Lección 10 - ibitibi.orgibitibi.org/wp-content/uploads/2017/01/Exherm-2_10-Hechos-y-los... ·...

Post on 04-Oct-2018

225 views 1 download

Transcript of Lección 10 - ibitibi.orgibitibi.org/wp-content/uploads/2017/01/Exherm-2_10-Hechos-y-los... ·...

Lección10

LaExégesisylaHermenéu6ca2

Hechosylosnarra6vosdelAn6guoTestamento

HechosdelosApóstoles

ElpropósitodeHechos

•  Unassugerencias:– Apologíadelcris6anismo– UntratadoparaayudaraPabloduranteeljuicioenRoma

ElpropósitodeHechos•  Historiateológicaquecon6enemovimientoydesarrollo:(BasadoenLucas1:1-4yHechos1)– ElautorexpresaexplícitamentequequeríarelatarlavidadeJesúsylasac6vidadesdesusprimerosseguidoresenunamaneraordenadaparaeliminarcualquierdudaqueestuvoenlamentedeldes6natario,Teófilo.

– LahistoriadeHechosincluyemovimientoydesarrollodelatrama-ambosengeografiayconcepto.– ElmovimientodelaiglesiadeJerusalénhaciaRoma– Eldesarrollodediferetescreyentes:judíos(cp.2),judíosdeladiáspora(cp.6),samaritanosyjudíosrechazados(cp.8)aunaiglesiamul6-cultural(cp.10alfin).

ElpropósitodeHechos“Enpocaspalabras,elrelatodeHechossirveparacer6ficarqueelEspírituSantocapacitaalaIglesia(formadaporcreyentestantodeorigenjudíocomogen6l)parallevarelEvangeliodeJesucristoalmundo(Hc.1:8)”(Duval,Hermenéu2ca,373).

El Espiritu Santo

Guíasdelestudio•  Talcomoquevimosconelestudiodelosevangelios,dentrodepaso1(comprehendereltextoensucontextooriginal)debemospreguntar:A.  ¿Cuáleselmensajecentraldecadaepisodio?B.  ¿Quélesdiceelautorasuslectoresconlaforma

enqueunelashistoriasydiscursosindividualesparaconformarunrelatomásamplio?

•  Pasos2-4dela“expedición”soniguales(Consultaelmodelosdelosnarra6vosdelATparamásinformación)

UndesafiodelaintepretacióndeHechos:¿Ac6vidadoEjemplo?

•  ¿Cuálparteesteologíaycuálessolamentenarra6vo?¿Cuálespartessonac6vidadesycuálessonejemplos?¿Debemostomarloshechosgrabadoscomoalgodescrip6voonorma6vo?Todahistoriaesdeunaperspec6va.Elautorseleccionaquequiereynoquiereincluirensuhistoria,incluyendolosautoresbíblicos.

•  ¿Sonlasac6vidadesmandatosinferidos?(Cf.Thomas,43)Nosabemos.

Sugerenciasparalainterpretacióndelasac6vidades

1.  Hechosnormalmentesirvemáscomoevidenciaquecorroboraainstruccionesexplícitasydirectasenvezdeestablecerdoctrina.

–  “Sinquelasescriturasnosdiganexplícitamentequeesnecesarioquehagamosalgo,loqueessolamentenarradoodescritonofuncionadeunamaneranorma6va-sinquepuedaserdemostradoporotrobasequeelautorteníaplaneadoquefuncionaracomonorma6vo.”(FeeyStuart,106,énfasismío)

–  Aunquehayunmandamientoclarodeserbau6zado(Mt.28;Hechos2:38,etc.)yqueunorecibiráalEspirituSanto,nohaymandatoquesehableenlenguasparaprobarlarecepcióndelEspirituSanto,aunquehayciertaevidenciabasadaenelnarra6vodeHechos(10:44-46;19:6,8:17-18)

Sugerenciasparalainterpretacióndelasac6vidades

2.  TomaencuentaelpropósitodeHechos(elmovimiento/desarrollo)yelrestodelNTcuandointerpretaslasac6vidades

–  Esonosayudadecifrarentreloqueesintencionalyloqueessolamenteincidental

3.  Buscaaejemplosposi6vosynega6vosenlascaracterís2casdelaspersonasdelahistoria

–  DebemosseguirelmodelodevalordeEsteban,lagenerosidaddeBernabé,etc.yevitarcorazonesmalvadoscomolosdeAnanías,Simón,etc.

(Duvall, 274-279)

4.  Buscapatronesytemasrepe2dosdentrodeHechosparadeterminarqueesnorma6vo:

–  Bienescompar-das:Hechos2:42-47todosvendieronsusbienesycompar6eron.Peromásadelante;enHechos5conlahistoriadeAnaníasaprendemosquefueunactovoluntario.Entoncesel“ejemplo”dehechos2noaplicanecesariamenteencadageneracióndelaiglesia

3.  Buscapatronesytemasrepe2dosdentrodeHechosparadeterminarqueesnorma6vo:

–  Elmétododeescogerlíderes–Hechos1:23-26suertescuandoenHechos6líderes/servidoressonescogidosporotramanera.ENTONCES,noesrepe6do.

–  Elbau-smo–síesrepe6doencadaunadelasconversionesdetalladasydebeservircomonorma6vo.

•  Siemprehabráunaciertaambigüedad...– ¿Siocurresolamenteunavez,puedeserun“ejemplo”?

– ¿Cuantasveces6enequeserrepe6dalaac6vadaparaconver6rseenejemplo?

– ¿Seríacorrectoobedecerpartedeunejemplo?– ¿Aquépuntotenemosqueseguirelejemplooac6vidad?

•  Unaposturasaludableseriadecirquelasac6vidadesdellibrodeHechossirvenparamostrarnosloquepodemoshacerenvezdeloquetenemosquehacer.

Narra6vosdelAn6guoTestamento

Génesis,Éxodo,Números,Josué-Esther,ypartesdelosprofetas

•  Definición:“Narra6voesungénerocaracterizadoporaccionesensecuencia,trama,escenario,ypersonajes.”(Duvall/HaysGrasping,306)

•  “Envezdedecirnoscomodebemos(onodebemos)vivir,elnarra6vonosmuestracomodebemosvivir(onovivir)pormediodelasaccionesdelospersonajes.”(ibid.)

•  ¿Entuopinión,cuálessonunasrazonesparausarnarra-voparacomunicarlaverdad?

EnPrác-ca-¿Cómointerpretamoslosnarra-vosdelAn-guoTestamento?

•  Paso1-leercuidadosamente,contestacualquierpreguntaacercadelcontextohistórico,etc.Usamoslos2sub-pasosqueestudiamosconlosevangeliosyHechos:

A. ¿Cuáleselmensajecentraldecadaepisodio?B. ¿Quélesdiceelautorasuslectoresconlaformaenqueunelashistoriasydiscursosindividualesparaconformarunrelatomásamplio?

Laspartesdeunnarra-vo:(DentrodePaso#1)

1.  LaTrama-contestalaspreguntas“¿Qué?”y“¿Cómo?”– Definición-Laestructuraqueorganizalahistoriayamarratodojunto.

– Típicamentehay3componentesdentrodeunatrama:•  Exposición-descripciónbásicadelescenariolospersonajesetc.

• Conflicto–problemas(siseaninternasoexternasdelospersonajes)

• Resolución–cuandoseresuelveelconflicto.

2.  ElEscenario-contestalaspreguntasde“¿Dónde?y“¿Cuándo?”sucedelatrama–  Ej.Rut1:1(enel6empodelosjueces...Belén/

Moab)

3.  LosPersonajes–contestalapregunta“¿Quién?”

Ayudasadicionales:

1.  Laperspec6vadelautor–  Jueces21:25o2Reyes17:7–  DescripcióndeSalomónen1Reyes1-11

(cp.Dt.17:14-17)

2.  Lacomparaciónyelcontraste3.  Laironía

4.   ExploracomoelepisodiofuncionadentrodelplandeseccionesdelAT.– ParaestudiarloslibrosdeJosuéaReyesdebemosconsiderar4aspectos:(Cukrowski,102,105-106)

•  Hayunénfasisenlosprofetas•  UnodebeguardarlaTora(laleydeMoisés)•  Infidelidadeinjus6ciatraenconsecuencias•  ElSeñorsiempreesfielasupactoyalacomunidaddefe.

– ParaestudiarCrónicas,EsdrasyNehemías•  HayunenfoqueenelusodelTEMPLO-comoelsímbolodelapresenciadeJehovah

•  Demuestraloposi6voylarecompensa(porejemplonoveslospecadosdeDavid)

Ejemplo:Josué6•  PASO1:Entenderelsignificadoenelcontextooriginal– LaTrama:DestruccióndeJericóylasalvacióndeRajab

– Elescenario:Israelitasconquistandola6erraprome6da,primerciudad-Jericó,etc.

– Personajes:Rajab,JosuéylosIsraelitas– Sub-pasoB-Lasconexionesentrenarra6vos

– Historiasdelcapítulo5y7– EnESTEcasocapítulo2esimportante

– Sihaydetallesoscurosconsultaundiccionario

¿EstáhaciendoelautorunacontrasteentreRajab(6)yAcán(7)?

Rajab Acán Mujer Hombre De Canaán De Israel Hubiera sido matado pero sobrevivió Hubiera sobrevivido pero se murió Su familia y todos sus bienes sobrevivieron Su familia y todos sus bienes fueron destruidos Su nación pereció Su nación prosperó Esconde los espías del rey Esconde el botín de Dios y los líderes Esconde los espías en el terrado Escode el botín debajo de su tienda de campaña Teme el Dios de Israel No teme el Dios de Israel Había solamente escuchado de Dios pero confió Había visto a las obras de Dios pero no confió Su casa sobrevive mientras que su ciudad se quema

Su tienda se quema mientras que su pueblo sobrevive

Ganado, ovejas, bueyes, asnos perecen en Jericó Ganado, ovejas, bueyes, asnos (de Acán) parecen

Se convierte como Israelita y vive Se convierte como los de la tierra y perece (Duval & Hays, Hermenéutica 432)

EjemplodellibrodeJosué

•  Paso2:MedirlaanchuradelRio– ¿Cuálessonlasdiferenciasentreellosynosotros?

•  Paso3:Cruzarelpuentedeprincipios– ¿Cuálescosastenemosencomúnconlaaudienciaoriginal?

– ¿Elprincipioteológico?“LAFEquesalvapuedeexis6renTODOS-noimportantesu“vidaanterior/trasfondo.”

*****NUEVOPASO*****CuandoestudiasalgodelAT

•  Paso4-CruzaralNUEVOTESTAMENTO.DiceelNTmodificaocalificaelprincipio?¿Cómo?– Heb.11:31yStg.2:25(Rajab)

•  Paso5–Aplicación.¿Cómovamosaplicaresteprincipioenmividaolasvidasdemisoyentes?– Voyamiraralosquenosontan“buenos”comobuenoscandidatosdelaevangelización.

– Novoyamenospreciarlosqueahorason“pecadores”sincomunicarconellosparaganarlos

Unosprincipiosparainterpretarlosnarra-vos:(Fee,82-83)

1.  Unnarra6vodelAn6guoTestamentousualmentenoenseñaunadoctrinadirectamente

2.  Unnarra6vodelATusualmenteilustraunadoctrinaqueseencuentraclaramenteenotrolugar

3.  Narra6vosdescribenloquesucedió-noloquehubierasucedido,entoncesnocadaepisodio6eneunpuntoparadarnos

4.  Loquehaceindividuosdentrodenarra6vosnosiempresonbuenosejemplosparanosotros

5.  Lospersonajesdentrodelosnarra6vossonimperfectosysusaccionestambién

6.  Elautordeunnarra6vonosiempreexplicasiloquesucediódentrodelnarra6voesbuenoomalo.ElautoresperaqueellectorpuedadeducirlarespuestapormediodeloqueDioshareveladoclaramenteenotroslugares

7.  TODOSlosnarra6vossonselec6voseincompletos.Notodoslosdetallesrelevantessondados(Jn21:20),peroloqueapareceesloqueDiosdecidióquefuesuficiente

8.  Losnarra6vosnofueronescritosparacontestartodasnuestraspreguntasteológicas

9.  Narra6vospuedenenseñarexplícitamenteoimplícitamente

10. Alfinaldecuentas,Dioseselhéroedetodoslosnarra6vosbíblicos.

Tarea•  Hazunestudiode1Samuel3:1-18.

– Demuestraelusodelos5pasosdela“Expedición”

– Noolvideshacerambossub-pasosdePaso#1– Talvezhayvariosprincipiosteológicosdentrodelpasaje...puedesseleccionarUNOyusarloparalospasos4y5

•  TienesqueentregarlaelpróximoMARTES•  Hayunvideo(sobrelaTora)disponibleenlapáginadelcursoporquenohabráclaseelVIERNES!

•  REPORTEEXEGETICO:9demayo

Bibliograva

•  Cukrowski,KennethL.,MarkW.HamiltonandJamesW.Thompson.God’sHolyFire:Thenatureandfunc2onofScripture.Abilene:ACUpress,2002.

•  Duvall,J.ScoyyJDanielHays.ExpediciónatravésdelaPalabra.Miami:Vida,53-65.

•  -GraspingGod’sWord.SecondEdi6on.GrandRapids,MI:Zondervan,2001.

•  Fee,GordonyDouglasStuart.LecturaEficazdelaBiblia.Miami:Vida.