Introducción Al Pei

Post on 09-Jul-2015

1.478 views 1 download

description

pei supertel

Transcript of Introducción Al Pei

QUITO, ABRIL DE 2009

Ing. Fabián Jaramillo / Superintendente de Telecomunicaciones

Qué es un Plan Estratégico? PLAN: SUMARIO DE DETALLES PARA EFECTUAR UNA

OBRA O ALCANZAR UN OBJETIVO

ESTRATEGIA: DIRECTRIZ Y COMPORTAMIENTO PARA LOGRAR LAS ASPIRACIONES

PLAN ESTRATÉGICO: DOCUMENTO EN EL QUE LOS RESPONSABLES DE LA ORGANIZACIÓN REFLEJAN CUAL SERÁ LA ESTRATEGIA A SEGUIR EN EL MEDIANO PLAZO PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS Y METAS PROPUESTOS, QUE DEBEN CONSTITUIRSE EN ELEMENTOS DIFERENCIADORES QUE PERMITAN OBTENER VENTAJAS COMPETITIVAS

Para qué un Plan Estratégico? TENEMOS COMPETENCIA?

DEBEMOS LOGRAR DIFERENCIACIÓN?

EXISTEN DEBILIDADES ORGANIZACIONALES Y AMENAZAS EXTERNAS QUE NOS CONDUZCAN A CONVERTIRLAS EN FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES?

DEBEMOS IMPONERNOS OBJETIVOS Y METAS ALCANZABLES O UTÓPICAS?

DEBEMOS ALCANZAR ÓPTIMO RENDIMIENTO INSTITUCIONAL, CRECIMIENTO PROFESIONAL Y SATISFACCIÓN PERSONAL?

Qué se trata de lograr? De identificar de los futuros probables de la

institución, uno que pueda ser un futuro deseable".

Entre los futuros posibles o “futuribles” hay unos pocos que tienen mayor posibilidad de suceder, son los futuros probables o “futurables”, pero de éstos, no todos son positivos por lo cual debemos buscar (y luchar) entre los probables por el "futuro deseable”

Las instituciones diseñan planes estratégicos para alcanzar los objetivos y metas planteadas, a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la Entidad.

Qué se trata de lograr? Ha de destacarse que el presupuesto refleja el resultado

obtenido de la aplicación de los planes estratégicos, es de considerarse que es fundamental conocer y ejecutar correctamente los objetivos para poder lograr las metas trazadas.

También se debe precisar con exactitud y cuidado la misión que va regir a la Institución, la misión es fundamental, ya que ésta representa las funciones operativas que va a ejecutar.

Es importante además dar proyección a la Institución, por lo que la visión de lo que se pretende llegar a ser, debe guiar su accionar.

Lo que no es la Planeación Estratégica

No trata de tomar decisiones futuras, ya que éstas sólo pueden tomarse en el momento.

La planeación estratégica no pronostica, para después determinar qué medidas tomar con el fin de asegurar la realización de tal pronóstico.

La planeación estratégica no representa una programación del futuro, ni tampoco el desarrollo de una serie de planes que sirvan de molde para usarse diariamente sin cambiarlos en el futuro lejano.

La planeación estratégica no representa esfuerzo para sustituir la intuición y criterio de los directores.

O simplemente en la vulgarísima y conocida forma de:

Interiorizar y adueñarse del Plan Para que el Plan Estratégico alcance los objetivos y

metas propuestos, es necesario que éste haya sido desarrollado en forma participativa, amplia, inclusiva, considerando los criterios y opiniones de diversos sectores y generando consensos y acuerdos.

Cada uno de nosotros debe apropiarse de este Plan, interiorizarlo y hacer todo lo que esté a su alcance, sea en forma individual o colectiva para que se ejecute exitosamente.

El Plan, sin embargo, debe ser monitoreado, ajustado y corregido durante su ejecución es decir debe ser dinámico.

REVOLUCIÓN DEL ALMA

Aristóteles, filósofo griego,escribió este texto

"Revolución del Alma“ enel año 360 A.C. y hoy sigue

teniendo plena validez...

No te pongas objetivos que no estén al alcance de tus manos, abraza los que

estén a tu alcance hoy.

Si andas desesperado por problemas

financieros, amorosos, o de relaciones familiares,busca en tu interior la

respuesta para tranquilizarte, tú eres el

reflejo de lo que piensas a diario. Deja de pensar mal de tí mismo y sé tu mejor amigo

siempre.

Sonreir significa aprobar, aceptar, felicita

r. Entonces abre una sonrisa para aprobar el

mundo que te quiereofrecer lo mejor.

Con una sonrisa en elrostro las personas

tendrán la mejorimpresión de tí, y tú

estarás afirmando para tí mismo, que estás

“cerca“ deser feliz.

Trabaja, trabaja muchoa tu favor.

Deja de esperar lafelicidad sin hacer

esfuerzos.Deja de exigir a las

personas aquello que nitú has conquistado

todavía.

Critica menos, trabajamás.

Y, no te olvides nunca de agradecer.

Agradece todo lo que está en tu vida en este

momento, inclusive eldolor.

Nuestra comprensión deluniverso, aún es muy

pequeña para juzgar loque queremos que sea

nuestra vida.

"La grandeza no consiste en recibir

honras, sino enmerecerlas."