Leyes Ponderales · de la masa “Puede determinarse como un axioma sin respuesta que, en todas las...

Post on 22-Jan-2020

3 views 0 download

Transcript of Leyes Ponderales · de la masa “Puede determinarse como un axioma sin respuesta que, en todas las...

Leyes Ponderales

QUIMICA II° MEDIO C 2016

Ecuaciones químicas

Las ecuaciones químicas son representaciones concisas de las reacciones químicas.

EstequiometríaAnatomía de una ecuación

química

CH4 (g) + 2 O2 (g) CO2 (g) + 2 H2O (g)

CH4 (g) + 2 O2 (g) CO2 (g) + 2 H2O (g)

EstequiometríaAnatomía de una ecuación

química

Los reactivos aparecen en el lado izquierdo de la ecuación.

CH4 (g) + 2 O2 (g) CO2 (g) + 2 H2O (g)

EstequiometríaAnatomía de una ecuación

química

Los productos aparecen en el lado derecho de la ecuación.

Ley de conservación de la masa (Lavoisier).

“En toda transformación química la masa seconserva, es decir, la masa total de los reactivoses igual a la masa total de los productos de lareacción”

Estequiometría

reacción”

Ley de la conservación de la masa

“Puede determinarse como un axioma sin respuesta que, en todas las

operaciones de arte y naturaleza, nada se crea; una cantidad equitativa de materia existe antes y después del

Estequiometría

materia existe antes y después del experimento.

De este principio depende todo el arte del rendimiento de los experimentos

químicos.”

--Antoine Lavoisier, 1789

Para que la ley de Lavoisier se cumpla se debe tener la reacción equilibrada.

Estequiometría

Ejemplo : Determinar si se cumple la ley de Lavoiser para la siguientes reacción Química

Para esto debemos determinar los gramos totales de reactantes y productos en la reacción

¿Se cumple la ley?Estequiometría

La Ley de las proporciones definidas

La ley de las proporciones definidas, plantea que: “Cuando secombinan dos o más elementos para dar un determinadocompuesto, siempre lo hacen en una relación de masasconstantes”.

Joseph LouisProust,

(1754-1826)

Composición porcentual

Estequiometría Cálculo de fórmulas empíricas

Puede calcularse la fórmula empírica a partir del porcentaje de composición.

Ejemplo: Calcular la fórmula empírica de un compuesto

orgánico cuya composición centesimal es la siguiente: 34,8 % de O; 13 % de H y 52,2 % de C.

• 34,8 g 13 g———— = 2,175 mol O; ———— = 13 mol H

• 16g/mol 1 g/mol

52,2 g———— = 4,35 mol C12 g/mol12 g/mol

• Dividiendo todos por el menor (2,175) obtenemos• 1 mol de O, 6 moles de H y 2 moles de C lo que da

una fórmula empírica:

C2H6O

Estequiometría

Cálculo de la fórmula empírica.

• Supongamos que partimos de 100 g de sustancia.• Si dividimos el % de cada átomo entre su masa

atómica (A), obtendremos el nº de moles (átomos-gramo) de dicho átomo.

• La proporción en moles es igual a la que debe haber en átomos en cada molécula.en átomos en cada molécula.

• Posteriormente, se divide por el que tenga menor nº de moles.

• Por último, si quedan números fraccionarios, se multiplica a todos por un mismo nº con objeto de que queden números enteros.

Estequiometría

• El compuesto ácido para-aminobenzoico (puede hallarlo como PABA en la botella de algún bloqueador solar) está compuesto de carbono (61.31%), hidrógeno (5.14%), nitrógeno (10.21%), y oxígeno (23.33%). Determine la fórmula empírica del PABA.fórmula empírica del PABA.

La alicina es el compuesto responsable del olor característico del ajo , calcule su fórmula empírica si se tienen: 44,4 g de C, 6,21 g de H , 39,5 g de S y 9,86 g de O

Una muestra de un compuesto contiene 1,52 g de N y 3,47 g de O , se sabe que la masa molar de este compuesto es aproximadamente 95 g/mol.Determine la fórmula empírica y molecular.

Una muestra de un compuesto de contiene 6,444 g de Boro y 1,803 g de H, la

masa molecular del compuesto es de aproximadamente 30 g/mol. Determinar

la fórmula empírica y molecular del compuesto.