La Curación del Paralítico

Post on 29-Jun-2015

660 views 0 download

Transcript of La Curación del Paralítico

La Curación del ParalíticoReal Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia

Departamento c+r Pintura de CaballeteInstituto Valenciano de Conservación i Restauración de Bienes Culturales

www.ivcr.es

Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 de Creative Commons. Se permite la reproducción, distribución y comunicación pública siempre y cuando se cite el titular de los derechos (Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales IVC+R) y no se haga un uso comercial. Si se transforma esta obra para generar una nueva obra derivada, deberá distribuirse con una licencia igual a la que regula la obra original. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/legalcode.es © Generalitat Valencianawww.ivcr.es

Título: "La curación del paralítico".

Autor: Pedro Orrente (Murcia 1580- Valencia1645).

Época: Barroco.

Técnica: Óleo sobre lienzo.

Medidas: 135 x 180,3 cm.

Manrco: Plata corlada.

Procedencia: Real Colegio Seminario de Corpus Christi.

Año de la restauración: Año 2008 – 2009

La curación del paralítico

Estado inicial

Estado de conservación

Fuertes destensados y deformaciones

Estado inicial

Estado de conservación

Tela muy oxidada Detalle de uno de los parches

Pérdidas capa pictórica Repintes

Estado de conservación

Rotura del soporte con repinte sobre toda la zona

Detalle del roto Detalle luz rasante

Gran oxidación del barniz y suciedad ambiental

Estudios científicos

Fotografías con luz Ultravioleta

Se aprecia la fuerte oxidación del barniz, los repintes y las craqueladuras

Estudios científicos

Detalle con luz Ultravioleta

Craqueladuras

Repinte

Barniz

Proceso de restauración

Limpieza del reverso

Colocación de injertos

Refuerzos en rotura con remay

Colocación de parches y bandas para su tensado

Test de solubilidad Cata de limpieza

Proceso de limpieza

Eliminación del barníz oxidado y suciedad

Proceso de limpieza

Eliminación del barniz y suciedad

Proceso de limpieza

Eliminación de repintes

Proceso de restauración

Barniz oxidado y suciedad

Repintes

Tras la limpieza

Testigo de repinte

Barniz

Zona intervenida

Fotografía con luz U.V

Detalle proceso de estucado Detalle reintegración cromática

Proceso de restauración

Estado inicial Estado finalProceso de estucado

Proceso de restauración

Estado finalEstado inicial

Estado inicial Estado final

Antes y después

Estado inicial Estado final

Antes y después

Estado inicial Estado final

Antes y después

Estado inicial Estado final

Antes y después

Directora Gerente del Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de

Bienes Culturales

Carmen Pérez García

Cordinador del Área Técnico-Artistica

Julián Almirante

Jefa de Sección de Restauración de Pintura de Caballete

Fanny Sarrió

Técnico en Conservación y Restauración de Bienes Culturales

Vicenta Quiroga

www.ivcr.es

Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 de Creative Commons. Se permite la reproducción, distribución y comunicación pública siempre y cuando se cite el titular de los derechos (Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales IVC+R) y no se haga un uso comercial. Si se transforma esta obra para generar una nueva obra derivada, deberá distribuirse con una licencia igual a la que regula la obra original. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/legalcode.es © Generalitat Valencianawww.ivcr.es

La Curación del ParalíticoReal Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia

Departamento c+r Pintura de CaballeteInstituto Valenciano de Conservación i Restauración de Bienes Culturales