jules cheret

Post on 05-Dec-2014

1.413 views 1 download

description

 

Transcript of jules cheret

Jules ChéretDaniela Aguilar

Es en la ciudad de París, en 1866, donde Jules Chéret (1836-1933) comienza a imprimir carteles litográficos en color, gracias a los avances tecnológicos por él conseguidos.

Ejemplos de su obra, como

Orphée aux enfers (1858),

Bal Valentino (1869),

Les Girard (1879),

La Pantomime (1891)

Carnaval 1894:

Théâtre de l'Opéra (1983)

Chéret incorpora la moda estética del momento a su obra gráfica, sin dejar de lado la influencia de muralistas barrocos como Tiépolo.

Chéret, a pesar de la modernidad de su utillaje tecnológico, sigue procedimientos artesanales en la confección de sus trabajos. Sus diseños los dibuja sobre la piedra litográfica, a la manera de los litografistas tradicionales de comienzos del siglo XIX.

Como si de un moderno especialista en mercadotecnia se tratara, sabe incorporar a su obra estereotipos reconocibles, como la mujer joven y un tanto descocada, al estilo de la actriz y bailarina danesa Charlotte Wiehe, una de sus musas.

Destaca el uso de los colores planos, heredado del decorativismo oriental y luego convertido en paradigma estético por los seguidores del estilo Art Nouveau. Lo que busca el dibujante con este tipo de procedimientos es lograr cierta ilusión de tridimensionalidad, extremadamente útil para captar la atención de quienes, deambulando por la calle, serán los principales espectadores de su obra.

Bibliografia

http://www.aloj.us.es/galba/monograficos/lautrec/Cheret.htm

http://www.guzmanurrero.es/index.php/Arte/Historia-del-cartel-y-del-cartelismo-I/Page-2.html