JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES MURCIANOS

Post on 23-Feb-2016

66 views 0 download

description

WEBQUEST. JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES MURCIANOS. AUTOR: JESÚS ZAPATA ROS. JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES MURCIANOS. TÍTULO. Conocer y practicar juegos y deportes tradicionales y populares de la Región de Murcia, como elemento para conocer su historia y costumbres. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES MURCIANOS

JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES MURCIANOS

WEBQUEST

AUTOR: JESÚS ZAPATA ROS

TÍTULOJUEGOS Y DEPORTES

TRADICIONALES MURCIANOS

OBJETIVOS GENERALES DE ETAPA

Conocer y practicar juegos y deportes tradicionales y populares de la Región de Murcia, como elemento para conocer su historia y costumbres.

OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA El juego y el deporte como fenómenos sociales y

culturales.

Tipos de juegos y actividades deportivas. Realización de juegos y de actividades deportivas de diversas modalidades y dificultad creciente, con especial referencia a las tradicionales y populares de la Región de Murcia.

Uso de las tecnologías de la información y la comunicación como medio para recabar información, elaborar documentos y fomentar un espíritu crítico con relación al área.

COMPETENCIAS BÁSICAS Competencia en el conocimiento y la

interacción con el mundo físico.

Tratamiento de la información y competencia digital.

Competencia en la comunicación lingüística.

Competencia para aprender a aprender.

Competencia social y ciudadana.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer los juegos y/o deportes

tradicionales murcianos.

Profundizar en los juegos tradicionales más relevantes propios de la Región de Murcia.

Utilizar las tecnologías de la información como medio para obtener la información.

Desarrollar actitudes de compañerismo, amistad, tolerancia y respeto.

CONTENIDOS Juegos tradicionales como elemento

cultural del entorno más próximo.

Juegos tradicionales propios de la Región de Murcia.

Petanca, caliche y bolos murcianos. Tipos, características, reglamento, historia…

Conocimiento y conservación de juegos que realizaban nuestros antepasados.