de cada 100 personas

usan la Red

USA Una potencia en Internet

www.emarketer.com

Representa el 19% Usuarios de internet a nivel

mundial

http://www.internetworldstats.com

http://gs.statcounter.com

http://socialnomics.net/

Fuente: Businessweek.com

82% ven vídeos online

http://royal.pingdom.com

Vídeos online en promedio ve cada usuario de Internet por mes (EEUU).

182

http://royal.pingdom.com

Los vídeos más populares son:

1. Los no profesionales2. Noticias 3. Musicales.

Además, la mayoría consume vídeos de corta

duración.

http://royal.pingdom.com

Del total de usuario de Facebook

http://www.checkfacebook.com/

31.7%Estados Unidos representa el

Los cuales el 57.6% son mujeres

http://www.checkfacebook.com/

ConsumidoresHispanos en EU

Actualmente los hispanos representan el

14% de la población total de EU

Revista Merca2.0 No.88 año 2009 Pag. 46

Distribución actual de Hispanos en Estados UnidosPor Nacionailidad

Mexicanos

Puertoriqueños

Cubanos

Centro y Sudamericano

68%

10%

17%

5%

Revista Merca2.0 No.88 año 2009 Pag. 46

Poder adquisitivoEn los principales Estados de los Estados Unidos.

Illinois Nueva York

Florida Texas California

5% 8%9%

18%

29%

Revista Merca2.0 No.88 año 2009 Pag. 46

Hispanos Tx.

Revista Merca2.0

Porcentaje de Población hispana en Houston Texas

22.3% 33%

1990 2000

41.3%

2010

49.5%

2020

Revista Merca2.0 No.88 año 2009 Pag. 46

Nacionalidad Población Hispana en Houston Texas

87%

5%

2% 2% 2% 2%

85% Mexicanos

5% Salvadoreños

2% Honduras

2% Puerto Rico

2% Colombianos

2% Otros

Revista Merca2.0 No.88 año 2009 Pag. 46

Hispanos Online

78% tiene acceso a la Web desde su casa.

http://www.spanishtranslation.us/espanol/mercado-hispano/estados-unidos.html

74% se conecta a Internet todos los días.

http://www.spanishtranslation.us/espanol/mercado-hispano/estados-unidos.html

50% categorizan el Internet como una necesidad.

http://www2.telepolis.com

Psicología del consumidor hispano

Los hispanos en Los Ángeles y en Houston tienenuna influencia mexicana más fuerte,

Nueva York tienen más raíces en Puerto Rico ySudamérica.

http://www.spanishtranslation.us/espanol/mercado-hispano/estados-unidos.html

Grandes Matices

EL 50% de los usuarios de Internet hispanoamericanos dominan el español

http://www.spanishtranslation.us/espanol/mercado-hispano/estados-unidos.html

Prefieren al español de mayor calidad, adaptadas

al mercado hispano.

Los hispanos de USA tiene más aspiraciones que el mercado en General.

http://www2.telepolis.com/cgi-bin/web/DISTRITODOC?distrito=1388&carpeta=/Carp8

http://www2.telepolis.com/cgi-bin/web/DISTRITODOC?distrito=1388&carpeta=/Carp8

No son grandes consumidores de las tarjetas de crédito de las tiendas o almacenes.

Prefieren el pago en efectivo.

• Son generosos en sus gastos.

• Le gusta estar en comunidad y recomendar productos.

• Son leales a las marcas.

• Están dispuestos a probar nuevos productos.

• Utilizan más los cajeros electrónicos ATM

• No suelen comprar marcas con el nombrede los supermercados.

• Consumimos mas comida rápida que el resto del mercado.

www2.telepolis.com/cgi-bin/web/DISTRITODOC?distrito=1388&carpeta=/Carp8

• Son impulsivos, no planean antes de comprar.

Mercado de NostalgiaLas nuevas generaciones que nacieron en EU no les

interesa recordar o sentir algo que no les toco vivir.

IMPORTANTESiempre prefieren los

productos de sutierra natal

RECONOCIMIENTO DE MARCA

Mercado de NostalgiaSe remonta a los inicios de

la publicidad hispana hace 10 o 15 años

• La segunda generación de hispanos que se educaron en ingles generalmente hablan español en su casa

• Se comunican con su familia y ven televisión en español

• Conservan las tradiciones de sus padres inmigrantes.

Ten en cuenta:

1. Se tiene que estudiar como llegar a cada segmento, no se puede dirigir a los hispanos de la misma manera.

3. Buscan productos que reflejen su identidad hispana pero como ciudadano norteamericano.

2. Se debe pensar como una mezcla de costumbres.

Conclusiones

USABILIDAD

Investigación : ROC MEDIA GROUP CORP

NAVEGABILIDAD

Investigación : ROC MEDIA GROUP CORP

CONTENIDO

Investigación : ROC MEDIA GROUP CORP

USABILIDAD

NAVEGABILIDAD

CONTENIDO

++

=ONLINE

Ilustraciones & Investigación: ROC MEDIA GROUP CORP

Aplicaciones en buscadores

ONLINE+

Posicionamiento

=Ilustraciones & Investigación: ROC MEDIA GROUP CORP

Posicionamiento SEO, SEM y SMO

Conjunto de procedimientos y técnicas que proporcionan a un sitio web la

máxima visibilidad en Internet.

http://www.webestilo.com

Posicionamiento:

Posicionamiento

SEOSearch Engine Optímization

Búsquedas Orgánicas

Buscador

Ilustraciones & Investigación: ROC MEDIA GROUP CORP

SEOBúsquedas OrgánicasSearch Engine Optímization

Técnica de ajustar la información de su sitio para que se sitúe en una posición y categoría alta en los buscadores.

Ilustraciones & Investigación: ROC MEDIA GROUP CORP

Factores Externos(Off line)

• URL-Nombres• Navegabilidad• Keyword-Densidad• Títulos de la página• Etiqueta META• Etiqueta Alt y TITLE

• Enlaces externos• Registro en Buscadores• Registro en Directorios

Factores Internos(Online)

FactoresSEO

Ilustraciones & Investigación: ROC MEDIA GROUP CORP

Posicionamiento

SEMSearch Engine Marketing

SEMBúsquedas Patrocinadas

Search Engine Marketing

Es la práctica de PAGAR por anuncios en los resultados de los buscadores.

Ilustraciones & Investigación: ROC MEDIA GROUP CORP

Buscador

SEM

Ilustraciones & Investigación: ROC MEDIA GROUP CORP

Pago por Click

Publicidad Contextual

KeyWords Ó palabras clave son frases o palabras que

describen el producto, servicio o información por las cuales quieres

aparecer en la primera posición de los

resultados de los buscadores web.

http://www.webestilo.com

SEM

Posicionamiento

SMOSocial Media Optimization

SMO Social Media OptimizationPosicionamiento en Redes Sociales

Métodos para generarpublicidad a través delos medios sociales,comunidades online ysitios comunitarios.Los métodos incluyenfeeds RSS y blogs.

EN SEO y SEM la optimizaciónse hace para que un algoritmo te

escuche y valore…

No exite regla de oro.

En SMO estás interactuando con una comunidad de personas que le den valor a tus contenidos o servicios.

Es decir:

1.Creación de perfiles en redes social de relevancia para sus productos o servicios.

2.Inscribirse en sitios o foros donde se pueda participar y dar posicionamiento a su marca.

3.Ofrecer promociones, ofertas, regalos.

Sugerencias para SMO

Investigación: ROC MEDIA GROUP CORP

1. Desarrollo y Diseño de Skins de sus redes sociales para destacarse de la competencia.

2. Desarrollo de Micrositios-flash en Facebook.

3. Posteo y generación de relevancia en sus Redes Sociales.

4. Generación de reporte de resultados.

Sugerencias para SMO

Investigación: ROC MEDIA GROUP CORP

TIPS para facilitar el posicionamiento

- Debe ser corto, una palabra o dos.- Fácil de recordar.- Debe de estar relacionado con el contenido de la Web.- Evitar usar la ( ñ ) y acentos.

-Revisa qué palabras usan para buscar tu web, y úsalas a la hora de describirla.

2. Revisión de las etiquetas TITLE

1. Nombre del dominio.

Ilustraciones & Investigación: ROC MEDIA GROUP CORP

Obtener enlaces relacionados a la temática de nuestra web y de calidad genera el 95% del éxito.

- inscribe tu sitio a los principales directorios.- Dar de alta a algún video promocional de la empresa en sitios como YouTube.- Si cuentas con presupuesto, lleva a cabo una campaña de publicidad en buscadores (Adwords).

Usar el sentido común. No te fíes de “trucos milagrosos” para posicionar páginas en poco tiempo.

3. Enlaces

Ilustraciones & Investigación: ROC MEDIA GROUP CORP

4. Campaña

La optimización para buscadores afecta únicamente a los resultados de búsqueda orgánicos y no a los resultados pagados o

patrocinados.

No olvides:

Ilustraciones & Investigación: ROC MEDIA GROUP CORP

10 errores más comunes para el posicionamiento.

1. Sitios web pesados.

2. Crear tu sitio web 100% Flash.

3. Utilizar ventanas emergentes (o pop ups).4. Mala organización de la Información, que

dificulte la navegación.

5. Imitar a la competencia.

Ilustraciones & Investigación: ROC MEDIA GROUP CORP

6. Nunca actualizar la información.

7. Trabajar sin una estrategia.

8. Considerar que la creatividad o la diversión son los objetivos de la comunicación.

9. Olvidar que se trata con personas y comunidades.

10. Deseo de ser “todo para todos”.

Ilustraciones & Investigación: ROC MEDIA GROUP CORP

Recuerda que una página cuidadosamente posicionada tiene el potencial de devolver con creces nuestra inversión en Internet, al captar más clientes y reforzar nuestras marcas.

Ilustraciones & Investigación: ROC MEDIA GROUP CORP

CASO

1999-2010 Dell Inc.

1999-2010 Dell Inc.

1999-2010 Dell Inc.

Un año después, DELL comenzó a conversar

en internet

1999-2010 Dell Inc.

1999-2010 Dell Inc.

1999-2010 Dell Inc.

¿ Y TÚ HASTA CUANDO VAS A INVERTIR?

¿¿PREGUNTAS??

Mailluisrogelio@roc-web.com

Bloghttp://luis-roc.blogspot.com/

FacebookLuis ROC

TEL. 777 2792121