INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO CON LAS LEYES QUE PROTEGEN LOS DERECHOS DE LAS...

Post on 12-Feb-2015

10 views 0 download

Transcript of INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO CON LAS LEYES QUE PROTEGEN LOS DERECHOS DE LAS...

INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO CON LAS

LEYES QUE PROTEGEN LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

CON IMPEDIMENTOS CON EL PROPÓSITO DE VIABILIZAR LOS

SERVICIOS Y ATENDER LAS NECESIDADES DE ESTA POBLACIÓN

Presentada por:

Dra. Luz M. Torres

ORIGEN

Radicación de la resolución Num. 31 y aprobación del Senado de Puerto RicoPresentada por la senadora Norma BurgosRealizada por la comisión de Bienestar Social presidida por la senadora Yasmín Mejías y dirigida por el Sr. Israel Reyes

MÉTODO UTILIZADOTrabajo de investigación formal

Descriptivo

Multi método

Modelo de triangulaciónVariedad de técnicasVariedad de instrumentosPoblaciones diferentes

Validez

Congruencia de los resultados

Métodos y poblaciones

FASESAnálisis de documentos sometidos por las agencias gubernamentales incluidas en la Ley 51 de 1996. (Ley de Servicios Educativos Integrales para Personas con impedimentos). Vistas oculares de facilidades físicasEntrevistas a policías y abogadosCuestionarios a maestros, recipientes de servicios y profesionales que ofrecen servicios.Grupo focal con los jefes de agencias o sus representantes.

Agencias incluidas en la LeyDepartamento de Salud, Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción, Departamentos de Educación, de la Familia, Recreación y Deportes, Corrección y Rehabilitación, del Trabajo y Recursos Humanos, la Administración* de Rehabilitación Vocacional, y la UPR. Otras que participaron: Policia de PR, AMA, Asuntos de la Vejez, OPPI y Parques Nacionales.

PRIMERA FASERESULTADOS

Análisis de documentos Todas las agencias respondieron. La mayoría no posee un sistema para localizar

identificar y referir. La mayoría presentó evidencia de convenios con

otras agencias. Ninguna presentó un plan para la prevención de

maltrato de personas con impedimentos. Ninguna de las agengias presenta un sistema de

control de calidad que garantice prontitud, efectividad y eficiencia en la prestación de servicios .

La mayoría no posee un sistema para desarrollar el proceso de orientación. Gran parte de ellas presenta evidencia del sistema de ventilación de quejas.Casi todas las agencias presentan evidencia de actividades desarrolladas para capacitar al personal sin embargo, no hay evidencia de la existencia de un sistema que garantice el impacto a todos los profesionales que brindan servicios a personas con impedimentos.Solo tres agencias poseen un sistema para garantizar la continuidad de servicios.

VISTAS OCULARES Facilidades Recreativas y

Físicas

53 áreas comerciales 41 facilidades deportivas 10 centros educativos 67 instituciones de servicio público 47 lugares de entretenimiento 130 de otras facilidades348 Total

¿Son accesibles las facilidades para personas con impedimentos?

Si45%

No 36%

Parcialmente19%

Dimensiones de las rampas

Adecuada65%

No adecuada33%

No existe2%

Inclinación de la rampa

Adecuado57%

No adecuado41%

No existe2%

Ubicación de la rampa

Si53%No

45%

No existe2%

Amplitud de los baños

SI 42%

No43%

Parcialmente15%

Lavamanos Accesibles

Si40%

No41%

Parcialmente19%

Fuentes de agua accesibles

Si36%

No47%

Parcialmente17%

Estacionamientos para Personas con Impedimentos

Adecuado61%

No adecuado34%

parcialmente5%

Áreas Reservadas

Adecuado46%

No adecuado35%

No existe19%

Personal Preparado

Si12%

No66%

Parcialmente22%

Áreas Recreativas Accesibles

No46%

No existe18%

Si36%

Actividades de la Comunidad Inclusivas

Adecuado25%

No adecuado 56%

Parcialmente19%

Federaciones Deportivas Inclusivas

Si22%

No78%

TERCERA FASEEntrevistas

Policías (323)

Estatales 139

Municipales 102

Privados 82

Perfil de la Muestra

PRIVADO25%

ESTATAL43%

MUNICIPAL32%

Conocimiento de las Leyes que Protegen los Derechos de las Personas con

Impedimentos

SI43%

NO57%

¿Cuáles son?

CORRECTOS 28%

INCORRECTOS 72%

¿Ha recibido adiestramiento u orientación en esta área?

SI22%

NO78%

¿Conoces las categorías de impedimentos que están protegidos

por estas leyes?SI

15%

NO85%

De los que contestaron que conocen las categorías de impedimentos que están

protegidos, ¿cuántos respondieron correctamente ?

INCORRECTO 59%

CORRECTO 41%

¿Piensas que necesitas orientación en esta área?

SI81%

NO19%

Áreas que Requieren Refuerzos

9%27

0%1

7%222%

3

6%20

7%23

12%38

56%189

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

TODO

LEYES

CATEGORIA

S

SERVICIO

S

FACILIDADES

DERECHOS

RESPONSABILIDAD D

E LA F

AMILI

A

NO CONTE

STARON

Resultados de Entrevistas

Abogados

Muestra 89

¿Conoce el nombre de la Ley 51 de1996 de Puerto Rico ?

Sí13%

No87%

¿Ha llevado casos relacionados con esta ley ?

No87%

Si11%

No respondieron

2%

No

No respondieron

¿ Considera que la divulgación de

esta ley ha sido adecuada?

3% 6%8% 7%

14%

51%

0

10

20

30

40

50

60

Norespondieron

4 2

Norespondieron

5 Satisfecho

4

3

2

1 Insatisfecho

¿Considera que la importancia que se le ha brindado a la implantación de la ley compara con otras leyes aprobadas en Puerto Rico, tales como las relacionadas con la protección de derechos de

las personas que han cometido algún delito?

5% 3%5%

15% 13%

58%

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Norespondieron

4 2

No respondieron

5 Satisfecho

4

3

2

1 Insatisfecho

CUARTA FASE (CUESTIONARIOS)

MAESTROS REGULARES DEL DEPARTAMENTO DE

EDUCACIÓN

Muestra 361

¿Conoces los pormenores de la Ley 51de 1996?

Sí5%

No95%

Respuestas a la pregunta, ¿Cómo se llama la Ley 51 de 1996?

Incorrecto96%

Correcto4%

¿Te sientes satisfecho con la orientación recibida sobre la

misma?47%

16% 16%11% 10%

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

1 Insatisfecho 2 3 4 5 Satisfecho

1 Insatisfecho

2

3

4

5 Satisfecho

¿Te sientes preparado para trabajar con estudiantes con

impedimentos?

26%

15%

25%

16% 18%

0

5

10

15

20

25

30

1 Insatisfecho 2 3 4 5 Satisfecho

1Insatisfecho

2

3

4

5 Satisfecho

¿Posee la escuela literatura de referencia que puedas consultar

para conseguir ayuda?

41%

20%19%

11% 9%

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

1 Insatisfecho 2 3 4 5 Satisfecho

1Insatisfecho

2

3

4

5 Satisfecho

¿Te sientes satisfecho con el adiestramiento recibido en esta

área?54%

19%14%

7% 5%

0

10

20

30

40

50

60

1 Insatisfecho 2 3 4 5 Satisfecho

1 Insatisfecho

2

3

4

5 Satisfecho

Recipientes de serviciosDistribución de la muestra

(288)

Usuarios60%

Padres Usuarios

40%

¿Estás satisfecho con los servicios recibidos?

Insatisfecho19%

Satisfecho18%

MedianamenteSatisfechos

34%

Bastante Satisfecho

16%

Bastante Insatisfecho

13%

¿Consideras que has recibido todos los servicios a los que tienes

derecho?

Insatisfecho28%

Satisfecho18%

Bastante Satisfecho

13%

MedianamenteSatisfecho

25%

Bastante Insatisfecho

16%

¿Recibiste los servicios a tiempo?

Insatisfecho30%

Satisfecho17%

MedianamenteSatisfecho

25%

Bastante satisfecho

13%

Bastante Insatisfecho

15%

¿Cuánto tiempo transcurrió entre el registro y el momento en que recibiste

los servicios?

11%26

1%2

9%214%

8

12%27

56%127

7%16

0

20

40

60

80

100

120

140

Dia

s / P

oco

/S

em

ana

s

Me

ses

/ Muc

hotie

mp

o

Año

s /

De

ma

sia

do

Ho

ras

/ Rá

pid

o

No

sa

be

n/N

oha

ntr

am

itad

o/N

unca

Ca

nce

ló/S

eri

ndió

No

co

nte

sta

ron

¿Cuán satisfecho estás con la orientación recibida sobre tus

derechos?

Bastante satisfecho15%

Satisfecho23% Insatisfecho

26%

MedianamenteSatisfecho

22%

Bastante Insatisfecho14%

¿Fuiste atendido adecuadmente?

TotalmenteSatisfecho

28%

MedianamenteSatisfecho

26%

Bastantee satisfecho

20%

Bastante Insatisfecho

12%

TotalmenteInsatisfecho

14%

¿Participaste en la preparación del Plan de

Servicios?

Sí60%

No37%

No contestaron

3%

¿Haz llevado a cabo alguna querella contra la

agencia?

No86%

Sí10%

No contestaron

4%

¿Se resolvió favorablemente?

Sí8% No

8%

No se ha resuelto todavía

84%

¿Fuiste atendido adecuadamente?(Pregunta abierta)

Positivo Negativo

Se explicó lo más importante X

Recibo siempre mis medicamentos y atención

médica

X

Se atendió correctamente X

Los que nos atendieron fueron atentos

X

¿Fuiste atendido adecuadamente?

Positivo Negativo

El Departamento de Educación

le atendió bien.X

Se le prestaron los servicios al

niño, entiendo que

fueron de mucha ayuda

X

Por tener familiares trabajand en Rehabilitación Vocacional se me hizo fácil

X

¿Fuiste atendido adecuadamente?(Continuación)

No me informaban de nada.No contestaronNo fue atendidoHubo información que no me dieronInicialmente se veía responsible, pero con sus acciones se mostró como una ineptaOmitieron información

¿Fuiste atendido adecuadamente?(Continuación)

Poco humanos

La escuela no atendió bien

Los maestros eran buenos, pero los servicios

no eran adecuados.

Mi orientador nunca está.

No se le ofrecieron los accesorios necesarios,

nosotros los conseguimos.

Esperé mucho tiempo

¿Fuiste atendido adecuadamente?

(Continuación)Poco interés del personalNo hay integración escolarLos supervisores deben tener contacto directo con los usuariosNo proveen ayudaUsa libreta de carbón por falta de grabadoraNo le han dado un carro electrónico, el transporte es pésimo.

Las personas con impedimento

pasamos más trabajo para lograr lo

que queremos.

Piden muchos requisitos.

Deberían ser más humanos.

PROFESIONALES QUE OFRECEN SERVICIOS

Información Demográfica 176 - Empleados de agencias

incluidas en la Ley 51 de 1996

37 - Empleados de agencias no

incluidas en la ley

83 - Empleados de empresas

privadas 

296 - Total

¿Conoces la Ley 51 de 1996 de Puerto Rico?

Si44%

No53%

No contestó3%

¿Cuál es?

No contestó36%

Respuestaincorrecta

39%

RespuestaCorrecta

25%

¿Ha recibido orientación sobre los pormenores de la Ley 51 de

1996?

Si 39%

No57%

No contestó4%

¿Conoces los derechos de las personas con impedimentos?

Si72%

No19%

No hubo respuesta

9%

¿Puedes referir a las personas con impedimentos adecuadamente?

Si68%

No28%

Omitieron4%

¿Cuán satisfecho estás con la prestación de servicios a

personas con impedimentos?

Totalmente 9%

Bastante 16%

Medianamente 18%

Bastante insatisfecho 36%

Totalmente insatisfecho 21%

FactoresFalta de Fondos 16%Barreras arquitectónicas 14%Burocracia 13%Falta de conocimientos 12%Negligencia 11%Servicios escasos 10%Incumplimiento de suplidores 9%Incumplimiento de las agencias 8%Poca tecnología 7%

QUINTA FASE Grupo Focal

ConclusionesEn seis años de haber sido creada Ley 51 de 1996, nunca ha sido implantada de forma interagencial según estipulado en la misma.Por primera vez se reunen representantes de las agencias incluidas en la Ley 51 de 1996 para discutir los asuntos relacionados con los servicios que se prestan a persnas con impedimentos.

PrioridadesPresupuesto

Divulgación

Reglamentos

Sistema de control de calidad

La misma debe ser enmendada para establecer sansiones y atemperarla con leyes federales aprobadas después de la Ley 51 de1996.Los representantes de las agencias manifestaron su interés en continuar trabajando para desarrollar el plan interagencial que requiere la Ley.Los resultados del grupo focal son congruentes con los hallazgos de las cuatro fases del estudio discutidas previamente.

Reunión Final del Grupo Focal para viabilizar el ofrecimiento de servicios

Análisis de las resonsabilidades comunes, específicas y recomendaciones.

Organización en sub comités para desarrollar planes de acción de acuerdo con las proridades establecidas

Estudio de resultados, recomendaciones y organización de grupos de trabajo.

Plan de acción para la viabilización de la implantación de la Ley 51de 1996 de Puerto Rico.

El Departamento de Educación como agencia responsable de la implantación de la ley, ofrecerá seguimiento y planificará las actividades que desarrollará este grupo de trabajo. Las estipulaciones establecidas por el tribunal de primera instancia de San Juan en el pleito de la Sra. Rosa Lidia Vélez, tienen que ser consideradas al elaborar el plan interagencial. Las mismas son totalmente congruentes con las prioridades identificadas por el grupo focal.

RECOMENDACIONES La gobernadora de Puerto Rico debe emitir una orden ejecutiva para solicitar a los jefes de agencias que se involucren directamente en la implantación del plan interagencial con prioridad, para cumplir con las estipulaciones del pleito legal Rosa L. Vélez.

Los medios de comunicación deben unirse para ayudar con el mandato de divulgación y orientación a la comunidad en general.

Los organismos que tienen que velar por el respeto de los derechos de las personas con impedimentos tienen que ser mas enérgicos y rápidos en el desempeño de sus funciones.

Las personas con impedimentos y sus familiares tienen que manifestarse activa y formalmente en la defensa de sus derechos, y si fuera necesario convertirse en mecanismos de presión.

APORTACIÓN

La labor realizada como resultado de la Resolución Núm. 31 del Senado de Puerto Rico ha producido una serie de datos que servirán de guía para una mejor implantación de las leyes que garantizan los derechos de las personas con impedimentos.

La contribución mas importante de este trabajo consiste en la

aceptación genuina de fallas en el cumplimiento y el compromiso que se creó, manifestado por los representantes de las agencias, para continuar aunando esfuerzos que se puedan traducir en la prestación de servicios de excelencia a personas con impedimentos.