La producción de porcino español: Realidades y problemas

Post on 02-Jul-2022

14 views 0 download

Transcript of La producción de porcino español: Realidades y problemas

La producción de porcinoespañol: Realidades y

problemas

Miguel Ángel HigueraDirector Anprogapor

Madrid, 16 de junio de 2015

Oportunidad para la cadena de valor de porcino española en China

1. Datos

Macromagnitudes

Macromagnitudes

PFP. Producción Final Porcino

PFG. Producción F. Ganadera

PFA. Producción Final Agraria

INDICES :

PFP ( PFG = 100 ) %

PFP ( PFA = 100 ) %

36,8

14,0

42.354,0

6.096,7

16.032,6

44.185,7

38,0

13,8

41.954,5

36,6

14,2

5.944,7

2012

16.245,1

2013

5.923,5

16.115,1

2014

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1986 1990 1992 1995 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Años

Mil

es

de

to

ne

lad

as

Carne bovino Carne ovino/caprino Carne porcino Carne aves Carne conejos Huevos consumo

+

Producciones ganaderas

swine

poultry

eggs

cow

ovine

rabbit

2. Sistemas de producción

Sistemas de producción

Intensiva

Granjas

“Capa blanca”

Landrace

Pietrain

Large White

(Duroc)

(Ibérico)

Extensivo

Basado en la dehesa

Razas Tronco Ibérico

“dehesa”

“encina”

“bellota”

(Duroc)

3. Censos

Censos en la UE

Total UE 27= 147.701 heads

Cataluña

24,8%

Aragón

19,1%

Castilla y León

11,4 %

Andalucía

8,4%

Reparto de censos en España

Total: 25.594 million

heads

Castilla y

León

23,9%

Extremadura

47,6%

Andalucía

27,7%

Castilla-

La Mancha

0,7%

Censos de extensivo

1,235 million heads

5-6% total census

Evolución del censo

Evolución del censo de porcino en España 2013/2014

May 2013 Nov 2013 May 2014 Nov 2014

Total (x 1000) 24.597,2 25.494,7 25.412,2 26.551,5

lechones < 20 7.103 7.055,3 7.594,4 7,878,1

Cerdos 20 – 49 5.811,9 5.591,8 5.850,2 5.997,9

Total cerdos 9.523,2 10.559,1 9.578,7 10.284,3

Cerdos 50 – 79 4.315,2 4.634,6 4.595,5 4.477,6

Cerdos 80 – 109 4.444,2 5.198,7 4.151,8 4.683,0

Cerdos > 109 763,7 725,8 831,4 1.123,7

Verracos 36,3 35,7 35,5 33,3

Total Cerdas 2.235,1 2.252,9 2.353,4 2.357,8

Cubiertas 1.542,4 1.491,7 1.629,2 1.629,7

Cubiertas por 1ª vez 230,1 225,6 266,5 271,0

No gestantes 692,7 761,2 724,2 728,1

Renovación 202,7 222,4 253,9 256,8

4. Estructura de las granjas

Galicia

30,7%

Castilla y León

15,7%

Extremadura

15,6 %

Cataluña

7,1%

Distribución de las granjas

Total:86.552 (dic 2014)

Aragón 4,3%

Andalucía

13,4%

Por capacidad:

Datos REGA

Reduced:maximum 4,8 LU (25 fattening pigs)

Grupo 1º: maximum 120 LU

Grupo 2º: 121-360 LU

Grupo 3º: 360-720 LU

NUMERO DE GRANJAS POR SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

Variation April 07/ Decenmber 2014

5. Producción

Cataluña

43.1%

Aragón

8.4%

Castilla y León

14%

Andalucía

7.7%

Producción de carne de cerdo en España.

2014

Total: 3.598,3

thousands tons (2014)

Castilla- La

Mancha 8.4%

Producción

Producción de carne

6. Consumo

Consumo

7. Comercio

Evolución del comercio intracomunitario

Evolución exportaciones a 3º países

Evolución del comercio de cerdo

2014:

Intra UE: 1.135.933 t (+5,33%)

Extra UE: 375.041 t (+33,02%)

Comercio con la UE

Main destinations in the

European Union are

France, Portugal and Italy.

Main product exported is

fresh meat

Exportaciones a 3º países

Comercio

187.762

2.281

190.043

1.005.882

230.251

1.236.133

224.963

830

225.793

1.135.933

375.041

1.510.974

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

Imp. UE Imp. P. Ter. Imp. Total Exp. UE Exp. P. Ter. Exp. Total

To

nela

das

EVOLUCIÓN DEL COMERCIO ESPAÑOL EN EL SECTOR DE LA CARNE PORCINA 2008/2014 (toneladas, incluídos todos los productos del sector)

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Variación

2008/2014:

+ 12,9%

Variación

2008/2014:

+ 62,9%

Variación

2008/2014:

+ 22,2%

Variación

2008/2014:

+ 18,8%

Variación

2008/2014:

+ 19,8% Variación

2008/2014:

- 63,6%

8. Modelo de producción

Modelo Europeo de Producción animal

El Modelo Europeo de Producción Animal en la UE se basa en:

MEPB

IEN

ES

TA

R A

NIM

AL

AL

IME

NT

AC

IÓN

ME

DIO

AM

BIE

NT

E

T R A Z A B I L I D A D

SA

NID

AD

M.E.P: BIENESTAR ANIMAL

Artículo 1: Objetivo: Normas mínimas para la protección decerdos confinados para la cría y el engorde

M.E.P: BIENESTAR ANIMAL

Artículo 3: Condiciones de cría en las explotaciones

Apartado 2: Superficie de suelo libre para cerdas

Grupos < 6

+ 10%

2,48

1,81

- 10%

Grupos > 40

Opcional

2,25 m2/cerda1,64 m2/primeriza

2,03

1,48

M.E.P: BIENESTAR ANIMAL

Declaración Europea sobre las alternativas a las castración quirúrgica de los cerdos

El segundo paso será poner fin definitivamente a la castración quirúrgica antes del 1 de enero de 2018

Un primer paso será poner fin a la castración quirúrgica sin anestesia y/o analgesia antes del 1 de enero de 2012

(Opciones: machos enteros, anestesia, analgesia o inmunocastración)

M.E.P: ALIMENTACIÓN ANIMAL

OGMs. Falta de sincronía con los países productores. Fuerte debate interno. Restricción en su uso.

Principio de Tolerancia CERO. Actualmente 0,1% de tolerancia técnica

Proteínas transformadas de origen animal (PATs) para alimentación. PROHIBIDAS

Antibióticos promotores de crecimiento. PROHIBIDOS

Antibióticos como preventivos. PROHIBIDOS

Hormonas de crecimiento. PROHIBIDAS

Nuevos productos: Raptopamina. PROHIBIDOS

Control y erradicación de enfermedades con escasas repercusiones sanitarias para el ganado porcino pero que son y serán futuras barreras comerciales

• PPC / PPA. Libres. Excepto algunos focos en jabalíes silvestres en Alemania, Hungría, Bulgaria y Lituania.

• Fiebre Aftosa. Libres. Último episodio en Reino Unido.

• Enfermedad de Aujeszky. En fase de erradicación. Hay países oficialmente indemnes.

• Salmonelosis. Nuevo reto.

• Antibióticos: reducción de uso / resistencias bacterianas

M.E.P: SANIDAD ANIMAL

Mapa

prevalencias

de Aujeszky

En la AAI se fijarán para mi explotación porcina:

• Los valores límite de emisión de los principales contaminantes.

• Medidas a aplicar para garantizar la protección del aire, del suelo y del aguas.

• Procedimientos para la gestión de los residuos.

• Las medidas que debo adoptar

para el cumplimiento de la normativa

sectorial (bienestar animal,

cadáveres, etc.).

• La declaración de impacto

ambiental.

M.E.P: MEDIO AMBIENTE

Autorización Ambiental Integrada

Legislación: Directiva 2010/75/CE relativa a la Prevención y Control Integrados de la Contaminación.

• Aplicable a las explotaciones intensivas: Aves y Cerdos.

• En porcino es obligatorio para explotaciones de más de 750 plazas de madres o 2.000 cerdos de cría.

• Mejores Técnicas Disponibles (MTD). Técnicas que permiten alcanzar un alto nivel de protección al Medio Ambiente.

M.E.P: MEDIO AMBIENTE

MUCHAS GRACIAS