La Salle. COACHING EJECUTIVO - Un espacio para pensar y crecer

Post on 16-Jan-2015

9.635 views 1 download

description

Presentación sobre qué es y para qué sirve el coaching ejecutivo, modalidad impartida en el Program Internacional de Coaching Ejecutivo de La Salle IGS que está avalado por AECOP.

Transcript of La Salle. COACHING EJECUTIVO - Un espacio para pensar y crecer

1 2

3 4

COACHING EJECUTIVO

Un espacio para pensar y crecer

1 2

3 4

COACHING ¿POR QUÉ?

“El coaching profesional nace como un campo que pretende promover la resiliencia de individuos y organizaciones (resiliencia=capacidad para sobreponerse a situaciones difíciles).

Se trata de ayudar a los individuos y a las organizaciones a formular escenarios de futuro dada la complejidad y velocidad de los cambios en el mundo actual”.(F. Hudson)

COACHING EJECUTIVO. ¿PARA QUÉ?

El coaching ejecutivo pretende:

o Elevar el nivel de consciencia de lo que está ocurriendo sobre y debajo de la superficie

o Explorar el significado de lo que esto quiere decir en relación con el rol, persona y organización.

o Transformar el pensamiento en acciones y decisiones que permitan el crecimiento

(Obholzer, Halton y otros)

1 2

3 4

ELEVAR LA CONSCIENCIA

Pensamiento AcciónEmoción

El objetivo es mejorar la habilidad de observarse a si mismo y el entorno para poder comprenderlo y generar opciones y alternativas más eficientes

1 2

3 4

RESPONSABILIDAD, MOTIVACIÓN Y EXPANSIÓN

El coaching genera un espacio de expansión de perspectivas. Es un espacio donde abrir el paso a nuevas posibilidades. El cliente amplia sus posibilidades de elección.

La responsabilidad y motivación por el propio aprendizaje nace de la elección entre esas nuevas perspectivas y opciones.

“Cuando elegimos o asumimos la responsabilidad de nuestros pensamientos o acciones, nuestro compromiso con ellos aumenta y con ellos nuestro desempeño”. John Whitmore 

1 2

3 4

APRENDIZAJE, CAMBIO GENERATIVO

El coaching enfatiza el cambio generativo: cambio positivo de largo plazo.

Revisión creativa: En un espacio de coaching no sólo se revisa, sino que se genera el hábito de revisión como forma de aprendizaje. El cliente aprende a re-visarse, a observarse en sus pensamientos, acciones, emociones y resultados (O’Connor).

• Gestión de prioridades• Habilidades de comunicación

• Dirigir equipos• Conocimiento del negocio

• Delegar

• Influenciar en la estrategia• Gestionar complejidad

• Conocimiento organizacional

• Gestión del cambio

• Conocimiento de sí mismo• Confianza en sí mismo• Gestión de emociones y• Motivación interna

• Entender a otros• Desarrollar a otros• Inspirar confianza y

compromiso• Gestionar relaciones

Habilidades yCapacidades

Autoconocimiento

Liderazgoestrategico

Liderazgomotivacional

1 2

3 4

COACHING EJECUTIVO: NIVELES DE INTERVENCIÓN

El compartamiento organizacional de una persona depende de esta interacción

TRES AREAS DE ATENCIÓN

Cuando una persona está en una organziación

está influenciada por el rol que asume y por la organización en la que

trabaja

ROL

ORGANIZACIÓN

PERSONA

Page 9

Expectativas:propias yAjenas.Valores

Tarea:Objetivos

Requerimientos

HabilidadesCapacidades

Competencias

PROCESOS EMOCIONAL PRIMARIO

Es el proceso emocional central que surge de la naturaleza del trabajo y que debe ser contenido y manejado para que la tarea se pueda realizar satisfactoriamente

ROL

PRINCIPALES FEDERACIONES EUROPEAS

EMCC European Mentoring and Coaching Council (7.900 miembros en Europa. AECOP pertenece a EMCC))

ICF International Coach Federation (15.000 en todo el mundo 5.300 en Europa)

ECA European Coach Association (300 miembros sobretodo en Alemania, Austria y Suiza)

EMCC sólo es Coaching EjecutivoICF y ECA, son Life Coaching y Coaching Ejecutivo

AECOP – EMCC España, (más de 400 miembros)

AECOP sólo es Coaching EjecutivoOtras asociaciones de coaching en España: ICF y ASESCO Life Coaching y Coaching Ejecutivo

BarcelonaMadrid

Valencia

Malaga

A Coruña

Bilbao

Cáceres

Sevilla

http://www.lasalleigsmadrid.eshttp://lasallepice.es