KELVIMTOR - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00353/00531.pdf · s e...

Post on 17-Feb-2018

216 views 1 download

Transcript of KELVIMTOR - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00353/00531.pdf · s e...

  • un;ifii v,^m^ww^mmmw^m --

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 1938. 15

    Necesidad de una oficina de Puerto Rico... (Continuacin d. la 1* pajina.)

    -rvi de loa cuales M administra gislcin que afacta loa itaraaaa

    e la illa. Eata oficina, propia- mente conducida, podra ser ayuda

    > ota al Comisionado Residente M Washington y al Jafa da la Di- i-isin da Territorios y Peaasionei,

    , facilitndoles la presentacin dal raM da Puerto Rico anta las auto- r dsdes federales cada ves que tal icdfl fuera ntcasaria. Yo crao qua los gastos corrtspondlentai a esta oficina serian reoompansados muchas veces a travs da laa ven- tas obtenidss y da loa sarvicios

    rendidos. F.l Comisionado da Agri- cultura y Comercio, a au debido mpo, presentar a la atancin de ustedes las recomendaciones pertinentes a est asunto."

    Carta del Comisionado da Agrl- -iira, aeAor Rafael Menndez

    Ramos, al doctor Ernesto Gruenlng, n rector d* la Divisin de Territo- r.oa y Posesiones, en enero 27 de 1187:

    M querido Dr. Gruening: Cuando astuv. en Washington -1

    invierno pasado, encontr que ;a llevaban a cabo negociaciones pa- rs un tratado comercial entre los Estados Unidos y Suiza, y para aquella fecha tuve una conversa- cin con el doctor Grady, Jefe del Negociado de Tratados Comercia- IH del Departamento de Estado, en relacin con la Importancia e> salvaguardar la industria de la aguja de Puerto Rico manteniendo derecho* razonables sobre los ar- tculos de fabricacin a mano.

    Como usted probablemente sa- br, el Tratado Suizo, que fu fir- mado hace varios meses, permite ls importancia de ciertos artculos cbinns de fabricacin a mano, a un promedio ms bajo que lo co- mente. La tarifa corriente en ar-

    r

    .'tm.*MmhP

    Progreso Para Puerto Rico

    lo representa su

    enlazamiento con

    38 pases.

    Pasajeros Air Express

    Correo

    ticulos hachos a mano era de 40 centavos ms centavo por pa- uelos, mientras qua da acuerdo con al actual Tratado Suizo en ciertos articuioi. a da aolamenta 30 centavos ms 2 centavos en ca- da pauelo. Los artculos qu pue- dan importarse de acuerdo con es- ta nueva tarifa incluyen aplicado* nes hechas a mano, coa estampa- dos y en cualquier combinacin 'al Igual qua aplicaciones, mientras el valor del pauelo en el extranjero sea da 80 centavos. La nica for- ma en que esto alrlculoe no se pueden Importar es. cuando, estn bordados. .

    El hecho de que aplicaciones a mano y toda clase da estampados puedan entrar bajo la nueva ta- rifa hace dao considerable a la Industria de la aguja en Puerto Rico. Tambin se me Informe que una cantidad considarablt dt este trabajo se hace en China y que pronto tomensar a entrar en los Estados Unidos en grande canti- dades. Se me ha informado asi- mismo, que estos artculos chinos estn haciendo igual dao a la in- dustria aulza, y que de hacerse re- presentaciones adecuadas ante el Departamento de Estado, no ha- bra dificultad en enmendar el tra- tado con Suiza para excluir la mercanca hecha a mano en Chi- na, porque las importaciones de .a misma mercanca suiza han sido escasas y han sufrido suficiente- mente con la competencia china para hacer que los suizos estn an- siosos de lograr tal enmienda.

    No entiendo claramente cmo en un tratado comercial firmado con Suiza puedan discutirse importa- ciones de mercanca hecha a ma- no en China, pero esta informa- cin me ha sido suministrada por la s e n o r ita Maria Luisa Arcelay, miembro de nuestra Cmara Baja y una de las principales represen- tantes de la industria de la aguja. Quiz usted pueda investigar este asunto y ver lo que pueda hacerse en favor de Puerto Rico".

    En agosto 11 de 1937 el seor Menndez Ramos envi eiita ola carta al doctor Ernest M. Grue- ning:

    "En relacin con nuestra recien- te correspondencia sobre la indus- tria de la sguja y el posible efec- to de la competencia china, que ha sido posible a virtud de una ex- tempornea clusula en el tratado comercial firmado con Suiza, deseo informarle lo siguiente:

    A Que en una reciente confe- rencia de los industriales de la sguja en la ciudad de Mayagez, present toda la proposicin expli- cndoles lo que so oficina habla hecho en'relacin con estt asun- to.

    B Se decidi que la mejor for- ma d. tratar esta proposicin se- ria dndole usted una oportunidad al representante de la industria portorriquea en Nueva York, pa- ra que sta le vea un da de estos y prepare los datos necesarios a ser presentadoa a la autoridad corres- pondiente en este ssunto.

    El -seor Schwab esta muy bien compenetrado de la situacin de la industria, tanto en Puerto Rico co- mo an los Estados Unidos conti- nentales, y sa me dice que podra contestar cualquier pregunta que se le hiciera en relacin con la In- dustria.

    Sabiendo su inters y deseo de ayudar en este asunto, le doy esta informacin para en caso uated creyera deseable hacer algo acer- ca de esta proposicin. La direc- cin del seor Schwab es 1440, Broadway, Nueva York. Entiendo que l ha recibido instrucciones .le Ir a su oficina en cualquier opor-

    KELVIMTOR 5>

    Anuncia el Nuevo Modelo

    "Jubileo de Plata Para 1939

    Fabricado por la casa ms antigua en el

    negocio de Refrigeracin Elctrica.

    Veinticinco aos de experiencia en Refri-

    geracin han producido para el 1939 una

    lnea de belleza y economa nunca visto.

    Llegar a Puerto Rico pronto.

    Espere la NUEVA KELVINATOR para

    1939 antes de comprar.

    .

    tuttidad que usted pudiera reci- birlo".

    En agosto 24 de 1937, la seora Ruth Hamoton, ayudante del Di- rector, de la Divisin .da Territo- rios y Posesiones contestaba lo si- guiente al seor Menndes Ramos:

    "El doctor Gn-.ening me ha pe- dido acuse recibo de su caria le agosto 11. El seor Schwab vino a Washington en agosto 16 y, tuvo entrevistas con el gobernador Win- ship y el seor Harry C. llawklns, Jefe de la Divisin de Tratado Comerciales, Departamento de Es- tado.

    Entiendo que el seor Schwab y el coronel Rlgby estn ahora pre- parando un Informe sobre los per- juicios que ciertos tratados comer- cialea han tenido sobre la Indus- tria da la sguja de Puerto Rico, el cual aera presentado al Departa- mento da Estado para m conside- racin".

    En unas declaraciones publica- das en EL MUNDO, edicin del 14 de abril de 1937, en relacin con gestiones que realizara en el nor- te, el seor Menndez Rsmos de- clar:

    "Consideramos que, en general, loa asuntos de Puerto Rico estn siendo bien atendidos en los Es- tados Unidos y que, ,eon la coope- racin de todos los que tengan In- ters en nuestros distintos proble- mas marcharemos adelante para la mejor resolucin de los mismos. Sigo creyendo que serla muy. de- seable el establecimiento de una oficina del Departamentq de Agri- cultura y Comercio en la ciudad de Washington, la cual podra coope- rar en todos los aauntos de natu- raleza tcnica que afecten a Puer- to Rico, tanto con las oficinas del doctor Gruenlng como las del Co- misionado Residente de Puerto Ri- co, don Santiago Iglesias".

    I \ tOHIO DE JO A. BLsemo...

    XContinuacin de la 1 pgina.)

    de su obra: - Representaba diez ano* de cuidadosa labor. Encerra- ba las mximas esperanzas de mi vida creadora. Y apenas si podr salvar algunos sonetos que remit n la Italiana a mi amigo Jos Mi- ne Chacn y Calvo, director de "Revista Cubana". Precisamente en carta del 9 de noviembre que guar- do aqu, se refera Chacn y Calvo g| prlogo de Reyea y al manojlto de sonetos que le# envi de "1.a pu- reza cautiva". Anotamos lo que di- ce el critico Chacn y Calvo: "El prlogo de su prximo libro dt versos escrito por Alfonso Reyes es una bella pgina literaria y sus sonetos que me enva son de facili- ta Impecable. Muy cordialmente le felicito por eata nueva labor". -- Con rto menos generosidad--, nos explica el autor de "El Viga", se refirieron antes a composiciones de "La pureza cautiva" Ernest Mar- tinenche, ex-ca ledra tico de litera- tura espaola de la Sorbone, de Pars, y don Ramn Menndez Pl- dal, director del Centro de Estudios Hlstrlcc- de Madrid.

    Solicitamos del seor Balselro permiso para conocer la. explicacin del doctor Jimnez Rueda, que dice en parte: "Muy admirado amigo:

    Antt todo io saludo desendole unas felices Pascuas y un prximo ao lleno de satisfaccionea. Cum- plido eale cordialisimo deseo mi, tengo ahora que comunicarle una muy mala noticia que me apena iruy particularmente a mi, por la participacin que como gestor suyo he tenido en la comisin que ualed se sirvi encomendarme.

    Corregidas yu todas las pruebas del libro cuidadoaamente por mi, entregado el "trese" de los prime- ios pliegos, un acontecimiento Im- previato para todoa que alcanza laa proporciones de una verdadera ea- tHFtrofe ha venido a producir el aniquilamiento de todo lo hecho... Al saberlo me apreaur inmediata- mente i Ir i la Imprenta encontrn- dome laa cosas como ai hubiese pa- s.ido por all una tropa de vnda- los: muebles despedazados, origina- les quemados, tipos esparcidos por el suelo, telfonoa cortados. No tie- ne Ud. idea de la pena y el disgusto me me ha cauaado. Temiendo que usted no tuviera copia del original, me di a buscar en aquel maremag- num logrando rescatar unaa cuan- tas pruebas galeras, por al pedie- ran servir de algo. Le acompao un recorte de prensa en que se ha- bla de este asunto. Crame que es- to me ha producido una verdadera pena, ma que si se tratara de un original mi. Al leer las pruebas me habla dado el gusto de saborear ron verdadero deleite los preciosos versos de su libro. Crame que el comunicarle esta noticia que lo afectar profundamente, es para mi uno de los deberes ms deaagra- dablea que he tenido que llenar en mi vida".

    Por fortuna don Jos A. Balsel-

    ro guardaba copia del prlogo de Alfonso Reyes, que reproducimos a continuacin y que indica las ca- ractersticas del original destruido: La pureza cautiva

    D* Jos A. Balselro Por Alfonso Reyti

    Jote A. Balselro, caballero de verso y prosa, fino portorriqueo andante, varn espaol y universal, que ha demostrado pericia en la novela, la critica y la ctedra; que

    HORZONTALES: 1La parte alta de las diligencias. 5Lo ms elevado de loa montes. 9Gran' extensin de agua.

    12Uno de los colores del Iris.