La Administración Pública y Privada

Post on 06-Jul-2018

216 views 0 download

Transcript of La Administración Pública y Privada

  • 8/17/2019 La Administración Pública y Privada

    1/5

    La Administración Pública y Privada  Los Poderes Públicos son el conjunto de instituciones por medio de las cuales el Estado

    ejerce las funciones de control en la nación, y también por medio de las mismas mantiene las

    relaciones con las demás naciones que conforman la comunidad internacional. Los Poderes

    Públicos del Estado tienen su base jurdica en el derec!o que el pueblo le confiere al Estado

    para controlar o administrar a la nación, y para poder ejercer ese derec!o necesita de una serie

    de ór"anos o entes que colaboren con la función de "obierno.  Por consi"uente, la Administración

    Pública resulta del sistema de distribución de los poderes públicos.

     Por lo tanto la Administración Pública#

    Es la que está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de

    !onestidad, participación, celeridad, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad

    en el ejercicio de la función pública, con sometimiento pleno a la ley y al derec!o.

      La Administración Pública es objeto del $erec!o Administrativo, el cual a su ve% es rama del

    $erec!o Público, por lo cual esta administración se basa en dos principios básicos que son# Principio

    de &upremacia y Principio de Le"alidad.

    SIMILITUDES ENTRE Administración Pública y Privada

    &iempre están presentes aspectos relativos a la planificación, or"ani%ación, dirección de personal,

    relaciones laborales y otros componentes tpicos de la acción administrativa.

      'ay ciertos principios#

      (.) $ivisión del trabajo,

      *.)+r"ani%ación de las funciones y responsabilidades, ormas de planificación, pro"ramación y

    presupuesto, controles contables y otros aspectos.

    DIFERENCIAS

    PÚBLICA PRIVADA

    Conjunto de poderes a voluntad delEstado.

    Sistema por la consecución de losojetivos ! rentailidad.

    Es urocr"tica. Es empresarial.

  • 8/17/2019 La Administración Pública y Privada

    2/5

    Servicios sociales # el consumidor nopa$a por ello. %Comunidad&

    'onorarios pro(esionales.)n sector de la sociedad.

    Re$lamentación r*$ida.%Poder ejecutivo+,udicial&

    Las re$las las crea.

    Las le#es son para saer -ue tiene -ueacer.

    Las le#es son para saer -ue es lo -ueno dee acer.

    La conclusión en la que lle"amos fue#

    •  La administración pública es establecida por el "obierno para la prestación de

    un servicio considerado de alto interés para el pas, con la finalidad de noobtener bienes o dinero. Esta entidad no puede tener fines lucrativos, por locual es obli"ación del "obierno darles fondos para subsistir. -no ejemplo de

    ello puede ser los !ospitales públicos, el alumbrado público, las aceras, etc.

    •  La administración privada es la entidad con fines lucrativos, la cual tiene

    in"resos "racias al "iro de dic!a entidad. consta de prestar un servicio o dereali%ar una producción para la comunidad pero de manera indirecta. /omoesta entidad consta de la toma de decisiones propias, sin la intervención del"obierno como en la administración pública. Por ejemplo, un !ospital privado,0elcel, 0elme1, Electra, etc.

    En conclusión, la entidad privada es más eficiente que la entidad pública,

    porque como no tiene el "obierno de apoyarla a esta entidad, pero tiene lanecesidad de subsistir con el "iro que ten"a cada entidad, y as poder cubrir todas sus e1pectativas que ten"a, como en el caso de la entidad privada, estáli"ada al "obierno y esta no puede cobrar por el préstamo del servicio porque el"obierno no se lo permite y es su responsabilidad del él.

    La administración Pública y la Privada, a pesar de !acer parte de una misma

    disciplina, tienen re"menes normativos y objetivos diferentes. Por lo anterior,

    es preponderante dilucidar los puntos en las que éstas conver"en y en los

    cuales se diferencian#

     

    Similitudes:

     Ambas clases de administraciones cuentan con mecanismos de conducción

    estraté"ica y de "estión, las cuales conciben elementos de planeación y de

    recurso !umano, manejando estándares de eficiencia y eficacia que las llevan

    a optimi%ar su funcionamiento para lo"rar el fin para el cual fueron creadas. Es

    en este punto, donde cobran importancia aspectos como la misión, visión y

    planes de mejoramiento continúo, los cuales permiten estructurar y establecer la ra%ón de ser de cada institución, su proyección a futuro, as como los

  • 8/17/2019 La Administración Pública y Privada

    3/5

    mecanismos de autoevaluación de los procesos y procedimientos que se

    ejecutan al interior de cada or"ani%ación.

     

    Diferencias:

    -La primera y "ran diferencia entre Administración Pública y Administración

    Privada, es el objetivo que cada una de ellas pretende. La administración

    pública busca fines altruistas de bienestar "eneral para la comunidad, para as

    obtener el lo"ro de los cometidos estatales, por su parte, la administración

    privada propende por la satisfacción de necesidades particulares, que se

    traducen "eneralmente en un provec!o económico. o obstante, e1isten

    empresas privadas que prestan servicios públicos y a su ve% entidades

    públicas que obtienen beneficios monetarios como resultado del servicio

    prestado.

    )La forma en la que se concibe al destinatario del bien o servicio ofrecido

    dentro de la administración privada es como un cliente o consumidor, por el

    contrario, dentro del sector público se percibe al destinatario como un

    ciudadano)usuario.

    )+tra "ran diferencia que podemos encontrar frente a estas dos clasificaciones,

    es el ori"en y destinación de los recursos económicos2 si bien para el sector 

    público los recursos en su "ran mayora se obtienen a través del recaudo de

    tributos, de a! el especial cuidado que se le debe brindar a la planeación y

    posterior destinación de los mismos2 en la administración privada dic!os

    recursos provienen de capital particular y por lo tanto, su uso no cuenta con

    nin"una reserva en lo atinente a su inversión.

    )Por otro lado, en lo que a la autonoma de la voluntad se refiere, encontramos

    que en la administración pública aquella se ve limitada debido a las car"as

    impuestas por el Estado al ciudadano, frente a las cuales, éste no puede dar su

    asentimiento, situándolo en una posición de desi"ualdad ante la administración.

    La imposición de decisiones unilaterales del Estado al ciudadano, tiene su

    ra%ón de ser en la primaca del interés "eneral sobre el interés particular, el

    cual éste debe !acer valer. Por el contrario, en la administración de ndoleprivada, prima por re"la "eneral la i"ualdad entre las partes a la !ora de

    celebrar ne"ocios jurdicos que implican la asunción de derec!os y

    obli"aciones reciprocas.

     

    Por último, cabe mencionar que e1iste una creencia "enerali%ada sobre la

    deficiencia de la "estión en la administración pública en contraste con la

    eficacia que "eneralmente caracteri%a la administración en la empresa privada2

    lo anterior, obedece probablemente a la cantidad de restricciones formales yle"ales que tienen las entidades estatales al interior de su funcionamiento, es

  • 8/17/2019 La Administración Pública y Privada

    4/5

    por esto que se !a optado por dos tendencias# una encaminada a tomar 

    buenas prácticas del sector privado en cuanto a planes y estructura de

    ejecución de proyectos, ejemplo de esto es la inclusión de oficinas de control

    interno, de calidad y mejoramiento continuo, y dos la dele"ación de la

    prestación de los servicios públicos a particulares, "aranti%ando siempre el

    acceso, la permanencia y la continuidad del servicio público, por lo cual seestablece una vi"ilancia y control ejercida a través de las a"encias de

    re"ulación del Estado.

    $iferencia entre una Administracion Publica y una Privada

    La administración se encarga de la planificación de actividades para alcanzar los

    objetivos propuestos, en el cual se debe obtener un ambiente en el que las

    personas trabajen en equipo, con el fin de lograr el máximo de los beneficios

    posibles. En la administración hay funciones que ayudan a que se logre un óptimo

    desempeo, las cuales son! planificación, organización, dirección y control. Estas

    permiten que desde, un supervisor, un capataz, entre otros puedan desempear

    actividades administrativas en su área para alcanzar un mejor trabajo y la empresa

    u organización logre sus metas propuestas de forma unida. "ay # tipos de

    $dministracion!

    La Administración Pública es un término de lmites imprecisos que comprende el conjunto

    deor"ani%aciones públicas que reali%an la función administrativa y de "estión del Estado y de

    otrosentes públicos con personalidad jurdica, ya sean de ámbito re"ional o local.

    La Administración Pública pone en contacto directo a la ciudadana con el poder poltico,

    satisfaciendo los intereses públicos de forma inmediata, por contraste con los poderes

    le"islativo y judicial, que lo !acen de forma mediata

    &e encuentra principalmente re"ulada por el poder ejecutivo y los or"anismos que están en

    contacto permanente con el mismo.

    Elementos de la Administración Pública

    • 3edios personales o personas fsicas.

    • 3edios económicos, los principales son los tributos.

  • 8/17/2019 La Administración Pública y Privada

    5/5

    • +r"ani%ación, ordenación racional de los medios.

    • 4ines, principios de la Entidad administrativa.

    •  Actuación, que !a de ser lcita, dentro de una competencia de ór"ano actuante

    La Administracion Privada se refiere estrictamente a la dirección y constituye una

    función interior dentro de la empresa, no una actividad exteriorizante hacia la

    clientela o el mercado. %implemente, &administración& en administración privada es

    igual a &dirección&'. Es decir se encarga de las personas que laboran en la empresa

    u organización, sea dirigiendo o motivando al personal, resolviendo asperezas que

    se puedan presentar entre ellos y englobar el manejo de todas las relaciones

    interpersonales del equipo de trabajo, con el fin de obtener el mejor desempeo

    posible de cada uno de sus miembros.

    Entre las diferencias!

    ( La administración p)blica tiene objetivos de servicio a la comunidad, mientras que

    la privada tiene objetivos de lucro.

    ( La administración p)blica act)a tutelarmente sobre la privada porque es un

    sistema que incluye a toda la comunidad, en cambio la privada es un sistema que

    requiere de la administración p)blica para su subsistencia.

    ( La administración privada utiliza eficientemente los m*todos y t*cnicas de la

    ciencia administrativa, en cambio la p)blica no, porque dif+cilmente acepta cambio.