Lobulo frontal

Post on 07-Jul-2015

1.448 views 3 download

Transcript of Lobulo frontal

MEMORIA CONTEXTUAL o memoria de la fuente

Es la capacidad para situar algún dato o evento enel contexto donde se produjo su aprendizaje.

MEMORIA TEMPORAL

Se define como la capacidad para secuenciar deun modo temporal los distintos acontecimientos dela memoria, facilitando así que podamos recordarlos hechos que han sucedido de un modoordenado.

MEMORIA PROSPECTIVA

Es la capacidad para programar acciones que sevan a producir en un futuro, como por ejemploacudir a una cita con el médico o recordarcuando es el cumpleaños de algún familiar.

Los efectos de una lesión del lóbulo frontal sobre

el comportamiento varían en función del

tamaño y de la localización del defecto físico.

Las pequeñas lesiones no suelen causar cambios

notorios en la conducta si sólo afectan a un lado

del cerebro. Las grandes lesiones de la parte

posterior de los lóbulos frontales pueden causar

apatía, falta de atención, indiferencia y, a

veces, incontinencia. Las personas que

presentan grandes alteraciones más hacia la

parte anterior o lateral de los lóbulos frontales

tienden a distraerse fácilmente, se sienten

eufóricas sin motivo aparente, son

argumentativas, vulgares y rudas;

además, puede que no sean conscientes de las

consecuencias de su conducta

• Perdida de la

fluidez verbal

• Habla llena

• Comprensión

preservada

44 39

• Decremento del lenguaje espontáneo

• Comprensión y

repetición preservada

• Lectura en voz alta

presenta dificultades

por la lentitud.

• Escritura defectuosa

• Puede acompañarse

de hemiparesia temporal

Directamente lesiones en el lóbulo frontal no producen

amnesia sin embargo las modalidades de memoria

que dependen de él pueden verse afectadas por sus

lesiones, experimentando los siguientes trastornos:

Incapacidad para recordar cuál fue el contexto donde se aprendió algo. Un sujeto con lesión frontal puede recordar

que ha visto a una determinada persona, pero

tendrá dificultades para determinar en qué lugar

ocurrió el hecho.

Es posible el recuerdo de los acontecimientos pero

alterando la secuencia temporal de los mismos,

con dificultad para secuenciar el orden en el

que se produjeron

determinados hechos.

Consiste en la incapacidad para acceder a

informaciones que se producirán en un futuro más

o menos inmediato, adoleciendo de

insuficientes estrategias para planificar acciones y resolver

tareas que se tienen que producir a corto, medio o

largo plazo.

Determinadas lesiones prefrontales producen

incapacidad para realizar varias tareas cognitivas o atencionales de modo simultáneo, ya que se

encuentra comprometida la capacidad de aprendizaje

asociativo.

Es el resultado de un déficit en el sistema

ejecutivo que dirige y regula todos los

sistemas cognitivos. Interviene al planificar

acciones y comportamientos no habituales

para el individuo. Se identifica porque el

paciente aparece apático, inflexible e

incapaz de iniciar una actividad sin

instrucciones, aunque también puede

manifestar impulsividad, distracción y

pérdida del control del comportamiento.