LA MOTIVACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y (1).pptx

Post on 20-Oct-2015

11 views 0 download

Transcript of LA MOTIVACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y (1).pptx

LA MOTIVACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE:

EL FRACASO ESCOLAR

EL FRACASO ESCOLAR• Un niño no es capaz de alcanzar el nivel de rendimiento medio

esperado para su edad y nivel pedagógico.• Varía de acuerdo con las diferencias individuales, las expectativas

de los padres y maestros y la filosofía y metas del sistema educativo.

• Es una gradación de dificultades de la escolaridad en diversos aspectos variable en cada adolescente que debe ser analizado y valorado objetivamente para su orientación.

SUPERDOTADOSCoeficiente intelectual superior a 130• pueden presentar alteraciones en su rendimiento hasta llegar

con los años a un verdadero fracaso escolar.

El aprendizaje no está diseñado para ellos

• encuentran un desfase importante entre su inteligencia y las tareas que se le piden con lo que comienza un aburrimiento que hace que vayan perdiendo todo interés.

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.

Deficiencias sensoriales

Auditivas

Visuales

Deficiencias intelectuales

Derivadas del funcionamiento

intelectual.

Derivadas de las habilidades adaptivas.

Problemas de conductas

Deficiencias físicas

Ratones magnificados Teclado reducido

Ratones de cabeza Con covertor

MOTIVOS QUE PUEDEN LLEVAR AL FRACASO ESCOLAR

Personales(Trastorno emocional)

Familiares(Desventajas socio-

económicas y contexto)

Sociales (Deficiencias culturales)

Pedagógicos(Instrucción inadecuada)

¿Cómo evitar el fracaso escolar?

MOTIVACIÓN• Tal y como lo entienden los psicólogos,

cuando hablamos de motivación se refiere a las razones personales que de modo consciente o inconsciente orientan la actividad de las personas hacia una meta.

IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN.

Los estudiantes motivados aprenden con mayor rapidez

La falta de motivación es señalada como una de las causas principales del deterioro y uno de los problemas más graves del aprendizaje

La motivación y la afectividad resultan imprescindibles para lograr el desarrollo de las propias aptitudes y la personalidad.

Suscitar el interés

Dirigir y mantener el

esfuerzo

Lograr el objetivo de aprendizaje

prefijado.FUNCIÓN MOTIVADORA DEL PROFESOR

TEORÍAS SOBRE LA MOTIVACIÓN.

Teoría de las necesidades de Maslow.

Teoría del logro.

Teoría de la atribución

Tipos de motivación

IntrínsecaExtrínseca

El profesorado ante la motivación

Clima motivacional

en el aula

Activación de la curiosidad

Explicitación de la relevancia de

la tarea.

Activación y mantenimiento

del interés

Técnicas de motivación en las distintas áreas curriculares.

Lengua Matemáticas

Conocimiento del medio Lengua inglesa

La familia ante la motivación

Ayudar a los hijos a experimentar que son competentes

Ayudar a descubrir el significado y la utilidad de lo que se aprende

Deben ayudar a sus hijos a actuar con responsabilidad y

autonomía

Crear un clima afectivo de aceptación incondicional

Los alumnos consideran útil su

aprendizaje

Ayudar a experimentar la satisfacción de ser

útil

CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN