Investigación de Mercados - Mi Materia en...

Post on 12-Sep-2018

236 views 0 download

Transcript of Investigación de Mercados - Mi Materia en...

Investigación de

Mercados

Sesión 3: Información para la toma de decisiones en Mercadotecnia

Macroambiente

Macroambiente

(variables incontrolables).

Macroambiente

Política

La política de un país,

de una región o de un

grupo de países,

ejemplo Latinoamérica,

puede generar

movimientos

importantes en el

mercado.

Macroambiente

Economía

La economía de un país

o región determinada,

tiene un peso

importantísimo en el

comportamiento del

mercado y en la salud

comercial y financiera

de una empresa

Macroambiente

Competencia

En la actualidad, la

mayoría de las

empresas comparten

información a través de

grupos de intercambio,

asociaciones, cámaras o

agrupaciones…

Macroambiente

Consumidor

El consumidor es otra

variable no controlable, ya

que a pesar de los múltiples

estudios que se realizan para

medir y conocer el

comportamiento del mismo,

éste cambia sus gustos y

hábitos con gran facilidad,

reacciona de manera

totalmente impredecible.

Macroambiente

Legislación

Las actividades de las

empresas están

reguladas, al igual que

las sociales, por gran

cantidad de leyes,

normas, códigos, etc.

Macroambiente

Tecnología

La tecnología es una

variable no controlable, esto

debido a que la mayoría de

las empresas no pueden

ejercer una influencia directa

sobre la evolución y avances

de la misma, sin embargo,

algunas de ellas sí llegan a

influir en la misma, ya que

son líderes.

Microambiente

Son conocidas como variables controlables de mercadotecnia.

Producto

El producto reviste de especial

importancia a la actividad del

marketing, ya que es el elemento

alrededor del cual gira el proceso

de intercambio; es decir, es el

medio a través del cual se busca

la satisfacción de las necesidades

y deseos del consumidor

Microambiente

Precio

El precio es una

variable que determina

gran parte de la

estrategia de Mercadeo,

incluyendo la

segmentación, la

promoción, etc.

Microambiente

Plaza

Las actividades de la

variable plaza

(distribución) se encargan

justamente de permitir

que el producto se

encuentre en el lugar y el

momento justo en que el

consumidor lo regresa.

Microambiente

Promoción

La promoción es una

variable compleja,

donde los ejecutivos del

marketing diseñan una

estrategia que es

desarrollada con apoyo

de publicistas,

diseñadores y creativos.

Conclusión

El medio ambiente de mercadotecnia

es la conformación de las variables

controlables y las no controlables de

la mercadotecnia, el estudio correcto

de las mismas nos permitirá

comprender las necesidades de

información del área, además de

identificar cómo la combinación de

estas variables permite el desarrollo

del mercado y responden a los

movimientos del mismo.

Bibliografía

Fernández, R. (2001). Fundamentos de

mercadotecnia. México: Thomson.