ÉL MAS RECIENTE DE LOS DISCURSOS DEL...

Post on 06-Sep-2019

10 views 0 download

Transcript of ÉL MAS RECIENTE DE LOS DISCURSOS DEL...

  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. — DOMINGO 15 DI MAYO DI 1931.

    ! ÉL MAS RECIENTE DE LOS DISCURSOS DEL GENERAL A continuación insertamos «1 más

    reciente discurso pronunciado por ti fOneralüümo dt las tropas nación*

    A la obra calumniosa que nues- tros enemigos lograban arrojando millones y millones a la voracidad

    natas españolas don Francisco Fran- de la Prensa mundial, opusimos nos- co:— ¡otros la realidad de nuestras victo*

    Españoles: Hoy hace un ano que rías, la honestidad de nuestra pro- Junto a las viejas piedras de Sala- pagan da y el tono austero y ejem- manca, sede guerrera de mi Cuar- piar del Gobierno de España. Asi, MI General, os dirigí yo la palabra!con paso firme y altivo desprecio a con motivo del decreto de unifica- la mentira, hemos Ido haciendo luc «ten que fundió en una unidad po- en el ambiente de Europa, litiea nacional los valores hasta en- No abrigamos sentimiento de ene- tancas disgregados de'nuestro rao- mistad hacia otras naciones; lucha- vimlento. jmos sólo por nuestra civilización,

    Hoy vengo otra vez a ponerme en'nuestra independencia y nuestra público contacto con vosotros desde grandeza.

    El caudillo nacionalista lanza "la consigna dt una revolución de sentido es- pañol que destruya un siglo de ignominias"

    sedicente gobierno, fraguó y llevó a cabo, por medio de sus agentes, el vil asesinato del Jefe de la opo- sición parlamentarla y gran patricio. Jone Calvo «ótelo.

    Después... lo que todos sabéis de modo tan abrumador, que ya no po- déis alegar ignorancia. El asesinato

    , Aragón, columna Al ablar otras veces, a España *» «L**»*..1^ ^«^dll-^rí fundamental de 1. í. y de la patria, y al mundo, de nuestra guerra, lo ££d££UiÜE? comercio, y han-

    El pueblo, con su fino Instinto, hice siempre con fe segura de núes- ™Vé»"íí e^tSn^mü «•- aeogió con aplauso aquella medida, tro triunfo, la fe que a mi mas*l«* .■». ^Sgr!*?*!>?J?li *K comprendiendo lo que significaba me faltó, pero ahora y. no es sólo »,B«¿» ^leSnJTcrt an en Dio. para España el dar unidad a la subs- la fe, son los hechos ciertos y tan- d tanelalmente común Inquietud de¡giblcs. Hemos ganado la guerra; la tantos españolea que podía, de otra' tiene perdida Irremisiblemente el manera, desviarse y frustrarse, si ¡enemigo. ne s* encauzaba, evitando la dispar-

    ral y Maleo de nuestras Juventudes. Irrtlloa, el proceso ée nuestra deca- Reallsaclón de la reforma eco- dencla, dedicaste, en la cortedad de

    nómlca y social de la tierra. IU horizonte Intelectual y en la pe- ftestauractón de nuestra marina quenea de su solvencia, a ka tarea

    mercante y de nuestra flota pesque-' demoledora y antipatriótica de man- ra: loa grandes planes de obras pú- char la honra ajena y socavar los blicaa. | prestigios de personas e lnstltucio-

    Mejora de vivienda y realización | nos públleas. Tenge sobre mis hom- de la gran obra sanitaria nacional. ¡ broa la responsabilidad «el destino

    Atracción del turismo, ordenación' de España, y al a golpes «e victorias

    y en la patria. Estimulados casi siempre, ejecutados algunas veces por loa mismos hombres del Go-

    "^'de nada le sirven la. ayuda. ¡Í^^:¿^2^í £S¡ , ,u. nuestro ca- que le pregar¡como no ,e.^ para ¡ g¡J~ *^ $$$&?&

    taar nporos:nn°ubier. pod,do [Ss^^sísss^ ra j~ ffgsxaest 5 s ganar sin una España unida y dls-ísu. colaboradores no les duele, »or- » d«¿°\£«»°1« SímpliV 1. a*

    XtfDio. y ante 1. nación espa- j VLS&'S '¿ »?»«W« - J-J ^rm. g. fióla dgddlmos -entonces- dar ci-ra nosotros es. cosa propia. Sépanlo ["■"LLár1, dt todt lui* d* l