Introducción hueso y musculo

Post on 08-Jul-2015

963 views 1 download

Transcript of Introducción hueso y musculo

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA ESQUELETICO Y MUSCULAR

Dra : Deisy Pineda Arroyo

SISTEMA ESQUELÉTICO

OSTEOLOGÍA• Es la parte de la anatomía que estudia los

huesos del cuerpo humano. • ARTROLOGÍA: es la forma en que se articulan

los huesos.

• Numero total de huesos del cuerpo humano : 206

Partes del esqueleto :• HUESOS DEL CRANEO Y CARA• HUESOS DE COLUMNA VERTEBRAL• HUESOS DEL TORAX• HUESOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES• HUESOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES

• ESQUELETO AXIAL: son los huesos de la cabeza, cuello, y tronco.

• ESQUELETO APENDICULAR: huesos de los miembros superiores e inferiores, hombro y pelvis.

Huesos de la cabeza:

• La cabeza se dividen en huesos del cráneo y huesos de la cara.

• CRÀNEO: formado por los siguientes huesos:

• El frontal(B)• Los parietales(A)• El occipital(C)• Los temporales(D)• El esfenoides(E)• El etmoides

• CARA: esta formada formada por los siguientes huesos:

• 2 maxilares superiores

• 2 malares o cigomáticos

• 2 huesos propios de la nariz o huesos nasales

• 2 unguis o lagrimales

• 1 maxilar inferior

• 2 cornetes inferiores

• 1 vomer.

• Caja ósea formada atrás por las 12 vértebras torácicas, también llamadas vertebras dorsales.

• Por delante los 12 pares de costillas, los cartílagos costales y el esternón.

Huesos del tórax:

• Huesos del hombro: clavícula y omoplato o escapula.

• Hueso del brazo: humero• 2 huesos del antebrazo: cubito y radio.

• Huesos del carpo

• Huesos del metacarpo

• Huesos de los dedos(falanges)

Huesos del miembro superior:

Huesos de la pelvis: Hueso sacro, Hueso cóccix.

• Hueso del muslo: fémur

• Huesos de la rodilla: fémur, tibia y rotula

Huesos del miembro inferior

• Huesos de la pierna: tibia y peronè.

• Huesos del tarso

• Huesos del metatarso

• Huesos de los dedos

TIPOS DE HUESOS Dependen de la materia

sólida, del numero y tamaño de cavidades óseas (trabéculas). Los tipos de hueso son 2 :

• HUESO COMPACTO• HUESO ESPONJOSO

• Todos los huesos tienen una capa compacta que es superficial y en el centro una capa de hueso esponjoso.

• CAVIDAD MEDULAR: canal óseo central en donde hay medula ósea amarilla si es compacto o medula osea roja si es esponjoso.

• En el centro de la parte esponjosa del hueso, existe un canal llamado CANAL MEDULAR o CAVIDAD MEDULAR, en donde se encuentra la llamada MEDULA ÓSEA, esta a su vez puede ser:

• MEDULA OSEA ROJA • MEDULA OSEA AMARILLA (compuesta por grasa)

En la medula ósea roja se forman las células sanguíneas, se les conoce como:• ERITROCITOS• LEUCOCITOS• PLAQUETAS

Células del hueso: • Osteoblastos: son las células responsables de la

formación del hueso, sintetizan el colágeno y la sustancia fundamental ósea, participan en el proceso de mineralización de la matriz orgánica del hueso. Al ser atrapados en la matriz ósea se convierten en Osteocitos.

• Osteocitos: derivadas de los osteoblastos,

atrapadas en la matriz ósea, función: sintetizar y reabsorber los componentes de la matriz ósea .

• Osteoclastos: localizados en la periferia del hueso. Su función es destruir el tejido óseo. Secretan ácido y otras enzimas que atacan a la matriz ósea y de esta manera se libera calcio del hueso.

Clasificación de los huesos según la forma que posean:• HUESOS LARGOS

• HUESOS CORTOS

• HUESOS PLANOS

• HUESOS IRREGULARES

• HUESOS SESAMOIDEOS

• HUESOS WORMIANOS O SUTURALES

• CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS SEGÚN SU FORMA

• HUESOS LARGOS: tienen forma de tubo ej: húmero.

• HUESOS CORTOS: son cuboidales, se encuentran en muñecas de las manos y en el tobillo del pie.

• HUESOS PLANOS: aplanados por ej: huesos del cráneo, omoplato etc.

Huesos cortos

HUESOS LARGOS

• HUESOS IRREGULARES: tienen diferentes formas ej: huesos de la cara

• HUESOS SESAMOIDEOS: se encuentran entre los tendones ej: rotula, huesos de la mano y pie.

• En la mano estos huesos sesamoideos se encuentran en la superficie anterior, distribuidos de la forma siguiente:

• 2 en la articulación metacarpofalángica del pulgar.

• 1en la interfalángica del pulgar.

• 1 en cada una de las articulaciones metacarpofalángicas del segundo y quinto dedo de la mano.

Huesos wormianos• HUESOS WORMIANOS: se encuentran entre las suturas del

cráneo.

Partes del hueso largo: * CUERPO O DIAFISIS :es un tubo

compacto, de localización central en el hueso largo.

• METAFISIS: es la zona que limita la diáfisis con la epífisis.

• EPIFISIS: se localiza por arriba y debajo de la diáfisis, son los extremos superior e inferior del hueso largo.

Investigar• Qué es una fractura y su clasificación• Esguince, grados o clasificación• Luxación

ARTICULACIONES

ARTICULACIONES

• Es el lugar en donde se unen 2 o más huesos o partes de los huesos.

• Es un conjunto de partes duras y blandas por donde se unen los huesos que están próximos, se clasifican en :

• DIARTROSIS : móviles

• ANFIARTROSIS: semimoviles

• SINARTROSIS: inmóviles

DIARTROSIS Son articulaciones móviles poseen

una cavidad articular, se subdividen en:

• ENARTROSIS: son articulaciones de superficie esférica ej: articulación del hombro.

• CONDILOARTROSIS: son articulaciones con zonas esféricas más o menos alargadas ej: articulación de rodilla.

DIARTROSIS

• ARTICULACIONES EN SILLA DE MONTAR o ENCAJE RECIPROCO: las superficies articulares son convexas y cóncavas ej: articulación del hueso calcáneo y el cuboides en la mano.

• ARTICULACIÓN EN TRÓCLEA O TROCLEARTROSIS: Una cara se encaja en otra en forma de polea. ej: articulación humero cubital.

• ARTICULACIONES TROCOIDES: formada por un cilindro óseo que gira alrededor de su eje y la otra parte tiene un anillo osteofibroso ej: articulación radiocubital superior.

• ARTRODIAS: las superficies articulares son planas ej: artic de las apófisis articulares de las vértebras.

Articulaciones artrodias

ANFIARTROSIS : Son articulaciones

semimoviles• ANFIARTROSIS

VERDADERAS O TIPICAS: las superficies articulares tienen un cartílago hialino y se unen por un fibrocartílago interóseo ej: articulación de los cuerpos intervertebrales.

• DIARTROANFIARTROSIS: se caracteriza por presentar un fibrocartílago interóseo entre los 2 huesos ej: sínfisis púbica.

SINARTROSIS O SUTURAS Son articulaciones inmóviles• SINARTROSIS CON SUSTANCIA

INTERPUESTA CARTILAGINOSA: son raras ej: apófisis estiloides con el peñasco.

• SINARTROSIS CON SUSTANCIA INTERPUESTA FIBROSA: abundan en el cuerpo, se subdividen en:• Suturas dentadas, • Escamosas, • Armónicas • Esquindilesis.

• SUTURAS DENTADAS: las superficies tienen dientes que engranan

• SUTURAS ESCAMOSAS: los 2 huesos están cortados a bisel.

• SUTURAS ARMONICAS: establecen contacto superficies lisas

• ESQUINDILESIS: se articula una ranura y una cresta.

Investigar y estudiar

• Artroscopio y Artroscopia• Técnicas de imágenes diagnosticas como: - Rayos X simple y Rayos X con contraste- Ecografía- Ecodoppler- Angiografía- Tomografía axial computarizada o TAC- Resonancia magnética - Medicina nuclear- Tomografía por emisión de positrones• Genuvarum, genuvalgum• Pie zambo

MIOLOGÍA

• Es la parte de la anatomía que estudia los músculos del cuerpo humano.

• El músculo esta cubierto de tejido conjuntivo , este tejido es importante porque trasporta fibras nerviosas y vasos sanguíneos, necesarios para el buen funcionamiento de estos.

• Los músculos le dan la forma al cuerpo y le aportan calor.

Tipos de músculos

Existen 2 grandes grupos de músculos en el cuerpo humanoMúsculo estriado y Músculo liso.

1. MUSCULO ESTRIADO : se clasifica en M. esquelético y M. cardiaco

*M. ESQUELETICO: se localiza en los huesos.*M. CARDIACO: es el miocardio del corazòn.

2. M. LISO: se localiza en las paredes de vasos sanguíneos, vísceras, glándulas, útero etc.

MÚSCULO ESQUELÉTICO :• Es de contracción voluntaria,

se inserta de manera directa o indirecta mediante tendones en los huesos, cartílagos, ligamentos, piel, mucosas y fascias del cuerpo.

M. Esquelètico en un corte longitudinal

Musculo esquelético en un corte transversal

• Cuando se contrae el músculo esquelético se acorta.

• Por ello los músculos esqueléticos producen movimiento al acortarse.

• Tienen una porción carnosa llamada VIENTRE MUSCULAR y una porción tendinosa el TENDÓN mediante el cual se fija a las diferentes partes del cuerpo.

• APONEUROSIS: son hojas planas de tejido conjuntivo que forman algunos músculos ej: aponeurosis del recto mayor del abdomen.

Fascia: • Es una membrana o envoltura

de tejido conjuntivo, de color blanquecino que cubre y aísla uno o más músculos.

• Las fascias pueden cubrir diferentes estructuras: fascia muscular, fascia subcutánea, subserosa, etc.

Clasificación morfológica de los músculos :

• PLANOS: Las fibras son paralelas unidas a una aponeurosis.

• PENNIFORMES: fascículos musculares en forma de pluma y se subclasifican a su vez en :

• Unipenniforme• Bipenniforme• Multipenniforme

• FUSIFORMES: tienen forma de huso.

• CUADRADOS

• CIRCULAR O ESFINTERIANO

• ESPIRAL

• TRIANGULAR

Musculo cardiaco • MÚSCULO CARDIACO: su

contracción es involuntaria y se localiza en el corazón, formando el MIOCARDIO.

Musculo liso• MÚSCULO LISO: de

contracción involuntaria y se localiza en paredes de vasos sanguíneos, útero , órganos, etc.

Tipos de fibras musculares esqueléticas:

• Fibras musculares rojas

• Fibras musculares blancas

• Fibras musculares mixtas

Tipos de fibras musculares esqueléticas

• FIBRAS ROJAS o TIPO I: tienen aspecto rojo son de contracción LENTA y son resistentes a la fatiga.

• Predominan en los músculos del tronco, pero están repartidas por todo el cuerpo.

• El oxígeno es el principal combustible para este tipo de fibras; estas están rodeadas de capilares y son ricas en mioglobina (la sustancia que le da el color rojo).

• Estos dos elementos(capilares y mioglobina), se encargan de hacer llegar el oxígeno al músculo más rápidamente, a más oxígeno recibido, mayor es el rendimiento muscular.

• Las fibras rojas o tipo I, abundan en atletas de medio fondo, maratón, nadadores de grandes distancias, triatletas, ciclistas, esquiadores de fondo.

• Estos deportistas tienen fibras rojas en la mayoría de sus músculos, su musculatura es menos voluminosa, se fatigan menos.

• FIBRAS BLANCAS o TIPO II: tienen aspecto blanquecino, la energía la obtienen por vía anaerobia, son de contracción RÀPIDA y se fatigan fácil .

• Se encuentran sobre todo en los músculos que rodean las extremidades, que suelen ser grandes y poco elásticos.

• Las fibras blancas o tipo II abundan en atletas que compiten en pruebas ràpidas, en las que prima la velocidad por ej:

• Carreras atléticas hasta 400 metros, lanzamiento de peso, salto de altura, de longitud, los gimnastas, jugadores de balonmano, en las pruebas cortas de natación (como los 50 metros libres).

• Estos músculos utilizan como combustible primario la glucosa.

• FIBRAS MIXTAS o TIPO IIA: son intermedias entre las 2, su contracción es rápida y son resistentes a la fatiga.

Función de los músculos

• MÚSCULOS AGONISTAS: son los que activan el movimiento, hay acortamiento de su vientre y desplazamiento de las palancas óseas donde se inserta el músculo.

• MUSCULOS ANTAGONISTAS: son los que se oponen al movimiento, a pesar de que el músculo se contrae .

• El vientre muscular se alarga para que el movimiento no sea brusco ej: al dejar caer un objeto lentamente.

Investigar Tono muscular, atonía, hipertonía, espasmo muscular,

calambre

• Electromiografía: en què consiste y su importancia

• Contracciòn isotònica : contracción excéntrica y concéntrica

• Contracciòn isomètrica

• Diferencias entre hiperplasia muscular e hipertrofia muscular