IV Reunión Internacional de la Red de Colaboración del Campus Virtual de Salud Pública, San José...

Post on 23-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of IV Reunión Internacional de la Red de Colaboración del Campus Virtual de Salud Pública, San José...

IV Reunión Internacional de la Red de Colaboración del Campus Virtual de Salud Pública, San José de Costa Rica, 3-4 Mayo 2007

Hacia la equidad en el acceso y publicación de información científica y técnica actualizada y relevante: las lecciones de la Biblioteca Virtual en Salud

Abel L. PackerDirector BIREME/OPS/OMS, Área IKM de la OPS

esencial para los procesos de decisión en salud – colectiva e individual

esencial para los procesos relacionados con políticas públicas, gestión-planeamiento, operación-toma de decisión, educación, comunicación, promoción de la salud e innovación en los sistemas nacionales de salud, incluyendo investigación, educación y atención a la salud

el modelo de la BVS

conocimiento

información

saludcapacidad para la acción -- capacidad --acción

modelar para la realidad

conocer es un acto individual, encapsulado en procesos sociales

fuentes de información

flujos de información

acceso equitativo

condiciones sociales de diseminación y uso

publicación – control, indización y evaluación

tecnologías de informaciónInternet

papelradio

tv

BVSBVS

( Nico Stehr)

la BVS opera en 3 dimensiones

redes sociales

redes de contenidos

redes de ambientes aprendices e informados

1

2

3

calidad

1. red de instituciones e individuos productores, intermediários y usuarios de información científica y técnica de los sistemas nacionales de investigación, educación y atención que convergen en el espacio de la BVS y operan2. redes de fuentes y flujos de información en Internet

basadas en colecciones decentralizadas y privilegiando el acceso abierto. BVS y redes asociadas SciELO y ScienTI

3. redes de ambientes aprendices e informados, con la operación de flujos locales de información sostenibles y conectados al espacio de la BVS

1

la BVS opera en 3 dimensiones

red BVS – Biblioteca Virtual en Salud

Red SciELO – Scientific Electronic Library Online\

Red ScienTI – red internacional de fuentes de información y conocimiento para la gestión de la ciencia, tecnología e inovación.

red de fuentes y flujos de información científica y técnica en salud que envuelve más de 2300 instituciones productoras, intermediarías y usuarias de información en salud, en los ámbitos regionales, nacionales y locales Compreende más de 100 portales. El portal del site regional operado por la BIREME tiene más de 250 mil visitas por mes en 2006

red de colecciones nacionales y temáticas de periódicos de calidad operadas en acceso abierto. Los países responsábles por más de 80% de la produción científica ya operan colecciones nacionales con cerca de 400 títulos certificados, con más de 8 milhões de visitas a artículos por mes

red de colecciones de directórios de datos curriculares de investigadores, grupos de investigación, proyectos e instituciones de investigación operadas por los consejos nacionales de ciencia y tecnología y participación de la OPS, OEA y UNESCO. Adoptada por la mayoría de los países de América del Sul, México y Portugal y deverá expandirse para América Central y Caribe en los próximos anos.

instancias

geográficas1

temáticas2

institucionales3

país, subregión, región >>> globallocal - comunidades

país, subregión, región >>> globalportales

inter-operanen red

Construcción coletivaLideranza compartida

comité consultivo

comunidad virtualRed de Instituciones

e Individuos

reuniones nacionales

reuniones regionales

Coordenación

Plan de acción

Matriz de responsabilidades

BVS, SciELO, ScienTI

CRICS

adquiere momento

referencia

Tres períodos de desarrollo en las instancias

-- en desarrollo

-- certificadas

puesta en marcha

1. red de instituciones e individuos productores, intermediários y usuarios de información científica y técnica de los sistemas nacionales de investigación, educación y atención que convergen en el espacio de la BVS y operan2. redes de fuentes y flujos de información en Internet

basadas en colecciones decentralizadas y privilegiando el acceso abierto. BVS y redes asociadas SciELO y ScienTI

3. redes de ambientes aprendices e informados, con la operación de flujos locales de información sostenibles y conectados al espacio de la BVS

la BVS opera en 3 dimensiones

2

búsquedabibliográfica

referencias

textocompleto

evidencias

CurriculumVitae

fotocopias

mapasgeoref

thesaurus

legislación

medicinas

indicadores

ensayosclínicos

noticias

objetos deaprendizaje

Multimedia

referencias

textocompleto

Instituciones

interfaceinterface

interfaceinterface

interfaceinterface

interfaceinterface

interfaceinterface

interfaceinterface

artículo=servicio

artículo=servicio

Fuentes de información: 6 tipos de acuerdo con la función:

primarias: textos completos originales, bases numéricas,

secundarias: referenciales, catálogos, directórios, servicios,

terciarias: apoyo a los procesos de aprendizaje y toma de decisión

diseminación selectiva e interactiva: servicios por perfiles, instancias, eventos de push e inclusión informacional

comunicación : broadcast e interactiva: notícias, eventos, comunidades

metodologías, tecnologías : guías, aplicativos, terminologia

La BVS registra, organiza, indexa, preserva, relaciona, pone en resonancia los contenidos de las fuentes de información

materiales/bibliografías de los cursos

publicaciones de los cursos

acceso búsqueda

referencias bibliográficas

textos completos, sites

personas

Elaborar una versión del curso a distancia de acceso a la BVS para ser agregada como módulo en los diferentes cursos

Desarrollo de una área temática en la BVS dedicada a Recursos Humanos, replicando la estructura de colecciones de la BVS

Leyes 5%Lilacs 25%

Medline 24%

PAHO 6%

Repidisca 6%

WHOLIs8% Adolec

6%

BBO6%

BDENF 5%

Desastres 4%

Homeoindex 5%

Medline 3.436.787

Lilacs 3.585.077

BBO 1.036.542

Bdenf 823.981

Paho 994.094

Leyes 749.512

Adolec 816.637

Wholis 953.495

Repidisca 1.157.972

Desastres 718.477

Homeoindex 739.166

BVS – Portal Regional Regional Consultas a bases de datos bibliográficas enero – julio 2006

15.013,793 consultas = 2,5 millones por més

ISI-JCR28

MEDLINE65

SciELO141

LILACS690

total1000-1500

Estructura de indización de las revistas en ciencias de la salud de AL&C2004, BIREME/OPS/OMS

………. 4 …… 3… 21

Impact FactorDistribution

freq. % freq. % freq. % freq. % freq. % freq. % freq.Q1 0% 0% 0% 2 4% 1 2% 0% 3Q2 3 7% 2 4% 0% 1 2% 5 9% 6 11% 17Q3 10 22% 6 13% 13 26% 9 17% 10 19% 9 16% 57Q4 33 72% 40 83% 37 74% 40 77% 38 70% 40 73% 228Total 46 100% 48 100% 50 100% 52 100% 54 100% 55 100% 305

Quartil

Ano1998 1999 2000 2001 2002 2003 Total

2005, Distribution of impact factor of LA&C journals indexed in ISI JCR,

la red SciELO de colecciones en acceso abiertoes un abordaje de carácter público con el objetivo de desarrollar y fortalecer la

investigación y comunicación científica iberoamericana

producir mejores revistas

el objetivo de SciELO es mejorar la performance y la calidad de las revistas nacionales y regionales, aumentando su

visibilidad, acesibilidad uso calidad e impacto

… y funcionar como un índice

para el control bibliográfico e indicadores bibliométricos complementando el ISI SCI

com criterios internacionales de calidad

Colecciones Inicio Títulos Colecciones Inicio TítulosArgentina 2004 24 Costa Rica 2000 9Brasil 1997 176 Mexico 2003 15Chile 1998 63 Peru 2004 21Colombia 2004 22 Portugal 2004 13Cuba 2001 20 Uruguay 2005 6Venezuela 2000 28 West Indian 2006 1Espanha 2001 31 Total 65Social Sciences 2006 28Salud Pública 2000 8Total 400

SciELO, marzo 2007

Rede SciELO de colecciones de revistas científicas nacionales y temáticas de calidad publicadas online en acceso abierto

certificadas en desarrollo

1,00010,00050,000

100,000200,000500,000

1,000,0003,000,0006,000,000

10,000,000

Brasil

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

1,4

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Year

Imp

ac

t F

ac

tor

Arq Neuro-Psiquiat

Braz J Med Biol Res

Dados

J Braz Chem Soc

Mem Inst O Cruz

Pesq Agropec Bras

Quim Nova

Fator de Impacto na Base ISI de Revistas SciELO que Estiveram Indexadas nas Bases SciELO e JCR desde 1998 até 2004

Red ScienTI, julio 2006 – evolución del número de cvs en los directorios nacionalesPAÍS 2002 2005 2006Argentina 0 36.000 36.591 4,9%

Brasil 248.000 580.000 604.395 81,5%

Colombia 13.500 40.000 45.000 6,1%

Chile 2.000 7.290 10.243 1,4%

Cuba - - 100 0,0%

Ecuador 0 430 481 0,1%

México 0 11.900 33.000 4,4%

Paraguay 0 - 200 0,0%

Perú 0 2.200 3251 0,4%

Portugal 0 4.100 4.245 0,6%

Venezuela 0 1.420 4.460 0,6%

Total 263500 679240 741.966 100,0%

Semana típica de acesso a SciELO Brasil 6 – 11 abril

social sciencesenglish edition

public healthEnglishSpanishPortugues

BrazilEnglishPortuguese

2005 – NIH Public Acces Policy

2003 – Directory of Open Acces Journal

2002 – HINARI

2001 – PLOS – Letter, Journal site in 2002

2000 – PubMED Central BioMed Central1999 – OAI

1998 – Virtual Health Library

1997 - SciELO Brazil, Chile PubMED - MEDLINE with open access

1993 – Bioline International

1991 – arXiv

OA - time line

2005 – NIH Public Acces Policy

2003 – Directory of Open Acces Journal

2002 – HINARI

2001 – PLOS – Letter, Journal site in 2002

2000 – PubMED Central BioMed Central1999 – OAI

1998 – Virtual Health Library

1997 - SciELO Brazil, Chile PubMED - MEDLINE with open access

1993 – Bioline International

1991 – arXiv

OA - time line

2002 fevBudapest Open Access Initiative2002 fevBudapest Open Access Initiative

2003 jun Bethesda Statement on Open Access Publishing

2003 jun Bethesda Statement on Open Access Publishing

2003 out Berlin Declaration on Open Access to Knowledge in the Sciences and Humanities

2003 out Berlin Declaration on Open Access to Knowledge in the Sciences and Humanities

2005 set Salvador Declaration on Open Access: the developing world perspective

2005 set Salvador Declaration on Open Access: the developing world perspective

interfaceinterface

interfaceinterface

interfaceinterface

interfaceinterface

interfaceinterface

interfaceinterface

FIFI

Las fuentes de información de la BVS son servicios Web

1. red de instituciones e individuos productores, intermediários y usuarios de información científica y técnica de los sistemas nacionales de investigación, educación y atención que convergen en el espacio de la BVS y operan2. redes de fuentes y flujos de información en Internet

basadas en colecciones decentralizadas y privilegiando el acceso abierto. BVS y redes asociadas SciELO y ScienTI

3. redes de ambientes aprendices e informados, con la operación de flujos locales de información sostenibles y conectados al espacio de la BVS

la BVS opera en 3 dimensiones

3

t

InternetInternet

BVSBVS

información

públicos

1 2

protocolonormasáudiofaqartículosvideo….

Desafíos: contextualizar las fuentes de información

Desarrollo de flujos locales de información sostenibles

Líneas de ación para la gestión y desarrollo de Ambientes Aprendices e Informados en el contexto de la BVS

BVSBVS

El aprendizaje es un fenómeno individual

encapsulado en procesos sociales

Líneas de ación para la gestión y desarrollo de Ambientes Aprendices e Informados en el contexto de la BVS

operación on-line de fuentes de información de naturaleza científica, técnica y factual

comunicación, comunidades virtuales y comunidades de prácticas

operación en red de los proyectos y de los procesos identificados, formalizados y siempre que posíble con automación en red

ambiente humanizado, que estimule la confíanza mútua y la apropríación de la historía, cultura y misión de la organización

programa de desarrollo de recursos hunanos, como prioridad en los procesos de aprendizaje en red, y orientado a aumentar la capacidad de acción de los colaboradores

BVSBVS

Agregación de información en red

Contextualización – flujos locales

Colectivos inteligentes

¿Qué esla inteligencia colectiva?

Una inteligencia repartida en todas partes.

Nadie lo sabe todo, todo el mundo sabe algo, todo el conocimiento está en la humanidad.

Pierry Levy

BVSBVS

BVSBVS

BVSBVS BVSBVS

BVSBVS

BVSBVS

Red de fuentes y flujos de informaciónRed de fuentes y flujos de información

blogswikisprocesoseventosinformesindicadoresreferencias bibliográficastextos completoscurriculum vitaesites en Internetchats, blogs, foruns,

.....mi biblioteca

blogswikisprocesoseventosinformesindicadoresreferencias bibliográficastextos completoscurriculum vitaesites en Internetchats, blogs, foruns,

.....mi biblioteca

universo = Internet redes de fuentes de información

ambiente local Intranet

Maximizar el trabajo en red – agregar información

acciónmi biblioteca

Exemplos:

redes BVS, SciELO, ScienTI, ...

Wikipedía

....

Exemplos:

redes BVS, SciELO, ScienTI, ...

Wikipedía

....

Fuentes de información como bienes públicos nacionales, regionales y globales, producidos y utilizados por todos los países

Albert-László Barabási – Linked: The new science of networks

La red complexa del web – los links se distribuyen según la regla 80/20 o una distribucción power law -

número de nodos

núm

ero

de

lin

ks

Manuel Castells - La sociedad en red

“ Lo que caracteriza la actual revolución tecnológica no es la centralidad de conocimientos e información, pero la aplicación de estos conocimientos y de esta información para la generación de conocimientos y dispositivos de procesamiento/comunicación de información, en un ciclo de realimentación cumulativo entre la innovación y su uso.”

“La nuevas tecnologías de información no son solo herramientas a ser aplicadas, pero procesos a ser desarrollados.”

“Por primera vez en la historia, la mente humana es una fuerza directa de producción, no apenas un elemento decisivo del proceso productivo.”

( traducción libre del portugués)

Desafíosamplíar la cobertura de la BVS, particularmente en los sistemas de atención a la salud y contenidos para el público en general

capacitar los profesionales y trabajadores de la salud en gestión de información y conocimiento – publicación, acceso y lectura crítica

maximizar la publicación de evidencias para apoyar los procesos de decisión en salud colectiva e individual

educación a distancia – apoyo y aplicación

desarrollo de ambientes aprendices e informados

promoción de políticas nacionales e institucionales de información científica

fortalecer el movimento de acceso abierto – productos, servicios y eventos como bienes públicos

gestión avanzada de los derechos intelectual y de propriedade

avanzar con tecnologías apropríadas

Obrigado !